Publican Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),publicó hoy el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),publicó hoy el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de adquisición de vivienda nueva.
Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial Nº 0104-2025-VIVIENDA, publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma aprueba el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva y sus siete anexos, que forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Asimismo, se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial, del Reglamento Operativo aprobado en el artículo precedente y de sus Anexos, en las sedes digitales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda) y del Fondo MIVIVIENDA S.A. (www.mivivienda.com.pe),el mismo día de la publicación de la Resolución Ministerial y del citado Reglamento Operativo en el diario oficial El Peruano.
La primera Disposición Complementaria Transitoria de la norma está referida a los expedientes en trámite.
Los expedientes presentados para el otorgamiento de código de Registro de Proyectos ante el Fondo MIVIVIENDA S.A. y ante el Comité de Registro de Proyectos, hasta la fecha de publicación de la presente Resolución Ministerial; así como, los proyectos que se encuentran en proceso de otorgamiento del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, se rigen por el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional, para la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 313-2020-VIVIENDA hasta su culminación.
“Salvo que, por solicitud escrita del Promotor, la Entidad del Sistema Financiero y de Seguros o la Institución Financiera Intermediaria, se acoja a las disposiciones del Reglamento Operativo, aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial”, precisa la resolución ministerial.
La segunda Disposición Complementaria Transitoria de la norma está referida al Comité del Registro de Proyectos.
Los proyectos sin respaldo de una Entidad del Sistema Financiero y de Seguros en el marco de las disposiciones establecidas en el Reglamento Operativo, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 313-2020-VIVIENDA, pueden ser presentados ante el Comité de Registro de Proyectos en el plazo de 30 días calendario contados a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
Para los expedientes que se presenten en el plazo establecido en el numeral 1 de la presente Disposición, se aplica lo dispuesto en la definición establecida en el literal x) del numeral 2.2 del artículo 2 y en lo dispuesto en el numeral 18.5 del artículo 18 del Reglamento Operativo que aprueba la presente Resolución Ministerial.
También en su Disposición Complementaria Derogatoria Única, establece que se deroga la Resolución Ministerial Nº 313-2020-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional, para la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva y sus Anexos.
“Con excepción del literal d) del numeral 2.2 del artículo 2 y de los artículos 4, 11, 12, 13, 16 y 17, así como los Anexos 2, 3 y 4 del citado Reglamento Operativo, los mismos que se mantendrán vigentes hasta que se culmine con la evaluación que realice el Comité de Registro de Proyectos, en el marco de lo establecido en la Segunda Disposición Complementaria Transitoria de la presente Resolución Ministerial”, precisa la resolución ministerial.
La norma tiene la rúbrica del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo.
El Parque de las Leyendas invita al público a vivir tiempos de reflexión y sano esparcimiento en familia en esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Ambas sedes (San Miguel y Huachipa) tienen una programación especial para esta festividad religiosa.
El emporio comercial de Gamarra alcanza a generar más de 75,000 puestos de trabajo y lo que produce representa el 0.4% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.
De ser una de las primeras mujeres paracaidistas del Ejército peruano, Gabriela Troncoso, abogada de profesión, es una peruana que destacó en el Programa Mundial de Alimentos en la ONU, irradiando fortaleza, solidaridad y empuje en Italia. Ahora está volcada a la escritura en Roma.
Los fieles de todo el mundo participan con devoción y recogimiento en las procesiones, en los recorridos de las siete iglesias y en las liturgias eucarísticas por Semana Santa, pero ¿sabía usted que el viernes santo es el único día del año en que no se celebran misas? Conozca las razones en esta nota.
Chiclayo celebra este 18 de abril su 190 aniversario de creación departamental, consolidándose como un destino turístico de obligada visita en Perú. Esta notable efeméride, que llena de orgullo a su población, nos lleva a preguntarnos ¿Por qué es famosa Chiclayo?, ¿Por qué se le conoce como la “Capital de la amistad?, ¿Por qué y desde cuando se le dio el título de “Ciudad heroica” ?, ¿Qué otros títulos recibió?, ¿Cuáles son los atractivos turísticos emblemáticos de Chiclayo y sus alrededores?
El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
La Superintendencia Nacional de Migraciones habilitó todos sus módulos en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) Tumbes para agilizar el control migratorio, pero fue escasa la afluencia de turistas extranjeros en Jueves Santo.
El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la escena gastronómica gracias a una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Ayacucho. Alejandro Mancilla, representante del sector empresarial, confirmó que este año se realizará por primera vez una exhibición del plato que durante décadas formó parte del almuerzo familiar […]
Como es habitual en Jueves Santo, la población de Arequipa hizo el tradicional recorrido de las estaciones (iglesias). Desde este mediodía se observó a hombres y mujeres llegar a los templos ubicados en el Cercado de la Ciudad Blanca.
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
Y tuvo su debut. El delantero Raúl Ruidíaz fue titular los 90 minutos con la camiseta del Atlético Grau de Piura, que de visitante empató 0-0 con Alianza Universidad en Huánuco, abriendo la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se jugó en el Estadio Heraclio Tapia y el arbitraje polémico […]
En una sentencia emitida este miércoles 16 de abril del 2025, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por 73 trabajadores del hotel Sanctuary Lodge A Belmond Hotel Machupicchu contra el Gobierno Regional del Cusco. Los trabajadores buscaban frenar la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
El Ministerio del Ambiente (Minam) advirtió que personas inescrupulosas están enviando mensajes de texto vía WhatsApp a funcionarios municipales para que, presuntamente, sigan formando parte del grupo de coordinación sobre el Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Municipales (Sigersol),lo que constituye un delito de suplantación de identidad y/o estafa.
El DT brasileño Autori, fue a pedido de Gustavo Zevallos, director deportivo, con quien tiene una buena amistad de años. Técnico brasileño llega en las próximas horas y viajará con el plantel a Sullana. La salida de Guillermo Farré fue la estocada que grafica el presente de la institución rimense, con un rendimiento bastante irregular […]
El Parque de las Leyendas invita al público a vivir tiempos de reflexión y sano esparcimiento en familia en esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Ambas sedes (San Miguel y Huachipa) tienen una programación especial para esta festividad religiosa.
Mientras Guyana, en complicidad con transnacionales y potencias occidentales, avanza en la explotación ilegal de recursos en el Esequibo, Venezuela reafirma su derecho histórico sobre el territorio y denuncia las maniobras neocoloniales. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó este jueves el carácter sagrado e histórico del Esequibo como territorio venezolano, reafirmando […]
Perú sede del Mundial de Softbol Femenino, la designación pone al país en los ojos del mundo. Un gran logro para la Federación Deportiva Peruana de Softbol y un acontecimiento histórico para el país y para esta disciplina. La Confederación Mundial de Softbol (WBSC) ha concedido los derechos de organización de la Fase de Grupos […]