InicioPrincipalMinsa desparasitará a más de 13 millones de personas a nivel nacional

Minsa desparasitará a más de 13 millones de personas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los Parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.

AndinaPor:Andina15 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (Minsa) ha previsto atender a más de 13 millones de personas, a través de la campaña de desparasitación nacional “Gánale a los Parásitos”, que se dirigió hoy a los trabajadores de la sede central de la institución.


El Ministerio de Salud declaró como Día de la Desparasitación, el tercer domingo de marzo y de setiembre de cada año. En esas fechas debe realizarse una campaña en todo el país. 

En esta oportunidad, la ceremonia realizada en Jesús María contó con la presencia del ministro de Salud, Jorge López Peña, quien hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de la campaña "Gánale a los parásitos". 

Toda persona a partir de los 2 años de edad, debe recibir su antiparasitario totalmente gratis para evitar diversas enfermedades”, mencionó.

Puedes leer: Qué recomienda el Minsa para prevenir las enfermedades diarreicas agudas

Asimismo, informó que se tiene programado administrar más de 13 millones de antiparasitarios a la población de todo el país, a fin de disminuir la parasitosis intestinal que afecta el estado nutricional de la persona, ocasionando enfermedades diarreicas, anemia y desnutrición crónica infantil.

En la actividad, autoridades y trabajadores de la institución recibieron alrededor de 800 pastillas del antiparasitario mebendazol de 500 mg, como señal de garantía y confiabilidad del medicamento que puede ser recibido por los integrantes de la familia con total seguridad.

Desde el 2018, mediante Resolución Ministerial N°447-2017/MINSA, el Minsa declaró al tercer domingo de los meses de marzo y setiembre de cada año como “Día de la Desparasitación”.

Durante estas fechas, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa),Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) realizan diversas actividades para promover la desparasitación.

Puedes leer: Conoce las razones por las que enfermamos más cuando hace frío

Conozca más sobre la parasitosis

Los helmintos intestinales y las uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale) son los parásitos más comunes que pueden dañar la mucosa intestinal hasta provocar sangrado y pérdida de hierro, asociándose a una mala absorción intestinal e inhibición del apetito.

Cuando una persona es afectada por la parasitosis intestinal se convierte inmediatamente en un foco de contagio de helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar y exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.

Puedes leer: ¿Estás embarazada y tienes gato? Conoce qué es la toxoplasmosis y cómo prevenirla [video]

Para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua hervida, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico y uso adecuado de letrinas.

También se debe realizar la desparasitación y vacuna a mascotas, además de la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año.

Campañas de desparasitación

Este viernes 16 de setiembre, la campaña de desparasitación estará en la I.E. 7228 Peruano Canadiense de Pachacamac en Villa el Salvador. 

Mientras que, el sábado 17, la jornada integral de salud llegará a la sede del Congreso de la República.

El domingo 18, fecha central del “Día de la Desparasitación”, el personal del Minsa se encontrará desparasitando a todas las personas mayores de 2 años que acudan a la Plaza Cívico Pro de Los Olivos. 

Más en Andina:


(FIN)NDP/SQH/ SMS

Publicado: 15/9/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados