Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular. En nuestro país se hizo conocida por su tema "Rata de dos patas".
Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular. En nuestro país se hizo conocida por su tema "Rata de dos patas".
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida “Paquita la del Barrio”, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música“, reza el comunicado del fanpage oficial de la artista.
La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el oriental estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano
Conocida por su estilo inconfundible y sus icónicas canciones en defensa de las mujeres, la intérprete hizo cantar a más de dos generaciones éxitos como Rata de dos patas y Cheque en blanco.
Más en Andina
La intérprete colombiana Shakira llegó a la medianoche con cinco minutos a Lima y no dudó en detenerse a saludar a sus fans
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en Junín, cumple 300 años, previéndose por tal motivo la realización de diversas actividades conmemorativas, entre ellas la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de un conjunto de libros que conforman su valiosa biblioteca.
Tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, informó que se vienen desarrollando intensos operativos y capturas de bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo agravado.
En la Costa se presentarán viento moderados, desde este miércoles 19 al jueves 20 de marzo, que podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Gestionar préstamos bancarios de forma responsable es esencial para evitar caer en ciclos de deuda por altos intereses, un desafío que afecta a los miles de peruanos que cuentan con créditos activos en el país.
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
Cusco, la milenaria ciudad imperial, capital del imperio Inca, estaría en peligro. Según el Instituto Geolófico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet),esta urbe se asienta sobre un complejo sistema de fallas geológicas activas, algunas de ellas potenciales generadores de terremotos, fallas que explicarían anteriores desastres.
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Todo lo que tienes que saber en la previa de Croacia vs Francia. El duelo, a disputarse en el estadio Poljud mañana, comenzará a las 14:45 horas y será dirigido por Espen Eskas.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.