Minsa consolida en regiones acciones multisectoriales en salud frente al cambio climático
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Grupo de Trabajo sectorial frente al Cambio Climático (GTCC),bajo la conducción de la Dirección General del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),participó del fortalecimiento multisectorial de capacidades con asistencia técnica dirigida a representantes regionales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi).
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Grupo de Trabajo sectorial frente al Cambio Climático (GTCC),bajo la conducción de la Dirección General del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd),participó del fortalecimiento multisectorial de capacidades con asistencia técnica dirigida a representantes regionales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi).
La asistencia dirigida a identificar los principales peligros asociados al cambio climático por las Diresa y Geresa de Tacna, Pasco, Loreto, Lambayeque y Arequipa, se realizó en el marco del compromiso global del Minsa en la lucha contra el cambio climático, con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente (Minam),y el apoyo del Senamhi.
La jornada de capacitación contó además con la participación del Punto Focal de Cambio Climático de los Gobiernos Regionales antes mencionados, fortaleciendo de esa manera los espacios de concertación y articulación regional para focalizar acciones sectoriales y metodologías en salud.
Para la intervención se contó con el apoyo del proyecto “Creación de Capacidad Global para Aumentar la Transparencia” (CBIT) del Programa ONU Medio Ambiente, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) que desde el 2021 viene apoyando el desarrollo de acciones en el sector, fortaleciendo capacidades técnicas para el seguimiento y evaluación de medidas de adaptación del sector salud a nivel nacional y regional.
Con el apoyo del proyecto se concretó la “Actualización de la Programación Tentativa de las NDC en Adaptación en Salud frente al Cambio Climático con Enfoque Territorial”, aprobada el 23 de diciembre del 2021 por la Comisión de alto nivel de Cambio Climático, logrando posicionarse como el primer sector que desarrolla la actualización con participación de las Diresa, Geresa y Diris.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
? Un total de 12 motos furgones entregó el @MinamPeru a cinco asociaciones de recicladores de la provincia de Chincha, a fin de apoyar el trabajo que realizan en la valorización de los residuos sólidos. https://t.co/DNagaMsnnjpic.twitter.com/o2nlf4fPn0
A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a "Efe" un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, recibió a la congresista Ariana Orué, (Podemos Perú),con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado en favor de la población de la provincia Constitucional del Callao, jurisdicción a la que representa.
El Ministerio del Ambiente (Minam) trabaja de forma coordinada con el Gobierno Regional de La Libertad para implementar soluciones a la problemática de la contaminación de las aguas en la ciudad de Huanchaco, afirmó el titular del sector, Juan Carlos Castro Vargas, al reafirmar el compromiso del Ejecutivo de apoyar las acciones orientadas a optimizar el tratamiento de las aguas residuales generadas en Trujillo.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, realiza una agenda de trabajo en España, para atraer más inversiones de ese país y Europa en sectores clave como infraestructura sostenible, energía, digitalización, entre otros.
Francisco Pizarro, el conquistador español que fundó Lima en 1535, no sabía leer ni escribir. Por ello, no firmó el acta de la fundación de la ciudad, sino que estampó su rúbrica en un documento histórico que se conserva cuidadosamente en la Biblioteca Municipal de Lima.
En un esfuerzo conjunto por impulsar la modernización tecnológica desde las regiones, Ica se consolidó como la sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del país.
Una gran victoria consiguió la selección peruana femenina de softbol, que cuenta con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),al derrotar por 13-1 a Chile, por la segunda fecha del Campeonato Panamericano de Mayores – Montería 2025.
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se registrarán desde este lunes 30 de junio al miércoles 2 de julio en la Selva, acompañadas de descargas eléctricas, debido al ingreso del décimo cuarto friaje del año, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a "Efe" un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.