Poder Judicial invoca a destinar recursos para implementar unidades de flagrancia
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, pidió al gobierno que destine recursos para la seguridad ciudadana y para la implementación de más unidades de flagrancia.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, pidió al gobierno que destine recursos para la seguridad ciudadana y para la implementación de más unidades de flagrancia.
Señaló que estas dependencias -en las que se procesan de manera célere determinados casos de delincuencia- se han implementado sin mayor apoyo financiero del Poder Ejecutivo.
“Estas unidades de flagrancia se logran con los recursos que hemos tenido. No hemos recibido nada para ello, a excepción del apoyo de los gobiernos regionales y locales, quienes se han convertido en nuestros nuevos aliados”, expresó Arévalo.
En declaraciones a la prensa dadas tras clausurar un encuentro jurídico en el Callao, en el que también participó el fiscal de la Nación de Costa Rica, Carlos Díaz, el titular del Poder Judicial insistió en que debe asumirse que dotar de recursos a la seguridad ciudadana, es una inversión antes que un gasto.
Cartas de presentación del PJ
Con respecto a las unidades de flagrancia, Arévalo señaló que estas son la carta de presentación del Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia.
Para alcanzar ese objetivo se necesita también el apoyo del Ministerio Público, que es el titular de la investigación; de la Policía Nacional, que realiza la capturas; de la Defensoría de Oficio, que asume la defensa de los imputados, y la del Poder Judicial, que está a cargo de los juicios, indicó.
“El Poder Judicial va a juzgar de manera imparcial, pero exijo que sea con severidad. El ser severo con la delincuencia no implica ser parcial, simplemente hay que tener una respuesta a la comunidad quien se encuentra aterrorizada”, manifestó.
A su turno, la presidenta de la Corte del Callao, Teresa Soto, expresó su beneplácito por los resultados obtenidos en la implementación de la Unidad de Flagrancia en su distrito judicial, la cual tiene varias sentencias contra la delincuencia aplicadas en menos de 72 horas.
(FIN) NDP/FGM
Más en Andina:
El Congreso de la República publicó hoy la Ley Nº 31884 que obliga la divulgación de los precios de las sepulturas y de los servicios funerarios en cementerios públicos y privados de país. https://t.co/ZZIkrXQGk2pic.twitter.com/akkSWVGNdt
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.
Un estudiante de 16 años de edad, que cursa el cuarto de secundaria, logró el máximo puntaje en el reciente proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),que se realizó en cuatro fechas distintas (2, 3, 9 y 10 de diciembre),en el campus universitario de la mencionada casa de estudios.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo, informó la Junta de Fiscales Supremos.
Siguen cosechando reconocimientos. El té negro del grupo hotelero Inkaterra y el té blanco de la empresa Machu Picchu Tea Company, ambos de la región Cusco, ganaron la medalla de oro y de plata, respectivamente, en el concurso Tés del Mundo, organizado en París, Francia, por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA). Vea aquí la galería fotográfica
Los países de la Comunidad Andina (CAN),bloque conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, avanzan hacia la plena interconexión eléctrica regional, gracias a una norma comunitaria aprobada hoy que favorece al logro de este objetivo de integración energética.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Guillermina Valdés respondió a los más recientes rumores de una confirmación de relación «forzada» entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli. La expareja del empresario se mostró incómoda con las especulaciones que la habrían vinculado a este rumor y decidió utilizar su espacio en comunicación con…
RM y V, dos integrantes del popular grupo surcoreano BTS, empiezan a cumplir hoy con el servicio militar, algo que harán mañana martes los dos miembros restantes de la formación, Jimin y Jungkook, lo que supondrá que la banda al completo estará cumpliendo de manera simultánea con esta prestación obligatoria en el país asiático. “He […]
¡Cierra el 2023 a lo grande! El programa ‘Reventonazo de la Chola’, que se emite todos los sábados a las 7 de la noche por América TV, está acabando su temporada con su exitoso reality ‘Las Reinas del Reventonazo’, el cual se ha convertido en…