¿Por qué persiste el feminicidio y cómo reconocer a los autores de este delito? [video]
La muerte de la joven Katherine Gómez (18),seis días después de haber sufrido graves quemaduras cuando su <a href="https://andina.pe/agencia/noticia-sergio-tarache-poder-judicial-declaro-procedente-solicitud-para-su-extradicion-activa-938786.aspx" target="_blank">expareja Sergio Tarache Parra</a> le roció gasolina y le prendió fuego en Lima, puso nuevamente sobre la mesa la necesidad de incidir en la prevención del machismo y del feminicidio en el país.
La muerte de la joven Katherine Gómez (18),seis días después de haber sufrido graves quemaduras cuando su expareja Sergio Tarache Parra le roció gasolina y le prendió fuego en Lima, puso nuevamente sobre la mesa la necesidad de incidir en la prevención del machismo y del feminicidio en el país.
Katherine Gómez es hoy una víctima más de la gran lista de feminicidios que ocurren en el Perú, donde casi el 68% de los autores eran pareja o expareja de las víctimas. ¿Qué desencadena estos hechos de violencia en parejas jóvenes? ¿Cómo saber que estoy frente a un potencial feminicida?
La doctora Vanessa Herrera, médico psiquiatra de la dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM),lamentó en Andina al Día que en el país aún se justifique y tolere la violencia contra la mujer.
“Esto se debe a la falta de educación en igualdad de género y al machismo imperante en la sociedad. Aún prevalece la creencia de que las mujeres son propiedad privada (del hombre),que son su dominio, ellos no pueden tolerar que una mujer termine la relación”.
Según la Defensoría del Pueblo, durante enero de 2023 ocurrieron 16 feminicidios en Lima Metropolitana, La Libertad, Arequipa, San Martín, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Tacna y Ucayali.
¿Cómo identificar a un posible agresor?
La celotipia o los celos excesivos, la falta de respeto a la pareja, la desconfianza o impulsos violentos son algunos de las características de un posible agresor de mujeres, por lo que es importante identificarlos oportunamente a fin de se convierta en una relación tóxica.
Los padres de familia -anotó Herrera- son los llamados a educar y acompañar en las relaciones de pareja de sus hijos desde la adolescencia con el objetivo de advertirles diversas conductas que son insanas y que podrían colocar en peligro a la joven.
“Desde el primer enamoramiento, yo puedo advertir señales de dominio, control, celotipia. A esto comúnmente llamamos relaciones tóxicas, pero son formas de violencia psicológica, física e incluso sexual. Por eso debemos intervenir tempranamente para que no ocurra una tentativa de feminicidio”, agregó.
De acuerdo con la experta, una relación saludable se basa en el respeto y no cae en la falsa creencia de que el amor lo tolera todo. "La comunicación es la columna vertebral de toda pareja, sin temor a decir lo que uno siente o piensa; hay que entrenar a los hijos desde pequeños en conceptos de relaciones asertivas".
“Un amor saludable, suficientemente bueno, no controla, no domina, no cela, no invade, no invalida mi forma de ser. Por eso tenemos que entrenar a nuestros hijos e hijas a no tolerar ello (relaciones tóxicas) y decir hasta aquí nomas en este tipo de relaciones”, puntualizó.
En uso de su facultad de comisión investigadora, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, interrogó a Henry Shimabukuro Guevara, sindicado de haber sido asesor en la sombra del expresidente Pedro Castillo Terrones, quien fue conducido a la sede del Poder Legislativo por la fuerza pública.
De acuerdo a información de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec),solo un extranjero en la ciudad de Iquitos, región Loreto, cuenta con licencia para portar armas y la mayoría de individuos lo hacen de manera ilícita, sobretodo, en la participación de hechos delictivos y los involucrados en el cobro del "gota a gota".
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),indicó hoy que tras el consenso alcanzado en el Congreso de la República, se aprobó por amplia mayoría, la Ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2024, que ascenderá a 241,000 millones de soles.
La ejecución eficiente del presupuesto público para el 2024 trazará el camino de la reactivación económica, además del cierre de brechas sociales y de infraestructura, sostuvo hoy el investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),Giacomo Puccio.
Con la finalidad de sancionar a quienes cometen el delito de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la campaña “Ponle freno al acoso” y reveló que 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso sexual en el transporte público, por primera vez, cuando fueron adolescentes.
Acogiendo una propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP),ocho unidades bibliográficas de la producción literaria del poeta universal César Vallejo (1892-1938) ingresaron al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la Unesco.
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
El director general de la FPF, Juan Carlos Oblitas explicó la situación de la salida de Juan Máximo Reynoso. Juan Carlos Oblitas declaró que la situación Juan Reynoso se resolverá en los próximos días. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) tiene la decisión final de sacar a Juan Máximo Reynoso de su cargo como entrenador. […]
Es innegable el gran aporte que Boris Brejcha le ha brindado al techno. Como él mismo cuenta, en sus inicios, tuvo al trance como su principal género. Sin embargo, su atracción hacia las melodías y los sonidos minimalistas lo condujeron hacia un nuevo estilo que nació en sus manos: el high minimal techno.Esta vertiente dentro del vasto espectro de la música electrónica se caracteriza por incluir ritmos potentes y bajos prominentes. Gracias a su creación, los reflectores se posaron sobre
La exconductora Karen Schwarz se encuentra en el ojo público tras su peculiar respuesta cuando le recordaron sobre el video íntimo, junto a su esposo Ezio Oliva, que se filtró en las redes sociales hace 10 años. Una usuaria de Twitter revivió el pasado del…