Promo Asia y Oceanía: Promperú abre nuevas rutas para crecimiento de las exportaciones
En un escenario internacional cambiante, donde surgen nuevos desafíos, Asia y Oceanía se presentan como alternativas estratégicas con gran potencial para ampliar horizontes comerciales y fortalecer la competitividad del país, destaca la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
En un escenario internacional cambiante, donde surgen nuevos desafíos, Asia y Oceanía se presentan como alternativas estratégicas con gran potencial para ampliar horizontes comerciales y fortalecer la competitividad del país, destaca la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Por ello, junto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),organizaron el Promo Asia y Oceanía, evento que concluyó tras una intensa semana de actividades realizadas del 31 de marzo al 5 de abril en Lima, La Libertad, San Martín, Cusco y Arequipa.
El evento se desarrolló con el objetivo de acercar a las empresas peruanas a los mercados asiáticos y oceánicos, generando nuevas oportunidades en exportaciones, turismo e inversiones.
Consejeros comerciales
Estas actividades fueron lideradas por los Consejeros Económicos Comerciales (CEC),representantes de las Oficinas Comerciales del Promperú en el Exterior (OCEX),la red institucional que promueve exportaciones, turismo e inversiones y conecta la oferta peruana con mercados internacionales.
Durante la jornada, se sostuvieron reuniones estratégicas con los principales gremios empresariales del país, como Adex, SNI, Agap y la CCL, para analizar oportunidades y facilitar la diversificación de destinos para la oferta peruana. Además, se sostuvo un encuentro técnico con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) para abordar alternativas que mejoren el acceso de nuestros productos a los mercados asiáticos.
Trabajo conjunto
En ese marco, el presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, señaló que este evento demuestra que cuando el sector público y privado trabajan alineados, es posible convertir los desafíos del comercio global en oportunidades para el Perú.
"Asia y Oceanía son regiones dinámicas y nuestra estrategia es acompañar al empresariado en su ingreso sostenido y competitivo a estos mercados", dijo.
Por su parte, la directora de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, Mariana Cisneros, señaló que las OCEX son el brazo ejecutor de la estrategia de internacionalización del país.
"Estar presentes en los principales centros económicos del mundo nos permite brindar información oportuna, detectar tendencias y generar conexiones que se traducen en oportunidades reales para nuestras empresas", comentó.
Oportunidades en turismo siguen creciendo
El componente turístico tuvo lugar el 1 de abril y contó con presentaciones de los CEC a 50 profesionales del sector turismo, sobre India, Japón y China, mercados con creciente interés en el Perú. Se destacaron segmentos como cultura, aventura, lujo y gastronomía.
En el 2024, los arribos procedentes de Asia aumentaron 52%, mientras que los de Oceanía 57% respecto al año anterior. Según Niubiz, estos turistas gastaron 336 millones de soles, un 85% más que en 2023 y 269% más que en 2019, con un ticket promedio de 674 soles.
En tanto, China, Japón e India fueron el primer, segundo y cuarto emisor de turistas asiáticos hacia el Perú en 2024. Entre los tres, sumaron 71,444 visitantes, lo que representó un crecimiento del 44% respecto al 2023.
Por su parte, ciertas tendencias observadas, como el envejecimiento poblacional en Japón y Corea del Sur o el auge de una generación joven en India influenciada por creadores de contenido, ofrecen nuevas oportunidades para adaptar la oferta turística peruana.
Inteligencia para diversificar
Uno de los principales ejes de Promo Asia y Oceanía 2025, fue el componente exportador llevado a cabo el 2 y el 3 de abril.
Los CEC compartieron información estratégica durante las presentaciones y las reuniones 1 a 1, a más de 280 empresarios sobre tendencias, cultura de negocios y oportunidades comerciales en mercados como Australia, India, Corea del Sur, Japón, China, Hong Kong, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y la región ASEAN.
Esta última comprende países como Tailandia, Malasia, Singapur, entre otros.
Cabe destacar que las exportaciones peruanas a Asia crecieron 19.5% en 2024, alcanzando más de 39,287 millones de dólares, mientras que las exportaciones a Oceanía aumentaron 9.5%, superando los 110 millones de dólares.
Durante las presentaciones y reuniones uno a uno, los consejeros trasladaron importante información que permitirá a las empresas peruanas adecuar su oferta a las exigencias de cada mercado.
En Emiratos Árabes, por ejemplo, las políticas de nutrición abren oportunidades para productos saludables y sostenibles; en Australia, los consumidores valoran marcas éticas y con certificaciones; mientras que el comercio electrónico en China representa una gran ventana para las pymes, siempre que puedan cumplir con entregas eficientes y productos atractivos.
En la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean),se destacó la importancia de la construcción de relaciones a largo plazo, donde la confianza y el respeto son fundamentales en los procesos de negociación.
Promperú en las regiones
Como parte de la estrategia descentralizada de Promperú, los días 4 y 5 de abril, los CEC y los especialistas de las OCEX visitaron las regiones de Cusco, Arequipa, La Libertad y San Martín.
Allí ofrecieron sesiones informativas sobre sus mercados, reuniones personalizadas e intercambio directo con más de 180 empresarios regionales en total de los sectores de agro, pesca, industria de la vestimenta y manufacturas, con el fin de acercar la inteligencia comercial a nivel nacional.
Como acción complementaria, también se llevaron a cabo visitas a empresas exportadoras en regiones, lo que permitió un acercamiento directo entre las OCEX y la oferta exportable promovida en cada país.
Promperú cuenta con 30 OCEX, que además de cubrir sus respectivos mercados, atienden 23 ámbitos de acción en otros países.
En conjunto, esta red permite promover el Perú en 53 mercados internacionales en los sectores de comercio exterior, turismo e inversiones. Gracias a esta presencia, el país tiene una visión global con acción regional.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) realizó el lanzamiento del Observatorio Urbano Nacional, plataforma creada para gestionar, sistematizar y visibilizar la información relevante sobre vivienda, urbanismo y desarrollo urbano y rural en el país. https://t.co/Nld2VyUiTrpic.twitter.com/PbhchS3XOF
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzarán este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice, hasta el sábado, cuando se celebrarán el funeral y el sepelio del pontífice.
Un total de 5,528 ciudadanos ecuatorianos cruzaron la frontera, entre el miércoles 16 y sábado 19 de abril, para llegar a Tumbes para disfrutar del feriado largo por Semana Santa y se registraron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Aguas Verdes, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
El Poder Ejecutivo dispuso que una alta representación del Gobierno esté presente en las exequias del papa Francisco, que se desarrollarán a partir de este sábado 27 informó el nuncio apostólico en el Perú, Paolo Rocco Gualtieri.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones mineras, industriales y de construcción, en un contexto en el que Wall Street muestra una fuerte alza.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el sistema tradicional de cargos rituales vinculados al ciclo agrícola, desarrollado en la comunidad de Ccochac Despensa, de Apurímac.
El FBC Melgar buscará recuperar el paso este martes (21:00 horas) en el grupo G de la Copa Sudamericana para dejar atrás una racha de tres derrotas consecutivas sufridas en los últimos días, frente a un Puerto Cabello venezolano que intentará aprovechar el mal momento de los rojinegros para dar el golpe en Arequipa.
Luego de anunciar nuevas restricciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, Meta también aseguró que usa inteligencia artificial para detectar perfiles de menores de edad, incluso si estos colocan datos inexactos como una fecha de nacimiento diferente.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
En una rápida intervención, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad frustró un nuevo intento de invasión en la zona intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia liberteña de Trujillo, en la madrugada del domingo 20 de abril, informó el Ministerio de Cultura.
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
En el corazón de la Amazonía peruana, la Reserva Nacional Tambopata marca un hito en la gestión ambiental al convertirse en el área natural protegida con la mayor cantidad de drones de alta gama del país, implementados para fortalecer la vigilancia, el monitoreo y el control de sus importantes ecosistemas.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Con miras a las próximas Elecciones Generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó los reglamentos que establecen sus competencias en las elecciones primarias de los partidos políticos para la elección de sus candidatos, así como en la fiscalización del voto digital.
El flujo de extranjeros que llegan al Perú, a través de los cruceros marítimos, va en crecimiento desde el 2023 en que se registró 23,061 ingresos, en comparación con el 2024 que llegó a los 26,113, lo que representa un incremento de 11.69 %. En lo que va del año, la cifra alcanza las 12,970 personas.
Un violento accidente entre tres vehículos paralizó el tránsito en una de las avenidas principales del distrito. Bomberos debieron realizar labores de rescate para liberar a los ocupantes de un automóvil que quedó aprisionado. El cruce de las avenidas Gregorio Escobedo y Sánchez Carrión en Jesús María se convirtió esta madrugada en el escenario de […]