Ofrecen 200 becas a jóvenes peruanos para mejorar empleabilidad
Un total de 200 becas para jóvenes entre 18 y 24 años en situación de vulnerabilidad que residan en Lima Metropolitana y el Callao entregará la fundación Forge, con el objetivo de mejorar sus competencias y enfrentar el aumento del desempleo juvenil en el país.
Un total de 200 becas para jóvenes entre 18 y 24 años en situación de vulnerabilidad que residan en Lima Metropolitana y el Callao entregará la fundación Forge, con el objetivo de mejorar sus competencias y enfrentar el aumento del desempleo juvenil en el país.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),la tasa de desempleo juvenil en Perú alcanzó un 14,3 % entre abril y junio de 2024, frente al 13,8 % registrado en el mismo periodo del año anterior, recordó la organización sin fines de lucro fundada en el 2005.
“Los jóvenes, en comparación con adultos con trayectorias laborales consolidadas, poseen menor experiencia y capacitación. Por tal motivo, es importante enfocarnos en ellos y mejorar sus posibilidades de empleo”, explicó Hellen Tipian, líder de Zona Andina de la Fundación Forge.
Un año de duración
La iniciativa forma parte del programa Tu Futuro, un curso de formación profesional 100 % online y gratuito, con duración de un año. A partir del cuarto mes, los participantes ya pueden postular a oportunidades laborales. Las clases se dictan una vez por semana y se adaptan a los horarios disponibles de los beneficiarios.
Además de fortalecer habilidades técnicas y digitales, el programa hace énfasis en competencias blandas como la confianza, comunicación asertiva, trabajo en equipo, proactividad y orientación a resultados. También incluye el desarrollo de un currículum de alto impacto y la preparación para entrevistas con expertos del sector.
El contexto es especialmente desafiante: según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),Perú ocupa el quinto lugar entre los países con mayor proporción de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudian, ni trabajan, ni reciben capacitación, conocidos como “ninis”.
“Es prioritario revertir estas cifras y brindar herramientas reales que impacten en la vida de los jóvenes peruanos”, subrayó Tipian. Al finalizar el programa, los becarios recibirán una acreditación digital que certifica las competencias adquiridas.
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril y pueden realizarse haciendo clic en este sitio web. La Fundación Forge motiva a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica a acceder a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad, mediante un programa centrado en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales clave para los trabajos del futuro y la adaptación a escenarios cambiantes.
El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?
El Perú fue designado copresidente del Comité Directivo del Fondo para la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC),consolidando su liderazgo en el escenario multilateral y su compromiso con la sostenibilidad de los océanos, informó la Cancillería.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.
La selección peruana de voleibol se prepara con todo el optimismo en busca de hacer historia en el Campeonato Mundial Sub-19, que se disputará del 2 al 13 de julio, en las ciudades de Osijek (Croacia) y Vrnjacka Banja (Serbia).
El Inter Miami, liderado por Lionel Messi, enfrenta este jueves (14:00 horas de Perú) al Oporto con la obligación de ganar para seguir con vida en el Mundial de Clubes en un cotejo que será transmitido en directo a todo territorio nacional y Sudamérica.
Este viernes 20 de junio, a las 9:42 p.m. se iniciará la estación de invierno 2025, y se estima que algunos distritos de Lima podrían experimentar temperaturas ligeramente más frías de lo normal, durante el mes de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Este sábado 21 de junio, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) rendirá homenaje al Inti Raymi con una gran puesta en escena protagonizada por 250 estudiantes de sus 20 facultades.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó hoy que no existe una crisis o caos en el Ministerio Público (MP) y que esta institución siguió trabajando normalmente sin paralizar sus servicios a la ciudadanía.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estimó este jueves que las agroexportaciones peruanas alcanzarían un nuevo récord histórico de 15,000 millones de dólares en el 2025.
Tras el fuerte sismo registrado el último domingo de 6.1 de magnitud y las réplicas posteriores en Lima y Callao, la congresista Norma Yarrow solicitó al ministro de Educación, Morgan Quero, un informe actualizado de los colegios afectados por estos movimientos telúricos en dichas jurisdicciones.
Miles de fieles católicos ascendieron a los casi 5,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.),para renovar su fe ante el Señor de Qoyllur Riti, cuya imagen piadosa se halla en el paraje del Sinak’ara, al pie del nevado Colkepunku, ubicado en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi.
Tras desarrollar una carrera sólida en el ambiente cultural de nuestro país, la peruana Damaris Bonzano decidió dejarlo todo y comenzar de cero en Italia, donde hoy lleva el nombre del Perú en alto de la mano de su pasión: el turismo.