La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMiraflores tendrá Sistema de Alerta de Sismos: Lee aquí como funcionará

Miraflores tendrá Sistema de Alerta de Sismos: Lee aquí como funcionará

La municipalidad de Miraflores, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) han unido esfuerzos para lograr la instalación del Sistema de Alerta Temprana ante Sismos en el emblemático parque Clorinda Matto de Turner, el mismo que iniciará su funcionamiento a mediados del mes de junio próximo.

AndinaPor:Andina23 de mayo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La municipalidad de Miraflores, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) han unido esfuerzos para lograr la instalación del Sistema de Alerta Temprana ante Sismos en el emblemático parque Clorinda Matto de Turner, el mismo que iniciará su funcionamiento a mediados del mes de junio próximo.


Este sistema forma parte de un conjunto de capacidades, instrumentos y procedimientos articulados con el propósito de brindar un servicio óptimo de alerta temprana a la población ante un terremoto de magnitud igual o superior a 6.0 M.

Del mismo modo, tiene como finalidad salvaguardar y reducir la pérdida de vidas de las personas, mediante medidas de preparación ante la probabilidad de un movimiento sísmico, indicó la comuna miraflorina, al anunciar que en los próximos días se instalará en el parque una antena de 12 metros de alto, que servirá para el funcionamiento de este mecanismo. 

Lee también:Indeci presentó los primeros puestos de difusión del Sistema de Alerta Sísmica

Remarcó que esta herramienta preventiva no solo permitirá concederle a la población un tiempo de advertencia para salvaguardar su vida, sino también permitirá instalar un subsistema de comunicación y difusión que contará con un centro de control nacional, operado por el Indeci.

De esta manera, el Sistema de Alerta Temprana coloca a Miraflores a la vanguardia tecnológica en prevención de sismos y terremotos al igual que países emblema como Japón y México, que han mostrado grandes avances en los principios de preparación y reacción con tecnología de punta para salvar las vidas de su población.

Lee también: Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo

Además de la zona miraflorina, este sistema se implementará en 114 distritos de los 10 departamentos costeros del Perú, concentrando la mayor cantidad de sirenas en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, al ser las provincias con mayor cantidad de personas expuestas al peligro sísmico.

Funcionamiento



Al principio se detectarán las ondas sísmicas de magnitud igual o superior a 6.0 M, registradas por la Red Sísmica Inteligente (RSI),a través de 106 acelerómetros. Este procedimiento estará a cargo del IGP. Luego, se generará un mensaje estándar, que será transferido al Centro de Gestión y Control del Indeci. 

Lee también: UNI: conoce los lugares más vulnerables de Lima frente a un sismo

Posteriormente, se genera una orden de activación que se recibe y valida en el Centro de Gestión y Control del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),con el fin de generar la orden para la activación de sirenas electrónicas a través de todos los canales de activación disponibles. 

Finalmente, se ordena la activación de las sirenas electrónicas a través de los canales de comunicación como la señal satelital BGAN, radio VHF, EWBS y GPRS (3G y 4G) con el fin de asegurar que toda la población reciba el servicio de alerta temprana.

Más en Andina



(FIN) NDP/RES

Publicado: 23/5/2024

Más de Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?
Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?

En el Perú, cada 18 de junio se conmemora a una de las profesiones más importantes para el bienestar de las empresas. Los relacionistas públicos se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual, ya que, velan por establecer y conservar conexiones efectivas con las audiencias clave, forjan una imagen positiva de la marca, mejoran su percepción y aumentan tanto su reconocimiento como su valía.

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda
Andina

Solo el 35% de consumidores se siente capacitado para comprar una vivienda

En Lima, solo el 4% de las personas que están buscando una vivienda principal se siente muy capacitado para comprar y un 35% capacitado, según un estudio elaborado por Best Place to Live Perú. Este informe analiza la percepción de los consumidores respecto a su preparación para adquirir una vivienda, así como los factores más importantes en el proceso de compra.

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa
Andina

Especialistas a favor de una transición energética renovable y justa

El cobre es considerado de vital importancia para la transición energética del país, precisamente el Perú es el segundo productor mundial de este metal y solo entre las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa se produce el 40% del total de la producción nacional, por eso, es importante que se provea de energías limpias a las comunidades cercanas a los proyectos extractivos, consideraron especialistas.

Más vistos

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024
Latina

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de la selección peruana para afrontar la Copa América 2024. Son un total de 26 jugadores los que integrarán la lista definitiva de Perú, dejando a dos elementos fuera. ¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE PERÚ? 🗣️ 𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐬𝐬𝐚𝐭𝐢 […]

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19
RPP

Procuraduría solicitó reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso de pruebas rápidas para la COVID-19

Cabe señalar que el Fiscal de la Nación interino archivo dicha investigación contra el exmandatario, Martín Vizcarra. Asimismo, adoptó similar medida con la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, y los exministros de Salud, María Hinostroza y Víctor Zamora, involucrados también en dicho caso.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados