Presidenta del PJ: Estado debe adoptar una postura firme para combatir crimen organizado
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó que el asesinato de 13 personas ocurrido recientemente en la provincia de Pataz, La Libertad, debe marcar un antes y un después en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, expresó que el asesinato de 13 personas ocurrido recientemente en la provincia de Pataz, La Libertad, debe marcar un antes y un después en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.
“Es un día muy triste para el país y no podemos soslayarlo, es una tristeza inmensa, profunda, es una indignación, y es un punto de quiebre la muerte de los 13 trabajadores en Pataz”, señaló.
Añadió que no se puede permitir que la delincuencia y el crimen organizado cobren más vidas, razón por la cual el Estado debe tomar una postura muy firme para combatir a esta lacra social.
“Las juezas y jueces hemos reafirmado nuestro compromiso con el sistema de justicia y, sobre todo, con la firmeza en la toma de decisiones cuando nos corresponda”, acotó.
La autoridad judicial rindió un homenaje a los trabajadores asesinados con un minuto de silencio, durante la ceremonia central por el 11° aniversario de funcionamiento de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
Avances en Corte de Lima Este
En esta actividad, la magistrada resaltó las acciones desplegadas por la titular de la Corte de Lima Este, Polonia Marina Fernández Concha, en temas como el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, modernización y gestión de los despachos judiciales, e infraestructura.
Refirió que entre los años 2024 y lo que va del 2025, más de 2 mil personas fueron beneficiadas directamente a través de estas actividades, como ferias de justicia itinerante, jornadas de capacitación, sensibilización y orientación.
Precisó que durante el 2024 se realizaron 18 campañas y en el primer trimestre de este año ya se han desarrollado cuatro con absoluto éxito.
“Estos avances reafirman el compromiso con una justicia cercana, accesible, eficaz, eficiente y con rostro humano”, indicó.
Unidad de flagrancia
De igual modo, resaltó la implementación de la Unidad de Flagrancia en el distrito de San Juan de Lurigancho como uno de los mecanismos más importantes que va a contribuir en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
“Estamos confiados, toda vez que se ha aprobado y falta que se promulgue, la Ley que crea el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia, esto va a ser un camino para que las instituciones del sistema de justicia que estamos en estas unidades tengamos un trabajo más articulado para el éxito total”, señaló.
Asimismo, destacó la labor del Módulo de Ejecución que superó su meta anual de resolución de expedientes, así como la implementación del primer tramo del sistema de la oralidad civil en San Juan de Lurigancho.
En cuanto a infraestructura mencionó la implementación del nuevo archivo periférico en el distrito de Chaclacayo, gracias a la asignación de un inmueble por parte del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi),así como las alianzas estratégicas con otras instituciones.
Tello Gilardi también destacó los avances para la consecución de un terreno para la construcción de la sede de la Corte, pues esta no cuenta con un local propio.
“Reafirmo mi compromiso de la mano con el trabajo conjunto del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para conocer de cerca la problemática de las cortes, las soluciones que podamos dar, las medidas innovadoras que tienen, las buenas prácticas para llevarlas a otras cortes”, expresó.
A la ceremonia asistieron, además, los integrantes del Consejo Ejecutivo: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández, juezas, jueces, así como personal jurisdiccional y administrativo de la jurisdicción de Lima Este.
Este sábado 21 y domingo 22 de junio, el programa Viajes Culturales de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, ha programado una visita a la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, Patrimonio Mundial para descubrir cómo algunos edificios piramidales y actividades sociales se vinculan con los astros durante el solsticio de invierno 2025.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ofrece la opción de registrar papeletas a través de su página web, lo que permite facilitar y agilizar el proceso de pago. Si la multa se cancela el mismo día en que fue impuesta, se accede automáticamente a descuentos del 67 % y hasta 83 %.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos.
Más Obras por Impuestos para adelantar el desarrollo. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona acordaron iniciar coordinaciones para la próxima suscripción de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC),consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó hoy que no existe una crisis o caos en el Ministerio Público (MP) y que esta institución siguió trabajando normalmente sin paralizar sus servicios a la ciudadanía.
Con Messi como figura, los de la MLS buscan recuperarse ante un Porto que necesita sumar de a tres para soñar con las semifinales. Este jueves 19 de junio, desde las 2:00 p.m. (hora peruana),Inter Miami y Porto se enfrentarán por la segunda jornada del Grupo A del Mundial de Clubes 2025 en el […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ofrece la opción de registrar papeletas a través de su página web, lo que permite facilitar y agilizar el proceso de pago. Si la multa se cancela el mismo día en que fue impuesta, se accede automáticamente a descuentos del 67 % y hasta 83 %.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos.
Más Obras por Impuestos para adelantar el desarrollo. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona acordaron iniciar coordinaciones para la próxima suscripción de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional.