InicioPrincipalPerú destaca avances en empleo formal y presenta estrategias contra trabajo infantil

Perú destaca avances en empleo formal y presenta estrategias contra trabajo infantil

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó hoy el compromiso del Perú con el trabajo decente, la justicia social y la dignidad humana, valores fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

AndinaPor:Andina11 de junio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó hoy el compromiso del Perú con el trabajo decente, la justicia social y la dignidad humana, valores fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


"En el Perú estamos comprometidos con el trabajo decente, la justicia social y la dignidad humana, y asumimos el desafío de mejorar las condiciones de empleabilidad y empleo de nuestra población para que nadie se quede atrás", manifestó el ministro durante su participación en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT 2025) que se realiza en Ginebra, Suiza.

Recuperación económica 


El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) resaltó los indicadores positivos que viene mostrando el país tras superar los desafíos de la pandemia, fenómenos naturales y conflictividad social. 

Según explicó, durante el primer trimestre de 2025, el Perú registró un crecimiento del 3.9% en su producto bruto interno (PBI),mientras que las exportaciones alcanzaron un récord histórico de casi 76,000 millones de dólares.


- MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral


En el aspecto social, Maurate informó que la tasa de pobreza monetaria se redujo 1.4% durante el 2024 y que el empleo formal en el sector privado continúa en ascenso, alcanzando un crecimiento de 6.9% en el primer trimestre de este año.

Registro Nacional de Trabajadores en Informalidad


Durante su exposición, el ministro brindó detalles sobre el Registro Nacional de los Trabajadores en la Informalidad Laboral. Esta herramienta permitirá identificar las tipologías de informalidad existentes para establecer políticas públicas diferenciadas que resuelvan con precisión cada tipo de informalidad laboral.

"Luego de un año y medio de arduo trabajo de todos los sectores del gobierno peruano, liderados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, hemos lanzado esta herramienta fundamental para enfrentar de manera contundente la informalidad laboral", explicó el ministro.

Asimismo, el ministro Maurate propuso ante la Conferencia Internacional del Trabajo la posibilidad de que los trabajadores en situación de autoempleo puedan ser formalizados y considerados en el trabajo decente, sin necesidad de transitar a una planilla en condición de dependientes.

Estrategias contra el trabajo infantil


En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el ministro Maurate presentó las estrategias concretas que viene implementando el Perú para combatir esta problemática. 




Entre las principales iniciativas destacó el programa piloto de rescate de niños en situación de trabajo infantil en las calles de Lima y la activación de los servicios del Centro de Empleo para brindar capacitación y bolsa de trabajo a los padres de familia.

Así también mencionó el reconocimiento “Sello Libre de Trabajo Infantil", que se otorga a empresas que demuestran que en su cadena de producción no existe trabajo infantil; la campaña "Perú Sin Trabajo Infantil" y la línea de denuncia 1819, el cual brinda orientación ante casos de trabajo infantil.

Maurate finalizó su participación recordando las palabras del expresidente uruguayo José Mujica sobre la importancia del diálogo: “trabajemos con todas las fuerzas políticas, sin odio ni confrontación, y con esperanza”.

Como parte de las actividades, el ministro Maurate se reunió con el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Hugo Barreto, con quien compartieron conocimientos y experiencias sobre el fortalecimiento del diálogo social y la afiliación de los mecanismos tributarios y previsionales para lograr mayor formalidad laboral.

La participación del ministro Maurate en la 113.° Conferencia Internacional del Trabajo reafirma el compromiso del Perú con los estándares internacionales de trabajo y su liderazgo en la región en materia de políticas de empleo y protección de derechos laborales, subrayó el MTPE.


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD /JJN

Publicado: 11/6/2025

Más de Andina

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’
Andina

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’

La venerada imagen del apóstol San Pedro no recorrerá el mar de Huanchaco (La Libertad) este año en su tradicional ‘patasho’, debido a la falta de insumo para construir la embarcación de caballitos de totora. La causa se debe a la destrucción de las pozas de donde se extrae la materia primera, a consecuencia del desborde de aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales que administra la empresa Sedalib.

Lambayeque: inician nueva etapa de investigación en el complejo arqueológico Túcume
Andina

Lambayeque: inician nueva etapa de investigación en el complejo arqueológico Túcume

Más de 400,000 soles se destinarán en la nueva etapa de trabajos de conservación e investigación arqueológica en las huacas Los Gavilanes y Las Abejas, durante un periodo de cuatro meses, ubicadas en el complejo arqueológico de Túcume, en el distrito del mismo nombre, provincia y región Lambayeque.

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita
Andina

Ayacucho: Encuentro Nacional de las Artes 2025 ofrecerá variada agenda cultural gratuita

En Huamanga (Ayacucho),reconocida por la Unesco como "Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular" los días 27 y 28 de junios se llevará a cabo el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, con una variada programación que incluirá actividades gratuitas de formación, creación y circulación cultural, anunció el Ministerio de Cultura.

Más vistos

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
Andina

Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social

Han superado carencias, pero hoy destacan con firmeza en el principal foro de liderazgo juvenil del país. Tres becarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),próximos a culminar sus estudios universitarios, participan en el CADE Universitario 2025 con propuestas que reflejan su compromiso con el desarrollo social y la equidad.

Recién agregados

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’
Andina

Fiesta de San Pedro en Huanchaco: imagen no recorrerá el mar en tradicional ‘patasho’

La venerada imagen del apóstol San Pedro no recorrerá el mar de Huanchaco (La Libertad) este año en su tradicional ‘patasho’, debido a la falta de insumo para construir la embarcación de caballitos de totora. La causa se debe a la destrucción de las pozas de donde se extrae la materia primera, a consecuencia del desborde de aguas residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales que administra la empresa Sedalib.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados