Parásitos: cómo ingresan al organismo, qué enfermedades causan y cómo combatirlos
El 90% de parásitos intestinales se transmiten mediante el consumo de alimentos y bebidas contaminadas, lo que aumenta el riesgo de anemia y desnutrición, especialmente en niños menores de 5 años, advirtieron hoy expertos del Instituto Nacional de Salud (INS). <a href="https://andina.pe/agencia/galeria.aspx?GaleriaId=10510&FotoId=712269" target="_blank">Vea aquí la galería fotográfica</a>
El 90% de parásitos intestinales se transmiten mediante el consumo de alimentos y bebidas contaminadas, lo que aumenta el riesgo de anemia y desnutrición, especialmente en niños menores de 5 años, advirtieron hoy expertos del Instituto Nacional de Salud (INS). Vea aquí la galería fotográfica
La responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Enteroparásitos de la Unidad de Parasitología y Micología del INS, la bióloga Kathia Tarqui, explicó que los parásitos se adhieren a la mucosa intestinal, de donde consumen gran cantidad de nuestras vitaminas y nutrientes.
"La presencia de parásitos favorece la aparición de anemia y desnutrición asociados a la pérdida de nutrientes, ya que ellos [los parásitos] dependen metabólicamente de nosotros y por eso favorecen a estos males”, explicó.
El consumo de alimentos y bebidas contaminadas, carnes mal cocidas, así como el inadecuado lavado de manos, especialmente después de usar los servicios higiénicos, son las vías más comunes de transmisión.
En el Perú los más frecuentes son la taenia solium, el diphyllobothrium pacificum, los oxiuros y las áscaris. Todos ellos presentan diferentes formas evolutivas llámense huevos, larvas, quistes, trofozoítos y adultos.
Los más comunes
El INS presentó hoy las especies de parásitos más comunes, como por ejemplo dentro del grupo de los helmintos, que ocasionan la pérdida de hierro y nutrientes. En este grupo están los oxiuros Enterobius vermicularis o comúnmente llamados oxiuros, que se presentan, por lo general en los niños y ocasionan la pérdida de hierro y nutrientes.
Asimismo, mostró al Ascaris lumbricoides, lombriz intestinal, que recibe ese nombre por su forma alargada parecida a una lombriz de tierra. Este tipo de parásito es el más prevalente y pueden existir en gran cantidad dentro del intestino delgado del ser humano, sobre todo en áreas cálidas como Loreto, San Martín, Ucayali, donde hay sistemas inadecuados de agua y desagüe.
Tarqui advirtió que algunas personas que padecen el síndrome de hiperinfección por este parásito llegan a expulsar las larvas por la nariz, la boca y el ano tras recibir la medicación.
En relación a la taenia solium, especie conocida como lombriz solitaria, la especialista explicó que puede llegar a alojarse en el cerebro y generar incluso epilepsia. "Esta lombriz intestinal se transmite por el consumo de carne de cerdo cruda", declaró a la agencia Andina.
Otro de los parásitos más comunes es el diphyllobothrium pacificum, que puede llegar a medir hasta tres o cuatro metros y se puede transmitir por consumo de pescado crudo en platos como el cebiche. "La enfermedad es adquirida por el consumo de las larvas de este parásito al consumir carne de pescado crudo o poco cocido".
La especialista del INS aconsejó, para evitar este tipo de escenarios, que todos los integrantes de las familias acudan, por lo menos dos veces al año, a los establecimientos de salud y puntos de atención del Ministerio de Salud, a fin de que reciban administración oral preventiva antiparasitaria gratuita.
“Ahora el Ministerio de Salud se encuentra en campaña a nivel nacional. El medicamento lo puede tomar cualquier persona, a partir de los dos años de edad".
Otras acciones que mencionó la bióloga del INS, a tomar en consideración en nuestro quehacer diario, es la desinfección de los alimentos, la práctica del lavado de manos y lavar correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas.
“Una de las estrategias de lucha contra la anemia es erradicar los parásitos intestinales”, remarcó.
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Real Madrid selló su clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un intenso duelo disputado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (EE.UU.). Con este resultado, el conjunto blanco se enfrentará a Paris Saint-Germain (PSG) en un choque de alto voltaje por un lugar en la gran final.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),a través del Programa Jóvenes Productivos, realizará el domingo 13 de julio, desde las 9 de la mañana, en la losa deportiva 6 de Abril del asentamiento humano Pachacútec de Ventanilla, una feria de servicios en la cual se ofrecerán vacantes para desarrollar cursos gratuitos y tener la oportunidad de postular a puestos de trabajo en importantes empresas.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),realizó el Taller Macrorregional Norte para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta ante eventuales emergencias y desastres por la temporada de lluvias, bajas temperaturas y eventos adversos.
Todos los fines de semana del mes de julio, las brigadas Ministerio de Salud (Minsa) acudirán a 19 centros comerciales Real Plaza, tanto en Lima Metropolitana como en regiones, a fin de acercar la vacunación a la población, especialmente a los más vulnerables.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Este sábado 12 de julio se realizara el primer congreso partidario en el local central del PPC con la presencia de diferentes dirigentes de todo el país para decidir si el Partido Popular Cristiano va en alianza o solos. El Pre – Candidato Presidencial del Partido Popular Cristiano David Vera Trujillo, odontólogo de profesión con […]
El Instituto Peruano del Deporte (IPD),inició las obras para la construcción del cerco perimétrico en la sede del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf IPD en Punta Rocas, uno de los requisitos necesarios para obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE),exigido por la Municipalidad de Punta Negra.
En una ceremonia cargada de simbolismo y gratitud, la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque reconoció hoy a más de 250 docentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio ininterrumpido al magisterio.
Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.