Presidenta del Poder Judicial sustentó presupuesto institucional para el año 2023
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el presupuesto de este poder del Estado correspondiente al año fiscal 2023, el cual permitirá mejorar el servicio de justicia a los usuarios.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el presupuesto de este poder del Estado correspondiente al año fiscal 2023, el cual permitirá mejorar el servicio de justicia a los usuarios.
Precisó que la institución que preside solicitó inicialmente la suma de 6 mil 300 millones de soles, sin embargo, el Poder Ejecutivo le asignó 3 mil 400 millones de soles.
Refirió que el monto requerido servirá para desplegar diversas acciones, entre ellas, reducir la carga procesal que, lamentablemente, origina la queja de los usuarios, quienes deben ser atendidos de manera célere y eficaz.
“La carga procesal es superior a la capacidad de un juez para resolver de manera célere”, anotó durante su exposición.
Añadió que la referida suma también sería utilizada para implementar el Plan Vida Sana, dirigido al personal cuyo ingreso remunerativo es menor en la actualidad a S/1950.
Sostuvo que los 3494 jueces que imparten justicia en 2753 órganos jurisdiccionales tienen previsto resolver hasta fin de año 2 millones 179 mil 216 expedientes, cifra superior a la del año pasado que fue de 1 millón 629 mil 380.
Agregó también que el Poder Judicial tiene previsto ejecutar hasta fin de año el 98.29 % del presupuesto asignado, y que a la fecha ya avanzó el 65.06 % del mismo.
Asimismo, destacó que durante el 2022 el Poder Judicial ha alcanzado muchas metas como la implementación de la Unidad de Flagrancia en el distrito de El Porvenir (La Libertad),y anunció que el 15 de noviembre se hará lo propio en Lima Sur, para combatir la delincuencia común.
Resaltó, asimismo, que este año el Poder Judicial ha culminado con la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en las 34 cortes superiores del país, en la especialidad de violencia contra las mujeres, así como se ha fortalecido la justicia de paz.
De igual modo, precisó que la institución solicitó 10 millones de soles adicionales para realizar un control concurrente a los procesos de inversión, pues con esta medida se dará confianza al funcionario público de ejecutar rápidamente sin que se sospeche que existe algún acto ilícito.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy, que la gobernabilidad democrática exige el respeto a la institucionalidad y sobre todo a la voluntad popular, ante la 77° sesión de la Asamblea General de la Naciones Unidas. ?? https://t.co/Hwodt6kAJBpic.twitter.com/JZn2OwMUPe
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó al papa León XIV a realizar una visita pastoral al país andino durante un encuentro desarrollado este lunes en El Vaticano, y expresó "el profundo afecto y cercanía hacia el santo padre" del pueblo peruano y le agradeció por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú.
Con miras a su próxima inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, supervisó el nuevo local de la Dirección de Medio Libre, ubicado en Surquillo, donde se brindarán servicios de reinserción social extramuros a liberados y sentenciados.
A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a "Efe" un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recibió a la congresista Ariana Orué, (Podemos Perú),con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado en favor de la población de la provincia Constitucional del Callao, jurisdicción a la que representa.
El Ministerio del Ambiente (Minam) trabaja de forma coordinada con el Gobierno Regional de La Libertad para implementar soluciones a la problemática de la contaminación de las aguas en la ciudad de Huanchaco, afirmó el titular del sector, Juan Carlos Castro Vargas, al reafirmar el compromiso del Ejecutivo de apoyar las acciones orientadas a optimizar el tratamiento de las aguas residuales generadas en Trujillo.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, realiza una agenda de trabajo en España, para atraer más inversiones de ese país y Europa en sectores clave como infraestructura sostenible, energía, digitalización, entre otros.
Francisco Pizarro, el conquistador español que fundó Lima en 1535, no sabía leer ni escribir. Por ello, no firmó el acta de la fundación de la ciudad, sino que estampó su rúbrica en un documento histórico que se conserva cuidadosamente en la Biblioteca Municipal de Lima.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se registrarán desde este lunes 30 de junio al miércoles 2 de julio en la Selva, acompañadas de descargas eléctricas, debido al ingreso del décimo cuarto friaje del año, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a "Efe" un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]