Municipio de Chorrillos comprará 20 camiones cisterna para distribuir agua
La Municipalidad de Chorrillos adquirirá 20 camiones cisterna para abastecer de agua a los vecinos del distrito que resulten afectados por el corte del servicio de agua potable programado para el 6 de octubre próximo, informó el alcalde distrital, Fernando Velasco.
La Municipalidad de Chorrillos adquirirá 20 camiones cisterna para abastecer de agua a los vecinos del distrito que resulten afectados por el corte del servicio de agua potable programado para el 6 de octubre próximo, informó el alcalde distrital, Fernando Velasco.
Indicó que estos camiones cisterna se desplazarán principalmente por los asentamientos humanos de Chorrillos.
“Ya estamos iniciando las negociaciones con unas empresas que nos van a brindar el agua potable para poder abastecer a los asentamientos humanos”, manifestó.
Fue tras recordar que Chorrillos es uno de los cuatros distritos, junto a Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, donde el servicio de agua tardará más en restablecerse. En total son 22 distritos de Lima Metropolitana donde se restringirá el líquido elemento.
“En el municipio tenemos también 10 camiones cisterna con los que vamos a proveer de agua solamente para baño, lavado, limpieza o lavar ropa”, apuntó.
Asimismo, dijo que hay un punto de agua en la playa Agua Dulce donde se brindará a los pobladores de Chorrillos agua para que puedan bañarse, lavar la ropa o la casa.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, informó que Sedapal realizará el corte del servicio de agua potable en 22 distritos de Lima Metropolitana para la instalación de una tubería matriz, que va a beneficiar a 4 millones de personas de los distritos involucrados.
Informó que, de acuerdo a lo programado por Sedapal, el corte de agua regirá a partir del 6 de octubre, desde las 8:00 horas y duraría hasta el martes 10 de octubre. Señaló que el servicio se irá restableciendo de manera progresiva en cada jurisdicción afectada.
Precisó que 18 de los 22 distritos involucrados van a recuperar el servicio dentro de las 24 y 48 horas posteriores al inicio del corte. Estos son Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres (sector 204),Cieneguilla, Santa Anita (sectores 171, 172 y 177),Independencia, San Juan de Lurigancho (sector 400),San Borja, Santiago de Surco y Lurín.
En tanto, en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos, el servicio se restablecerá progresivamente hasta el día martes 10 de octubre.
Señaló que Sedapal, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y los municipios han tomado las previsiones para que haya suministro tanto en hospitales como en colegios, así como la repartición de agua en algunos puntos de estas jurisdcciones.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo, informó la Junta de Fiscales Supremos.
Siguen cosechando reconocimientos. El té negro del grupo hotelero Inkaterra y el té blanco de la empresa Machu Picchu Tea Company, ambos de la región Cusco, ganaron la medalla de oro y de plata, respectivamente, en el concurso Tés del Mundo, organizado en París, Francia, por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA). Vea aquí la galería fotográfica
Los países de la Comunidad Andina (CAN),bloque conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, avanzan hacia la plena interconexión eléctrica regional, gracias a una norma comunitaria aprobada hoy que favorece al logro de este objetivo de integración energética.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023 y las correspondientes a los depósitos a plazo fijo no han sido la excepción llegando a niveles superiores al 9% anual en algunos casos.
Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas han convocado para el próximo 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos anunciados por el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.
Un nuevo teleconsultorio en la Red Asistencial Huánuco fue inaugurado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Hospital I de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, con lo cual la telemedicina se pone al servicio de los asegurados una vez sobre todo para llevar las atenciones médicas a zonas alejadas y de difícil acceso a las atenciones.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Los efectivos del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en flagrancia a tres integrantes de una organización criminal dedicada al delito extorsivo del “gota a gota” en el distrito de San Juan de Lurigancho, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Franco Pennano, quien da vida a Cristóbal Montalbán en la popular serie de América Televisión, ‘Al fondo hay sitio’, compartió en sus redes sociales algunos de los momentos más emotivos de su viaje a Máncora. Sin embargo, una de las fotografías en particular llamó la…
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023 y las correspondientes a los depósitos a plazo fijo no han sido la excepción llegando a niveles superiores al 9% anual en algunos casos.
“El Gran Chef Famosos” se ha convertido en uno de los programas favoritos que las familias disfrutan noche a noche. Gran parte de la magia del programa es gracias a los atinados comentarios por parte de los jurados: Giacomo Bocchio, Nelly Rossinelli y Javier Masías. Este último, justamente, se ha convertido en uno de los […] The post <strong>El Gran Chef Famosos: ¿Cómo fue el casting de Javier Masías para ser jurado junto a Nelly Rossinelli y Giacomo Bocchio?</strong> appeared first on Latina.pe.