Minsa consigue recolectar más de 800 unidades de sangre en Lima y 17 regiones del país
El Ministerio de Salud (Minsa),en coordinación con la Fundación Internacional WeLoveU, Por segundo año consecutivo realizó, por segundo año consecutivo, una campaña nacional de donación de sangre y logró recaudar más de 800 unidades de sangre en Lima y 17 departamentos del Perú. Gracias a este acto solidario se mantiene abastecidos los bancos de sangre del país y se ayuda a cientos de pacientes.
El Ministerio de Salud (Minsa),en coordinación con la Fundación Internacional WeLoveU, Por segundo año consecutivo realizó, por segundo año consecutivo, una campaña nacional de donación de sangre y logró recaudar más de 800 unidades de sangre en Lima y 17 departamentos del Perú. Gracias a este acto solidario se mantiene abastecidos los bancos de sangre del país y se ayuda a cientos de pacientes.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, felicitó a los donantes voluntarios de la fundación por ser ejemplo de solidaridad. “Agradecido por el amor al prójimo que ustedes muestran. Gracias a la Fundación WeLoveU por ayudarnos a recolectar sangre para nuestros hermanos y hermanas del Perú que lo necesitan. Sigamos trabajando por la salud pública del país”, expresó el titular del Minsa.
Los miembros de la fundación donaron sangre en los jardines del Minsa, donde se instalaron los bancos de sangre del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, de los hospitales Sergio Bernales, Hipólito Unanue, Lima Este - Vitarte y del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente del Seguro Social (EsSalud).
Aparte de Lima Metropolitana y Lima región, la campaña de donación también se llevó a cabo en Cusco, Juliaca, Huaraz, Ventanilla, Cañete, Trujillo, Iquitos, Chiclayo, Piura, Tumbes, Pichanaki, Ica, Puerto Maldonado y Tacna.
Roxana Osorio, proveniente del distrito de Ate, participó en la campaña y comentó que se siente feliz al donar porque sabe que está salvando una vida. “Todos podemos donar para salvar vidas. Queremos que más personas sean donantes voluntarios. Me siento feliz de donar porque sé que ayudo a otra persona. Donar sangre es sencillo, no duele”, comentó Roxana.
Steven Chuco, proveniente de distrito de Carabayllo, contó que es un donante de sangre frecuente porque sabe que ayuda a pacientes de hospitales que lo necesitan. “Me siento agradecido al donar sangre, sé que ayudo a personas que están enfermas. No tengan miedo de donar”, manifestó.
El Minsa recuerdó que toda persona de 18 a 60 años, que pese más de 50 kilos y goce de buen estado de salud puede donar sangre.
Asimismo, las mujeres pueden donar cada 4 meses y los hombres cada 3 meses. Si la persona tiene tatuajes o perforaciones debe esperar que pase un año desde que se las hizo para donar sangre.
Más en Andina:
Conoce los precios de los uniformes escolares que puedes encontrar en Gamarra
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.
El viernes 20 de junio se iniciará el pago de la subvención económica a 142,771 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza y pobreza extrema, que son parte del tercer padrón del Programa Nacional Contigo, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP),entidad adscrita al Ministerio del Interior, firmó una alianza estratégica con la empresa Boehringer Ingelheim Perú, a través de su iniciativa Angels, con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias por accidentes cerebrovasculares (ACV).
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),inauguró una sede de Agromercado en Huacho para impulsar la articulación comercial de los pequeños productores agropecuarios, con especial énfasis en las cadenas productivas estratégicas de la región.
El Día del Padre es una ocasión especial para demostrar cariño y gratitud, pero muchas veces se convierte en un gasto elevado que afecta nuestras finanzas personales. Celebrar con detalle no significa gastar mucho dinero. Con un poco de planificación y creatividad, es posible homenajear a papá sin afectar el bolsillo.
El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su preocupación por las recientes acciones y hechos de violencia orientados a desafiar la gobernabilidad y la institucionalidad democrática en Bolivia.
Goliat, una tortuga gigante de Galápagos y el animal más longevo del Zoológico de Miami, celebrará doblemente el Día del Padre al cumplir su 134.° aniversario y convertirse en padre por primera vez, anunció este viernes el zoológico.
En los últimos años, Perú ha dado pasos importantes en la ampliación de los derechos laborales, incorporando nuevas licencias y beneficios que buscan equilibrar la vida personal y profesional. Desde la ampliación de la licencia por paternidad en 2018 hasta la implementación de licencias por fallecimiento o enfermedad grave de familiares, el marco normativo ha evolucionado para brindar mayor protección y apoyo a los trabajadores.
Personal médico militar de las Fuerzas Armadas de Perú y Estados Unidos realizaron la misión "Amistad 2025", una jornada de atención de salud en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de fortalecer la preparación médica, apoyar al sistema de salud peruano y reforzar la cooperación e interoperabilidad de nuestra región.
Conoce aquí el precio de la compra y venta del dólar en el Perú durante la jornada de este viernes 13 de junio. Además, encuentra dónde podrás cambiar la divisa de manera segura.
Con 89 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al Proyecto de Resolución Legislativa 11542.
Lanzamiento se dio en la bolsa de valores de Lima, clientes serán beneficiados con nuevas tecnologías En el marco del tradicional toque de campana de la Bolsa de Valores de Lima (BVL),Caja Huancayo celebró su incorporación al sistema de Pagarés Electrónicos de Cavali, marcando un importante avance en su estrategia de transformación digital. La […]
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que iniciará los trabajos de recuperación de áreas contaminadas (degradadas) por la mala disposición final de residuos sólidos en las ciudades de Sechura (Piura) y Azángaro (Puno).
En tiempos de virtualidad, las redes sociales pueden resultar el mejor aliado o el peor enemigo, opina el director de teatro Roberto Ángeles, para explicar parte de la trama de ‘Querido Evan Hansen’, el musical que se presenta hasta el domingo 13 de julio en el teatro Nos PUCP.
El Megapenal de Ica contempla una infraestructura moderna construida bajo estándares internacionales, con talleres ocupacionales, aulas educativas, áreas terapéuticas y espacios deportivos.
Un total de 4,224 viviendas bioclimáticas "Wasiymi", especialmente diseñadas para proteger a las familias en situación de vulnerabilidad ante eventos climatológicos como las heladas y que viven a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, construirá este año el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El Ministerio Público informó que se inició hoy una investigación para esclarecer las circunstancias que provocaron el asesinato de un suboficial de la policía que participaba en un operativo de inteligencia en San Juan de Lurigancho.
Durante su presentación ante el Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó el compromiso del Estado peruano con la defensa y salvaguardia de su legado cultural.