InicioPrincipalMinsa: el 68 % de las enfermedades humanas está vinculado a las zoonosis

Minsa: el 68 % de las enfermedades humanas está vinculado a las zoonosis

En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) organizó un simposio con el objetivo de concientizar a la sociedad civil sobre la estrecha relación entre la salud humana y animal, así como la necesidad de prevenir enfermedades transmisibles entre especies.

AndinaPor:Andina4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, que se conmemora cada 6 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) organizó un simposio con el objetivo de concientizar a la sociedad civil sobre la estrecha relación entre la salud humana y animal, así como la necesidad de prevenir enfermedades transmisibles entre especies.


Lee también: Lima Metropolitana: lloviznas regresan durante la segunda semana de julio

Durante el evento, el médico epidemiólogo Luis Beingolea More, representante del Organismo Regional Andino de Salud (ORAS-CONHU),reveló que un estudio respaldado por su institución concluyó que el 68 % de las enfermedades que afectan a los seres humanos están vinculadas a las zoonosis, es decir, a infecciones que se transmiten de los animales a las personas.

El especialista explicó que factores como el cambio climático, la deforestación, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos medioambientales han acelerado esta tendencia. “Estos cambios provocan la migración o muerte de animales silvestres y domésticos, además del ingreso de nuevas especies, lo que incrementa la circulación de virus, bacterias y otras enfermedades transmisibles”, señaló. Entre las zoonosis más relevantes mencionó la rabia, la peste, la brucelosis, la leptospirosis y la gripe aviar.

Ante este panorama, Beingolea advirtió sobre la necesidad urgente de una estrategia sudamericana que promueva el equilibrio de la biodiversidad y ayude a prevenir brotes, especialmente en zonas rurales y amazónicas. “Allí es común la migración humana con animales como reses, aves y ovinos, lo que representa un riesgo constante de transmisión”, enfatizó.

Por su parte, José Luis Bustamante Navarro, miembro del equipo técnico de Zoonosis de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis (DPCEM) del Minsa, explicó que los principales medios de transmisión de estas enfermedades son el contacto directo con animales, así como el consumo de alimentos o agua contaminada.

Lee también: Línea 1 del Metro de Lima restablece servicio completo entre Villa El Salvador y Bayóvar

“El impacto en la salud pública puede ser devastador si no se aplican medidas preventivas, ya que no solo afecta la salud de las personas, sino también la economía, al interrumpirse el comercio de animales y actividades como el turismo”, advirtió.

El director ejecutivo de la DPCEM, Moisés Apolaya, destacó que el Minsa, bajo la gestión del ministro César Vásquez, viene trabajando de manera articulada con sectores como Salud, Ambiente, Educación y gobiernos locales, para implementar acciones enmarcadas en la estrategia One Health (Una Salud) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“El objetivo es reducir el impacto de las enfermedades zoonóticas que, si no se controlan, pueden escalar hasta convertirse en pandemias, como ocurrió con la covid-19”, apuntó.

El simposio reunió a especialistas del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/OPS/OMS),la FAO, el ORAS-CONHU, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Centro Nacional de Epidemiología (CDC Perú) y la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa. Todos coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional y la vigilancia permanente ante el riesgo que representan las zoonosis para la salud pública global.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 4/7/2025

Más de Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano

Un ómnibus de servicio de transporte público del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, volcó dejando como saldo una persona fallecida y unos 17 heridas en la zona urbana de la ciudad blanca. Los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza para recibir atención de emergencia.

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim
Andina

Comisión Multisectorial sesionará para evaluar creación de Reserva Indígena Yavarí Mirim

Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Andina

Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años

Después de seis largos años, Sport Boys del Callao volverá a jugar partidos nocturnos en su histórica casa: el Estadio Miguel Grau. Esto es posible gracias a un proyecto conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y el club chalaco, que busca modernizar el recinto para albergar partidos en horario nocturno e incluso competencias internacionales.

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Recién agregados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre
El Búho

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su diseño definitivo, cronograma y plan de trabajo para reparar las observaciones detectadas por las autoridades locales, especialmente en un muro de contención. El compromiso quedó registrado en un acta firmada por representantes del centro comercial durante una mesa de trabajo realizada […]

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos
El Búho

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP),Rodil Tello, percibe S/25 mil mensuales, mientras que los vicerrectores Juan de Dios Jara y Róger Ruíz ganan S/22,500.  Estos montos fueron establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en 2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra. En los meses de julio y […]

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
Andina

Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano

Un ómnibus de servicio de transporte público del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, volcó dejando como saldo una persona fallecida y unos 17 heridas en la zona urbana de la ciudad blanca. Los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza para recibir atención de emergencia.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados