Puno: crece caudal de ríos tributarios del lago Titicaca y lluvias atípicas continuarán
Los principales ríos de la región Puno, tributarios del lago Titicaca, presentan caudales por encima de sus promedios históricos, debido a una temporada de lluvias inusualmente prolongada y con acumulados extraordinarios para esta época del año, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Los principales ríos de la región Puno, tributarios del lago Titicaca, presentan caudales por encima de sus promedios históricos, debido a una temporada de lluvias inusualmente prolongada y con acumulados extraordinarios para esta época del año, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave presentan anomalías hídricas positivas del 46 %, más del 100 %, 68 % y más del 100 %, respectivamente. Esta anomalía está generando un incremento acumulado de 1.33 metros en el nivel del lago Titicaca en lo que va del año, según lo registrado en la estación Muelle Enafer.
A pesar de que mayo marca tradicionalmente el inicio del periodo seco (estiaje) en el altiplano, las lluvias registradas en los primeros días del mes superaron con amplitud los valores normales en varias localidades de Puno: en Santa Lucía, donde el promedio mensual es de 3.5 mm se alcanzó 41.8 mm; en Capachica, con una media de 6.6 mm, se registró 41.1 mm; y en Yunguyo, que normalmente recibe 11.4 mm, se presentó acumulados de 40.8 mm.
Dichas precipitaciones se dieron debido al constante transporte de humedad desde la Amazonía al altiplano, señaló el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
Nieve, aguanieve y lluvia
Según el aviso meteorológico n.º 145 del Senamhi se prevé que las precipitaciones de moderada intensidad (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) continúen en el departamento de Puno hasta hoy, martes 6 de mayo, con acumulados estimados de 7 mm/día a 12 mm/día.
Además, se esperan lluvias aisladas hasta el 8 de mayo, y posibles eventos cercanos al 15 de mayo. Del 9 al 13 de mayo se prevé un incremento del brillo solar y disminución de la nubosidad, lo que podría favorecer el descenso de las temperaturas nocturnas.
Las proyecciones climáticas indican que, para lo que resta de mayo, se esperan acumulados de lluvia dentro de los rangos normales, con valores estimados de 11 mm en la sierra puneña y hasta 290 mm en la selva del departamento. En tanto, para junio se prevén acumulados de 6 mm en la sierra y 310 mm en la selva de Puno.
Aunque las precipitaciones han elevado la disponibilidad hídrica, el exceso de humedad y la limitada radiación solar han afectado negativamente el desarrollo de los cultivos, lo que ha generado preocupación entre los agricultores y las autoridades locales.
Más en Andina:
?Nuestra bebida bandera se luce en una producción sueca que estrenó, con gran éxito, la plataforma Netflix en Suecia [video].??https://t.co/9uNMeIhxQ1
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ofrece la opción de registrar papeletas a través de su página web, lo que permite facilitar y agilizar el proceso de pago. Si la multa se cancela el mismo día en que fue impuesta, se accede automáticamente a descuentos del 67 % y hasta 83 %.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos.
Más Obras por Impuestos para adelantar el desarrollo. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona acordaron iniciar coordinaciones para la próxima suscripción de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC),consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.
La selección peruana de voleibol se prepara con todo el optimismo en busca de hacer historia en el Campeonato Mundial Sub-19, que se disputará del 2 al 13 de julio, en las ciudades de Osijek (Croacia) y Vrnjacka Banja (Serbia).
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC),consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería.