Super Mensajes

Un total de 12 millones 570,000 dólares recibirá el Perú, a través del Ministerio del Ambiente (Minam),para desarrollar proyectos de conservación con enfoque integral en el corredor económico transversal en la zona norte del país.


Dichos recursos provienen Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, luego de una rigurosa evaluación entre postulaciones de diferentes países, y serán destinados para promover el logro de muchas metas del Plan de Biodiversidad.

De esta forma se cumple con la Meta 3 a escala regional en el Perú, relativa a la aplicación del enfoque ecosistémico en el Corredor Económico Transversal Norte del Perú (TEC Norte).

Diálogo de Alto Nivel

Precisamente, el Minam realizó el Diálogo de Alto Nivel en Finanzas Verdes, que fue presidido por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

En ese marco, dijo que la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes (HRFV) que impulsa su sector establece objetivos claros y promueve la colaboración entre actores públicos y privados, cuya implementación marca un hito en la promoción de un sistema financiero sostenible y responsable, en concordancia con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

A fin de garantizar el éxito de esta iniciativa, se promueve la colaboración entre actores públicos y privados, así como de la cooperación internacional, entidades multilaterales, expertos, investigadores y la academia. 

“Es fundamental promover espacios de discusión donde todos los actores estratégicos puedan intercambiar ideas y compartir mejores prácticas”, indicó.

Asimismo, añadió que “es crucial abordar brechas en regulación, capacidades, mercado y gobernanza para el éxito a largo plazo de las finanzas verdes”. La HRFV refleja el compromiso nacional con el desarrollo económico y ambiental, posicionándose como un referente en la implementación de políticas que fomentan la sostenibilidad a nivel nacional e internacional.

En dicha reunión se contó con la presencia del embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook; la secretaria general del Minam, Yeminá Arce; del director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García; y de Álvaro Quijandría, experto de la Corporación Financiera Internacional (IFC/Banco Mundial)

Además, participaron Alberto Cuba, responsable de Finanzas Verdes de la Embajada Británica en Lima; y de Micaela Rizo, gerente general de Perú Sostenible, entre otras autoridades.


Publicado: 26/5/2024