Presidencia lamenta fallecimiento de menor de 11 años y pide exhaustiva investigación
La Presidencia de la República lamentó el fallecimiento de una menor tras ingerir pastillas en un aparente reto viral, y pidió una rápida y exhaustiva investigación para esclarecer los hechos acontecidos.
La Presidencia de la República lamentó el fallecimiento de una menor tras ingerir pastillas en un aparente reto viral, y pidió una rápida y exhaustiva investigación para esclarecer los hechos acontecidos.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de la menor de 11 años de edad en Independencia y transmitimos nuestro pesar y condolencias a sus padres y familiares. Exigimos que se realice una investigación rápida y exhaustiva para esclarecer los móviles de este hecho”, recalca la Presidencia de la República.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de la menor de 11 años de edad en Independencia y transmitimos nuestro pesar y condolencias a sus padres y familiares. Exigimos que se realice una investigación rápida y exhaustiva para esclarecer los móviles de este hecho.
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) May 31, 2023
Precisamente, esta madrugada falleció la escolar de 11 años que sufrió un derrame cerebral tras ingerir dos pastillas en un aparente reto viral dentro de un colegio de Independencia, en Lima norte.
La información fue confirmada esta mañana por el Hospital Nacional Cayetano Heredia, donde la menor se encontraba internada desde el lunes último y recibía atención especializada debido a su condición crítica de salud.
A través de un comunicado, el mencionado establecimiento de salud señaló que, debido al diagnóstico de encefalopatía multifactorial, hemorragia cerebral masiva e hipertensión intracraneal, la niña de iniciales G.T.M. falleció a las 4:45 horas del día de hoy.
La menor de la institución educativa N°3049 Imperio del Tahuantinsuyo habría recibido las pastillas de manos de otros escolares para realizar un reto viral.
(FIN) JCR
JRA
Más en Andina:
"Llamo a todos los peruanos a acudir con seriedad a estos simulacros para cuidar nuestra vida y la de nuestros seres queridos", dijo presidenta Dina Boluarte durante #SimulacroNacional2023. https://t.co/x5l5IbvFtX
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
Este viernes, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, una enfermedad que continúa expandiéndose en el mundo y que en el Perú tiene mayor prevalencia entre gente joven: la mayoría entre 20 y 24 años.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene ejecutando con éxito el Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida” que permite brindar cirugías especializadas a pacientes en lista de espera en todo el país. A la fecha, se ha realizado un total de 155,563 intervenciones quirúrgicas gratuitas en hospitales de Lima y regiones, cifra que supera la meta de 132,665, programada para este año.
En el marco del Día Mundial de la Acuicultura (30 de noviembre),el Ministerio de la Producción (Produce) informó que cofinanció 1,456 proyectos de este sector, en 25 regiones, por un monto total de 258 millones 700,144 soles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del país.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
La Corte IDH ha solicitado al Estado peruano que informe sobre cómo está cumpliendo la resolución que le pide abstenerse de conceder el indulto a Alberto Fujimori. En tanto, el expediente del expresidente está siendo revisado por un juez de Ica que ha sido