Pagos digitales duplican transacciones en 4 años y se expanden con fuerza en regiones
La transformación del ecosistema de pagos en el Perú se ha acelerado notablemente en los últimos años, con un crecimiento del 100% en transacciones digitales a través de terminales POS entre 2020 y 2024, según datos compartidos por Niubiz.
La transformación del ecosistema de pagos en el Perú se ha acelerado notablemente en los últimos años, con un crecimiento del 100% en transacciones digitales a través de terminales POS entre 2020 y 2024, según datos compartidos por Niubiz.
Esta evolución ha sido impulsada por una creciente preferencia de los consumidores por soluciones sin contacto, como billeteras digitales y códigos QR, que hoy redefinen la experiencia de compra tanto en Lima como en regiones.
"Después de la pandemia, los pagos digitales experimentaron una gran transformación y un crecimiento exponencial", señaló Judith Reyes, Chief Business Officer de Niubiz. La necesidad de minimizar el contacto físico, combinada con la búsqueda de una mejor experiencia de usuario, motivó una fuerte adopción de tecnologías como los pagos contactless.
La interoperabilidad entre billeteras digitales ha sido uno de los grandes motores de esta expansión. Reyes destaca que solo en 2024 el volumen transaccional se incrementó en 2.3 veces respecto al año anterior. “Las billeteras digitales se han integrado a la vida cotidiana de las personas y están facilitando las transacciones en diversos escenarios”, afirmó.
Los datos también reflejan que, desde 2020, las transacciones presenciales mediante POS físicos crecieron un 70%, mientras que los pagos con código QR aumentaron en 33%, consolidándose como una de las soluciones más adoptadas por los usuarios.
“Definitivamente, todavía hay un gran espacio para el crecimiento de los pagos digitales y del mercado de POS en Perú”, sostuvo Reyes. Sectores como las mypes —especialmente bodegas— presentan una gran oportunidad de expansión debido a la todavía alta dependencia del efectivo en muchas zonas del país.
Además de mejorar la experiencia del consumidor, aceptar pagos digitales ha traído beneficios tangibles para los negocios. “Los contratos con mypes han mostrado una mejora significativa en rentabilidad, gracias a una estrategia centrada en eficiencia operativa y digitalización de procesos”, comentó.
El crecimiento no solo se da en Lima. Las regiones han mostrado un dinamismo notable. Durante 2024, el incremento interanual de pagos digitales alcanzó el 15%, y en lo que va de 2025 ya se registra un crecimiento del 20%.
“En términos de participación de mercado, los pagos con billeteras digitales en regiones alcanzaron el 13% del total de pagos digitales en 2024, triplicando su participación en solo un año. Este crecimiento demuestra que las soluciones digitales están ganando terreno incluso en zonas con menor infraestructura bancaria tradicional. En cuanto a la penetración, los departamentos con mayor adopción de billeteras digitales fueron Cerro de Pasco con un 28% y Amazonas con un 23%, cifras significativamente superiores a la de Lima, donde la adopción de billeteras digitales se mantiene en un 9%”, detalló Reyes.
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.
Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificaron el retiro de una tubería en desuso de aproximadamente 40 metros, que pertenece a la Corporación Pesquera Inca SAC (Copeinca),en la playa El Puerto del distrito de Chancay, provincia de Huaral, región Lima.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que la Operación Chavín de Huántar, que permitió la liberación de 72 rehenes en la embajada de Japón hace 28 años, se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en febrero del 2025 el Índice Nacional de Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje, se incrementó en 3% en relación al mismo mes del 2024.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) removió del cargo al director del penal de Lurigancho tras la fuga, anoche, de un interno que burló dos controles de seguridad, un hecho que no se registraba en este centro penitenciario desde el 2017.
El Ministerio de Cultura (Mincul) condenó las expresiones “racistas, discriminatorias y violentas” que una ciudadana lanzó en una calle del Cusco el fin de semana pasado, y adelantó que pondrá el caso en manos de la fiscalía.
La misión Lucy de la NASA logró capturar imágenes cercanas del asteroide Donaldjohanson, un cuerpo celeste con una forma inusual que podría revelar nuevas pistas sobre la formación planetaria.
Más de 65 millones de soles entregó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a las más de 19,000 organizaciones sociales de base , como comedores populares y ollas comunes, que reciben atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA),lo que permitirá que puedan complementar la atención alimentaria con productos frescos, variados y saludables.
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que esta medida excepcional solo se contempla en escenarios muy puntuales.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo productivo agrario sostenible y la comercialización de las cadenas de café, cacao, palma aceitera y otros productos asociados, en el marco del Reglamento (UE) 2023/1115”
La abismal diferencia de valor entre Alianza y Talleres. Hay un dato que le juega en contra a Alianza Lima pues pese a que tiene grandes jugadores con un futuro prometedor y de las hazañas que han logrado en esta temporada, su valor de mercado está por debajo de lo que uno se podría imaginar […]
El exmandatario instó a elegir a autoridades honestas en las próximas elecciones, alertando sobre el riesgo que representan los partidos que han gobernado recientemente para el desarrollo del país. Recién arribados tras varias horas de vuelo, nos recibe la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, conocida también como Kennedy School. Nos convoca a […]
Los preseleccionados de Beca 18 - 2025 tienen plazo hasta el 7 de mayo para participar en el segundo momento del concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y estudiar la carrera profesional de su preferencia con todos los gastos pagados por el Estado, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Más de 40,000 turistas arribaron a la ciudad del Cusco, sus atractivos arqueológicos y paisajísticos, durante el feriado largo de Semana Santa y generaron un movimiento económico de hasta 80 millones de soles por los diferentes servicios ofrecidos, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.
Elis Bento, voleibolista de Universitario de Deportes, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante el partido contra Rebaza Acosta, por los cuartos de final de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. La lesión generó gran preocupación entre los hinchas cremas por la salud de la jugadora brasileña.