Perú impulsa desarrollo sostenible en el marco de Cepal y refuerza lazos con Chile
El vicecanciller, Félix Denegri Boza, cumplió en Santiago de Chile una jornada clave, en el marco de la presidencia peruana de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),como parte de su liderazgo en la coordinación del Foro Regional sobre el Desarrollo Sostenible, espacio estratégico para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en beneficio directo de los pueblos de la región.
El vicecanciller, Félix Denegri Boza, cumplió en Santiago de Chile una jornada clave, en el marco de la presidencia peruana de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),como parte de su liderazgo en la coordinación del Foro Regional sobre el Desarrollo Sostenible, espacio estratégico para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en beneficio directo de los pueblos de la región.
Durante su discurso inaugural en la VIII Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe, sobre Desarrollo Sostenible, subrayó que el Perú ha estado comprometido con el desarrollo sostenible desde la génesis del Foro, en 2015, y que hoy reafirma su voluntad de trabajar por una región más justa, resiliente y con igualdad de oportunidades, impulsando la cooperación y promoviendo alianzas con gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, academia y sector privado.
También puso en relieve el valioso trabajo de la Secretaría de la Cepal, así como la contribución peruana a través de otros sectores, como el del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cuya titular participó activamente en los paneles del evento y Ceplan.
Como parte de su agenda, el vicecanciller sostuvo un encuentro protocolar con el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el secretario general Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Li Junhua, ocasión en la que reafirmó el firme compromiso del Perú con la implementación de la Agenda 2030 y con el éxito del Foro, destacando el liderazgo peruano en la negociación del documento regional de conclusiones y recomendaciones.
Asimismo, sostuvo un encuentro con representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) de Chile, con el objetivo de fortalecer los vínculos con el sector empresarial promoviendo las inversiones en el país, el estrechamiento de la relación comercial, destacando el clima de negocios que ofrece el Perú y poniendo el relieve la necesidad que el sectores público y privado articulen esfuerzos conjuntos a favor del desarrollo de nuestros países.
Encuentro bilateral
De igual modo, el vicecanciller se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores subrogante de Chile, Gloria de la Fuente, para repasar los principales temas de la agenda bilateral. Entre los compromisos abordados, destacan la voluntad de celebrar pronto la II Reunión de Seguridad entre los viceministros de Relaciones Exteriores y del Interior, orientada a coordinar acciones conjuntas contra la migración irregular, la delincuencia organizada transnacional y otros desafíos comunes.
Ambos coincidieron también en la necesidad de concretar la XIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política a nivel viceministerial, espacio que permitirá discutir importantes temas de la relación bilateral.
En el marco de su visita a la Cancillería chilena, Denegri suscribió con la Canciller subrogante de Chile un Acuerdo Operativo para la adopción de un procedimiento de control migratorio simplificado, que coadyuvará en la facilitación del tránsito de personas en el paso de fronterizo más activo de la región.
La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) cambia el estado del “sistema de alerta ante El Niño costero” de "Vigilancia” a “No Activo” en la región Niño 1+2, debido a que es más probable que las condiciones cálidas débiles actuales se atenúen progresivamente, con una transición a la condición neutra durante mayo, manteniéndose así hasta diciembre de 2025.
El Ministerio de Cultura, a través del área funcional de Defensa del Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, verificó in situ la alteración del geoglifo conocido como “Triple Espiral”, ubicado en la Zona Arqueológica Quebrada Santo Domingo, distrito de Laredo, provincia de Trujillo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Tres días después de su empate en Milán ante el Inter (2-2),que supuso su eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich se cobija en la Bundesliga, donde el sábado intentará dar un paso más hacia la reconquista del título alemán.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, afirmó que la iniciativa para promover las certificaciones de competencias laborales del Gobierno impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
El delantero estuvo cerca de marcar en su estreno con Atlético Grau, pero su potente disparo de tiro libre al minuto 26:30 rozó el travesaño y dejó a los hinchas con el grito de gol ahogado. El Estadio Heraclio Tapia de Huánuco vibró con el debut de Raúl Ruidíaz en Atlético Grau, y aunque el […]
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
El DT brasileño Autori, fue a pedido de Gustavo Zevallos, director deportivo, con quien tiene una buena amistad de años. Técnico brasileño llega en las próximas horas y viajará con el plantel a Sullana. La salida de Guillermo Farré fue la estocada que grafica el presente de la institución rimense, con un rendimiento bastante irregular […]
Estados Unidos justifica el bombardeo de infraestructura civil como una medida contra los hutíes, pero la realidad es un ataque más contra la soberanía yemení y su pueblo hambriento. El Comando Central de EE.UU. (Centcom) anunció este jueves la destrucción del puerto yemení de Ras Isa, controlado por los hutíes, alegando que privará al movimiento […]
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que en el 2024 la exportación de servicios continuó creciendo por cuarto año consecutivo, alcanzando un récord de 7,012 millones de dólares, logrando superar los niveles prepandemia.
El buque escuela de la Armada de España Juan Sebastián Elcano atracó este viernes en el puerto peruano del Callao, en operación desde que fue fundado por los españoles en 1537, como parte de un viaje de instrucción en el que se forman 76 alumnos, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española. Vea aquí la galería fotográfica
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.