Perú promueve en EE.UU. oportunidades de inversión por más de US$ 70,000 millones
Como parte de la visita de la delegación oficial peruana a la ciudad de Salt Lake City, Utah (EE. UU.),con motivo de la cumbre internacional "Crossroads of the World International Trade Summit 2025", el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, presentó las oportunidades de inversión en Perú por más de 70,000 millones de dólares.
Como parte de la visita de la delegación oficial peruana a la ciudad de Salt Lake City, Utah (EE. UU.),con motivo de la cumbre internacional "Crossroads of the World International Trade Summit 2025", el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, presentó las oportunidades de inversión en Perú por más de 70,000 millones de dólares.
Durante la Mesa Redonda con líderes del sector Minero y Construcción de Utah, el titular de ProInversión destacó la fortaleza macroeconómica de nuestro país y su vasta experiencia en el desarrollo de proyectos mineros por 7,321 millones de dólares (sin IGV) en el periodo 2002 – 2024, así como el repunte de las concesiones bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP),posicionando al Perú como un destino estratégico para la inversión extranjera sostenible. Resaltó que solo en el periodo 2023 – 2024, la agencia adjudicó 30 proyectos por más de 11,000 millones.
Del Carpio señaló que para el año 2025, ProInversión promueve 34 iniciativas en APP y Proyectos en Activos de alto impacto social y económico en Saneamiento, Salud, Educación, Transportes, Inmuebles, Turismo y Energía por 8,829 millones de dólares.
En cuanto al portafolio para el año 2026, indicó que incluye 46 proyectos por 8,282 millones de dólares en rubros clave como Transportes, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Electricidad, Saneamiento, Salud y Educación, que se prevén ejecutar mediante las modalidades de APP y Proyectos en Activos.
A su vez, anunció 14 grandes iniciativas de irrigación por 21,100 millones de dólares y los 13 nuevos proyectos que ingresarán a ProInversión para su estructuración y promoción por 19,300 millones, entre los que se incluye las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, 10 Teleféricos regionales y el Tren Marcona-Andahuaylas. Además, destacó el adelanto de inversiones con la suscripción de 12 adendas a contratos APP vigentes que suman más de 15,000 millones de dólares.
En el marco de la cumbre en Salt Lake City, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, también dialogó con diversos actores institucionales y empresariales sobre el potencial de las APP y el financiamiento de infraestructura en el Perú, entre ellos: Jeff Flake, exsenador federal, embajador y presidente del directorio del World Trade Center Utah; ejecutivos de JP Morgan Chase; Gary Herbert, exgobernador de Utah; Mark Garfield, vicepresidente de Banca Internacional del Zions Bank; y Golden Moore, vicepresidente internacional del Bank of America.
De igual manera, sostuvo reuniones de trabajo sobre comercio exterior, exportaciones e inversión regional en sectores estratégicos peruanos con Spencer Cox, gobernador de Utah; Derek Miller, presidente de la Cámara de Comercio de Utah; así como con Jonathan Freedman y Ben Kolander de World Trade Center Utah.
Del Carpio consideró que “estos espacios son clave para posicionar proyectos de alto impacto y acercar nuevas oportunidades de inversiones que transforman a las regiones, fortaleciendo también los vínculos institucionales y empresariales para dinamizar el intercambio económico con EE. UU.”.
Importancia económica de Utah
Utah ha sido nombrado el mejor estado de Estados Unidos por tercer año consecutivo, según el ranking 2025 de U.S. News & World Report.
Este reconocimiento destaca la combinación de una economía sólida, estabilidad fiscal, infraestructura moderna, entorno empresarial dinámico, baja tasa de desempleo y un ecosistema tecnológico innovador en crecimiento, lo que distingue a Utah en el panorama estadounidense.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará el domingo 13 de julio, desde las 9 de la mañana, en la losa deportiva 6 de Abril del asentamiento humano Pachacútec de Ventanilla, una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para desarrollar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Este sábado 12 de julio se realizara el primer congreso partidario en el local central del PPC con la presencia de diferentes dirigentes de todo el país para decidir si el Partido Popular Cristiano va en alianza o solos. El Pre – Candidato Presidencial del Partido Popular Cristiano David Vera Trujillo, odontólogo de profesión con […]
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.