La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalNo es conveniente una reforma que busque eliminar la JNJ, consideran

No es conveniente una reforma que busque eliminar la JNJ, consideran

El predictamen de la reforma constitucional que busca la eventual eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para dar paso a un organismo nuevo no es conveniente en este momento, expresó Jaime Arellano, secretario ejecutivo de la Misión Internacional de Observación (MIO) para el seguimiento a dicha entidad.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El predictamen de la reforma constitucional que busca la eventual eliminación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para dar paso a un organismo nuevo no es conveniente en este momento, expresó Jaime Arellano, secretario ejecutivo de la Misión Internacional de Observación (MIO) para el seguimiento a dicha entidad.


“Respetamos que el Congreso Nacional tiene facultades para promover reformas constitucionales como la de ese proyecto. Sin embargo, el momento en que se plantea esto es complejo, porque está por iniciarse el proceso de búsqueda de nuevos integrantes de la JNJ, señaló a laAgencia Andina.


Al respecto, indicó que la propuesta de reforma constitucional -cuyo debate inició este martes en la Comisión de Constitución del Congreso- puede desincentivar a personas muy calificadas que deseen presentarse al concurso público de selección para conformar la JNJ, al ver que eventualmente dicha institución puede desaparecer.

El exviceministro de Justicia de Chile e integrante de la MIO mencionó que la Junta tiene un “origen muy legítimo”, ya que surge a partir de un proceso de referéndum y con un amplio porcentaje de votos.

Agregó que este organismo desarrolla actualmente una labor técnicamente sólida en el poco tiempo que lleva y además cuenta con un amplio respaldo, según han podido recoger en las reuniones que han sostenido con representantes de diferentes instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil; si bien también, añadió, hay críticas y cuestiones por mejorar.

Lee también: [Congresista Jorge Montoya presidirá subcomisión que evaluará propuesta para contralor]

En ese sentido, sostuvo que lo preferible sería realizar primero un estudio técnico que evalúe su funcionamiento y, de aparecer cuestiones por mejorar, se decida luego cuál es la mejor manera de hacerlo.

“Esa mejora de debilidades pudiera pasar simplemente por ajustes en la gestión de la Junta Nacional, pudiera pasar por la dotación de más presupuesto que le está haciendo falta, o eventualmente pudiera pasar por una reforma constitucional, un cambio de institucionalidad, pero no lo sabemos”, indicó Jaime Arellano.

Problema del quórum


El integrante de la Misión de Observación Internacional (MIO) mencionó además que la JNJ  actualmente funciona con menos miembros de los que debería, debido a la inhabilitación de dos de ellos, Aldo Vásquez e Inés Tello, lo que está afectando la toma de decisiones a nivel de este organismo.

El jurista chileno sostuvo que este cambio en el quórum “ha alterado la correlación de visiones dentro de la JNJ, y ello en un momento importante, ya que se encuentran llevando a cabo la investigación contra la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, así como otras decisiones relevantes, como la no ratificación de Piero Corvetto como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El integrante de la misión recordó que la Junta Nacional de Justicia debe ser un órgano independiente del poder político, a fin de garantizar una justicia independiente. “Quizá la JNJ lamentablemente constituye un botín político muy apetecible porque tiene facultades de nombramiento nada menos que del sistema de justicia, de la Fiscalía y además del sistema electoral, de manera que surge un interés desde el mundo político muy importante”, expresó Arellano.

(FIN) MCA/CVC

Más en Andina:


Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral
Andina

Empleo: Cinco claves de la improvisación teatral para elevar la productividad laboral

En un mundo laboral cada vez más competitivo, la búsqueda de métodos innovadores para impulsar la productividad y el rendimiento del equipo es fundamental. En este contexto, la improvisación teatral y el se convierten en herramientas poderosas para potenciar el talento y la colaboración en el entorno laboral.

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China
Andina

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido premiados con la medalla en la escala "Third Prize" en la línea de competencia "Cloud Track" en la "Huawei ICT Competition 2023-2024" Fase Final Global. Este evento se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo en Shenzhen, China.

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024
Andina

Pasco: delimitación de faja marginal del río Ragra se ejecutará de julio a octubre de 2024

La delimitación de la faja marginal del río Ragra, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, región de Pasco, se ejecutará de julio a octubre del 2024 con una inversión de 51,700 soles, por lo que la Autoridad Nacional del Agua (ANA),del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),sensibilizó a pobladores y autoridades.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados