InicioPrincipal¡Orgullo del Perú!: Carlos Bustamante, el gran maestro de científicos en EE.UU

¡Orgullo del Perú!: Carlos Bustamante, el gran maestro de científicos en EE.UU

Carlos Bustamante Monteverde es un prestigioso investigador del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI),profesor principal en la Universidad de California Berkeley, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. A sus 72 años, es un referente para los profesionales que buscan triunfar internacionalmente.

AndinaPor:Andina24 de marzo, 2023 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Por Valery Díaz Vásquez

Carlos Bustamante Monteverde es un prestigioso investigador del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI),profesor principal en la Universidad de California Berkeley, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. A sus 72 años, es un referente para los profesionales que buscan triunfar internacionalmente.


Y por si esto fuera poco, Carlos Bustamante ha recibido diversas condecoraciones internacionales que confirman que es uno los científicos con mayor reconocimiento en el mundo.  

¿Cuál es su historia? En 1975 se llenó de determinación y empacó sus maletas para ir tras sus sueños: cursar un Ph.D. en Biofísica en la Universidad de California, Berkeley y hacerse de un nombre en el campo de la investigación.

Pero su camino profesional no fue tan sencillo, estuvo caracterizado por cambios repentinos. Empezó estudiando Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Sin embargo, terminó estudiando Biología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

Abandonar la carrera de Medicina en San Marcos era una locura académica, pero yo sabía que estaba haciendo lo correcto, remarcó al evocar ese momento decisivo de su vida.

“Mi formación universitaria fue dispersa, ya que tenía muchas opciones y quería hacer todo a la vez. Pero cuando llevé bioquímica me di cuenta de que lo que realmente quería hacer era dedicarme a la biofísica”, subrayó.

Tras obtener el magister en bioquímica en San Marcos, postuló a una beca para ingresar a Berkeley, una universidad que se adaptaba perfecto a sus necesidades académicas. 

Lea también: Christian Altamirano: el campeón de matemática logra el sueño de Yale

En las universidades de EE.UU  


De esta forma, cursó su doctorado en Berkeley. El estar en una universidad de tanto prestigio lo hizo sentirse en su plenitud profesional.

Sin embargo, dejar a su familia fue una de las cosas más difíciles y fuertes que enfrentó en sus primeros años. Además de que el idioma, estaba lejos de ser una de sus principales fortalezas. 

Bustamante, en un inicio, fue a Estados Unidos, con la idea de retornar al país para continuar su carrera profesional y crear un instituto de biofísica. La difícil situación política, social y económica del Perú en la década del 80’ hizo que cambie sus planes y prolongue su estadía en el gigante norteamericano.

En 1982, consiguió el puesto de profesor asistente en el departamento de Química en la Universidad de Nuevo México. Luego se desempeñó como catedrático e investigador. 

Trabajó en esta universidad durante ocho años, hasta que la Universidad de Oregón lo contactó y no dudó en aceptar esta oferta. Allí le propusieron como investigador en el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI),uno de las mayores organizaciones filantrópicas de investigación científica del mundo. 

En 1997 se le presentó la oportunidad de laborar en la Universidad de California Berkeley, donde actualmente ejerce como investigador y profesor principal de biología molecular y biofísica.



Lea también: Orgullo! Un peruano triunfa en centro de investigación científica top del mundo

El Perú, siempre presente


El hecho de vivir fuera del Perú y sus éxitos profesionales no ha significado que le haya dado la espalda al país que lo vio nacer. 

El 2002, decidió promover la ciencia a través de la propuesta de “Laboratorios gemelos”, el cual consiste en replicar los conocimientos científicos, como el de manipular mecánicamente una molécula de ADN.

Esto con el apoyo de universidades peruanas y científicos peruanos en el exterior, que aportan con el conocimiento y sus contactos.

“Este es un paso para que nuestro país pueda tener lugares de investigación de primera. La Universidad Cayetano fue la primera en apostar por esta propuesta, hay muchos estudiantes que están al mando de laboratorios de primera que pueden ser replicados”, explicó.

Cuando propuse este proyecto tenía muchas esperanzas, espero que en algún momento existan financiamiento respecto a este tipo de ciencia en el Perú, añadió.


Reconocimientos


Ese mismo año fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos,  una corporación científica honorífica y asesora del gobierno estadounidense. Sus miembros son elegidos anualmente en base a sus logros en la investigación. Un logro que sin duda lo llena de emoción.

El 2002, recibió prestigiosos premios de Biological Physics Prize, otorgado por la American Physical Society y el Hans Neurath Prize, de la Protein Society.

Además, obtuvo el premio Vilcek 2012, un reconocimiento otorgado a personas nacidas en el extranjero por logros extraordinarios en las artes y las ciencias. 

En la actualidad,  lleva ocho proyectos de investigación, actividad que se suma a las diversas conferencias y ponencias que ofrece por sus importantes aportes en el mundo científico. 

“Si quieres ser científico, créeme cuando te digo que es posible. Si optas por este camino haz realidad tus sueños”, puntualizó.

Carlos Bustamante ha recibido distinciones como doctor honoris de la Universidad Mayor de San Marcos; la Universidad de Chicago y la Universidad de Chile, entre otros importantes centros de estudios. Se destaca su sobresaliente contribución al desarrollo de la ciencia en su más alto nivel, y su trabajo pionero en el estudio de las propiedades moleculares biológicas mediante métodos de manipulación de moléculas individuales. Sin lugar a dudas, un orgullo para el Perú.

Lea también: Alfredo Florez: El investigador de Berkeley que llegó desde Lima Norte

Más en Andina



(FIN) VDV/RES

Publicado: 24/3/2023

Más de Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados