La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalPerú podrá exportar palta todo el año con desarrollo de proyecto Majes II

Perú podrá exportar palta todo el año con desarrollo de proyecto Majes II

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, sostuvo hoy que con la ejecución del proyecto de irrigación Majes II el Perú estará en condiciones de exportar palta durante todo el año, impulsando de manera significativa las agroexportaciones.

AndinaPor:Andina22 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, sostuvo hoy que con la ejecución del proyecto de irrigación Majes II el Perú estará en condiciones de exportar palta durante todo el año, impulsando de manera significativa las agroexportaciones.


“La cosecha de palta en la costa central y costa norte del país empieza en abril, pero en Arequipa podría empezar en enero con Majes II, complementando las fechas de cosechas del norte del país, Con ello se perfila como una potencia agroexportadora”, manifestó en Tv Perú. 

De este modo, señaló que se abriría el rango en cual el Perú podría atender la demanda de los mercados internacionales de este fruto.

Inversiones  


De otro lado, comentó que Majes I, al que no se le ha hecho mantenimiento, requiere la rehabilitación de canales, bocatomas y reforzar represas. “Esto es prácticamente un proyecto nuevo”, dijo. 

Comentó que se trata de una inversión tan grande como para que la pueda ejecutar el Gobierno Regional. “Solo en Majes I estamos hablando de cerca de 2,000 millones de soles”, mencionó. 

En tanto, indicó que la ejecución de Majes II considera inversiones por 3,000 millones de soles. 

“De ahí la importancia de que ambos proyectos pasen al Gobierno Central temporalmente y una vez que se ejecutan los proyectos se devuelvan a la Región Arequipa”, aseveró. 

El objetivo es que esto se apruebe finalmente en junio, vamos bien. “El tema de la transferencia temporal está en el Consejo Regional de Arequipa”, anotó. 

Luego se dialogará con la empresa concesionaria para evitar el proceso de arbitraje que demoraría el proyecto unos cuatro años más. “Siempre la mejor opción es evitar el arbitraje”, apuntó. 

Puntualizó que el Ministerio de Economía y Finanzas está a favor de la ejecución de los proyectos. “Desde el Ejecutivo hay un gran interés porque se desarrollen estas obras”. 

Hidrógeno verde 


De otro lado, resaltó la ejecución en Arequipa de un proyecto para la producción de hidrógeno verde, lo cual permitirá que al fin el Perú sea un productor de fertilizantes, que reemplazaría a la urea cuyas importaciones anuales suman entre 300 y 400 millones de dólares al año. 

“Es un proyecto al que el Ministerio de Defensa le estaría cediendo un terreno, de aproximadamente 4,000 hectáreas. Los inversionistas a cargo del proyecto estarían viniendo el próximo mes”, comentó. 

Dijo que con todos estos proyectos Arequipa va para adelante. Destacó el Puerto de Corio, que es un poco más grande que el de Chancay. 

“Es un terminal al que estamos apoyando porque ayudará a resolver el problema de la logística de los próximos 10 o 15 años. El Perú está con grandes proyectos y va a seguir creciendo”, anticipó. 
 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN

Publicado: 22/5/2024

Más de Andina

Trazabilidad minera permite minimizar riesgos y maximizar seguridad en extracción
Andina

Trazabilidad minera permite minimizar riesgos y maximizar seguridad en extracción

El sector minero sigue posicionándose como un pilar fundamental en la economía del país, su desarrollo positivo se ve reflejado en el precio de los minerales extraído que hasta el mes de mayo el cobre registró un aumento de precio de venta más alto con 492 centavos de dólar por libra (cUS$/lb),alza que no se da desde el 2022.

Felipe VI, diez años de rey marcados por la renovación, la convulsión política y su padre
Andina

Felipe VI, diez años de rey marcados por la renovación, la convulsión política y su padre

Felipe VI alcanza este miércoles su primera década en el trono de España, una etapa que abrió con el afán de “una monarquía renovada para un tiempo nuevo” y que estuvo marcada por la inestabilidad política y la polarización, el desafío independentista en Cataluña, las medidas de ejemplaridad para revitalizar la Corona y el impacto de la marcha del país de su padre, Juan Carlos I.

Lambayeque: usuarios de Pensión 65 se protegen contra influenza y neumococo
Andina

Lambayeque: usuarios de Pensión 65 se protegen contra influenza y neumococo

Usuarios del Programa Pensión 65 y personas de diversas edades accedieron a las vacunas contra la influenza y neumococo gracias a la campaña “Por partida doble” que el Ministerio de Salud realizó en la plaza principal de la ciudad de Chiclayo y que promueve en todo el país para proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas.

Inversión extranjera potencia la inclusión crediticia en el Perú
Andina

Inversión extranjera potencia la inclusión crediticia en el Perú

A pesar de mantenernos en una inestabilidad política recurrente, se evidencia que las inversiones en el sector economía no han sufrido un retroceso, y esto se demuestra en la tasa de inclusión financiera, la cual ha aumentado un 15% en el último año, según el último Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central de Reserva (BCR).

¿Se te perdió un objeto en el Metropolitano o en la Línea 1? Conoce aquí cómo recuperarlo
Andina

¿Se te perdió un objeto en el Metropolitano o en la Línea 1? Conoce aquí cómo recuperarlo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda a los usuarios del Metropolitano y de la Línea 1 que es posible recuperar sus pertenencias extraviadas en los buses, trenes y estaciones, siempre y cuando hayan sido encontradas por el conductor, personal de campo o reportadas por otro pasajero.

Más vistos

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados
Latina

Lista de convocados de Perú para Copa América 2024 EN VIVO: se conocen a los 26 convocados

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Serán un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SERÍAN LOS CONVOCADOS DE PERÚ? GRUPO DE PERÚ EN LA COPA […]

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso
Perú21

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

La ley que excluye a las organizaciones políticas de responsabilidad penal está vigente desde esta semana, pero su aplicación no ha sido inmediata, contrario a lo que muchos políticos esperaban. El caso más ejemplar es el del Partido Nacionalista, liderado por el expresidente Ollanta Humala, que ya en juicio requirió ejecutar la norma y recibió como respuesta del Poder Judicial que ello se dilucidará al final del proceso.Sin embargo, la mayoría de especialistas coincide en que ningún p

Recién agregados

Trazabilidad minera permite minimizar riesgos y maximizar seguridad en extracción
Andina

Trazabilidad minera permite minimizar riesgos y maximizar seguridad en extracción

El sector minero sigue posicionándose como un pilar fundamental en la economía del país, su desarrollo positivo se ve reflejado en el precio de los minerales extraído que hasta el mes de mayo el cobre registró un aumento de precio de venta más alto con 492 centavos de dólar por libra (cUS$/lb),alza que no se da desde el 2022.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados