InicioPrincipalPiura: Cuna Más garantiza aporte de 100 % de hierro a niñez del Servicio de Cuidado Diurno

Piura: Cuna Más garantiza aporte de 100 % de hierro a niñez del Servicio de Cuidado Diurno

Las niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno en la región Piura reciben alimentos que garantizan el aporte del 100 % de sus necesidades de hierro al día, mientras son cuidados en los centros infantiles de atención integral, informó María del Carmen Martínez, jefa de la Unidad Técnica de Atención Integral del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

AndinaPor:Andina2 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las niñas y niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno en la región Piura reciben alimentos que garantizan el aporte del 100 % de sus necesidades de hierro al día, mientras son cuidados en los centros infantiles de atención integral, informó María del Carmen Martínez, jefa de la Unidad Técnica de Atención Integral del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Durante la III Sesión Descentralizada y audiencia pública denominada Acciones para prevenir la inseguridad alimentaria y la malnutrición infantil, organizada por la Comisión Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero, Martínez dio cuenta de este y otros indicadores que evidencian el acceso de la niñez vulnerable a una alimentación balanceada y de calidad, que garantice su adecuada nutrición y desarrollo infantil.

“En el contexto de la reactivación de la atención presencial de nuestros servicios, que continúa de manera segura y progresiva en la región Piura, mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) garantizamos el 100 % del aporte mínimo de hierro al día que necesitan nuestras niñas y niños usuarios”, aseveró la especialista ante las congresistas Hilda Portero López y María Jáuregui Martínez de Aguayo, presidenta y vicepresidenta de la Comisión Multipartidaria, respectivamente, así como espectadores presentes en el auditorio de la sede del gobierno regional de Piura.

“Del mismo modo, nos aseguramos de brindarles un aporte mínimo del 70 % de sus necesidades diarias de energía y zinc, del 90 % como mínimo en el caso de sus necesidades de proteína al día, y un mínimo del 40 % de sus necesidades de calcio diario”, agregó. 


Servicio de Acompañamiento a Familias

Con relación al Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) en la región Piura -que comprende visitas domiciliarias para la orientación personalizada sobre crianza y bienestar en el hogar a 6,265 familias con gestantes, niñas y niños menores de 36 meses de edad, en distritos rurales de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón-, Martínez destacó el monitoreo y seguimiento realizado por las facilitadoras del programa, que ha permitido que el 88.4 % de las niñas y niños usuarios, entre los 6 y 11 meses de edad, cuente con tamizaje de hemoglobina (nivel de hierro en la sangre) vigente. 

“Gracias a ello, hasta mayo pasado se identificó que 42 (4.1 %) de ellos padecían de anemia, iniciándose de inmediato su tratamiento con suplementos de hierro para revertir dicho diagnóstico”, sostuvo.

Indicó que, de los 1,445 niñas y niños de 6 a 11 meses, atendidos entre ambos servicios, el 88.1 % cuenta con tamizaje vigente, gracias a la estrecha coordinación con los servicios de salud en la región. 

“De este total, solo el 5.6 %, es decir, 71 usuarias y usuarios, tienen diagnóstico de anemia y ya iniciaron su tratamiento. Estos indicadores evidencian que tanto los alimentos y suplementos que se les brinda en el SCD, así como la orientación que reciben las familias usuarias del SAF, sí tienen una incidencia positiva en la nutrición y prevención de la anemia infantil”, enfatizó Martínez.

Retorno seguro a la presencialidad en los Centros Infantiles de Atención Integral

La funcionaria dijo que la reactivación de la atención presencial del SCD en Piura inició en mayo pasado, tras dos años de intervención no presencial debido a la pandemia de la covid-19. 

A la fecha, ya son más de 240 las niñas y niños que se encontraron nuevamente con la atención presencial de las madres cuidadoras en diez CIAI ubicados las provincias de Paita y Piura, precisó.

“Las usuarias y usuarios que aún no forman parte de la reactivación continúan recibiendo atención mediante nuestra intervención no presencial, que contempla la entrega de alimentos no perecibles, con insumos como conservas de sangrecita o bazo de res o hígado de pollo, pescado, entre otros, así como leche evaporada, arroz fortificado, cereales y derivados. Entre el 2020 y mayo de este año, se han distribuido más de 66 240 canastas en la región”, detalló Martínez finalmente.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 2/7/2022

Más de Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados