Museo Tumbas Reales de Sipán: realizan simulacro para proteger a visitantes y bienes
En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.
En un emocionante despliegue de eficiencia y compromiso con la seguridad cultural, el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los patrimonios más emblemáticos del Perú, fue el escenario de un simulacro preventivo sin precedentes, con el objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias que pudieran poner en riesgo tanto a los visitantes como a las valiosas piezas culturales que alberga el recinto.
Este ejercicio fue llevado a cabo hoy desde tempranas horas por la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT),personal de élite de la Policía Nacional.
En diálogo con la Agencia Andina, el jefe de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque, Carlos Wester La Torre, subrayó la importancia de esta actividad. "La rápida llegada de una unidad policial en solo 16 minutos desde Chiclayo hasta Lambayeque demuestra la eficacia de nuestra fuerza pública ante situaciones críticas", afirmó, destacando la relevancia de crear conciencia en autoridades y ciudadanos sobre la protección de nuestros espacios culturales.
Este simulacro, que se realizó por primera vez en el museo, culminó con la detención de dos individuos que intentaron sustraer bienes culturales, lo que evidencia la efectividad de los protocolos de seguridad implementados.
"Este es un claro indicador de que contamos con un sistema de seguridad que funciona adecuadamente", agregó Wester Latorre, agradeciendo la colaboración del jefe de la región policial de Lambayeque, Luis Bolaños Melgarejo.
Este simulacro no solo es un paso adelante en la seguridad de los museos, sino que también promueve un ambiente de confianza y protección para los tesoros culturales de la región, reafirmando el compromiso de las autoridades para mantener la integridad del patrimonio cultural peruano.
Además de esta significativa actividad, hoy domingo 6 de julio el Museo Tumbas Reales junto con los otros cinco museos celebra el ingreso gratuito para todos los ciudadanos peruanos y residentes del exterior en el país, coincidiendo con la celebración del Día del Maestro Peruano.
“Esta iniciativa ha atraído a un gran número de docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas de la región, y se espera que la concurrencia supere las 4,000 visitas a los seis recintos de esta localidad, un claro testimonio del creciente interés cultural en Lambayeque”, anotó.
"Julio es un mes clave para la cultura y tenemos la firme expectativa de superar récords de visitantes gracias a nuestra variada programación", refirió Wester Latorre. Con un aumento del 10% al 20% en la afluencia de turistas en comparación con el año anterior, Lambayeque se perfila como un destino cultural en ascenso, con la reciente labor pastoral del papa, contribuyendo a la reactivación del turismo.
Estas acciones no solo refuerzan la protección de nuestro patrimonio cultural, sino que también promueven un ambiente de confianza y seguridad para todos aquellos que visitan estos espacios únicos, dijo.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que esperan convencer a los parlamentarios para que voten a favor de aprobar la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE),promovida por el Ejecutivo.
Universitario de Deportes se puso este domingo a tiro de coronarse en el Torneo Apertura al ganar 1-0 a Deportivo Garcilaso en el Cusco, resultado que le permite recuperar la punta, por lo que le basta un triunfo ante Los Chancas CYC, en la última fecha, para quedarse con el primer certamen del año.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.