La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMinsa atendió cerca de 200,000 casos de mujeres víctimas de violencia en el 2023

Minsa atendió cerca de 200,000 casos de mujeres víctimas de violencia en el 2023

Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron 199,991 casos de mujeres sobrevivientes a la violencia de género durante el 2023, cifra que representa un incremento de 11 % con relación al año anterior, cuando se registraron 178,323 casos.

AndinaPor:Andina24 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) atendieron 199,991 casos de mujeres sobrevivientes a la violencia de género durante el 2023, cifra que representa un incremento de 11 % con relación al año anterior, cuando se registraron 178,323 casos.


Lee también: Carretera Central es reabierta por completo tras finalizar trabajos de Línea 2 del Metro

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),la violencia de pareja es una de las formas más comunes de ejercer violencia contra la mujer. Por ello, el Minsa, en coordinación con Organización Panamericana de la Salud (OPS),realizó un taller de capacitación dirigido a psicólogos de los 51 centros de salud mental comunitaria de Lima Metropolitana, para mejorar el acceso y la atención de las mujeres afectadas.

En la inauguración del evento, el director de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Diaz Vélez, saludó el trabajo conjunto para promover el cuidado de la salud mental y destacó la importancia de identificar y abordar la violencia contra la mujer con acciones concretas desde el primer nivel de atención.

Por su parte, la asesora regional de Prevención de Violencia y Lesiones de la OPS, Britta Monika Baer, indicó que una de cada tres mujeres en las Américas ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. 

Lee también: Policía Nacional del Perú rescata a empresaria Jackeline Salazar Flores

“Una relación abusiva nunca comienza con el asesinato de la mujer, sino con comportamientos controladores, violencia emocional, acoso, violencia sexual y lesiones. La prioridad de un establecimiento de salud es brindar una intervención oportuna a las sobrevivientes, porque en muchos casos son mujeres que tienen riesgo de morir”, indicó Baer.

Además, resaltó que la intervención del profesional puede hacer una gran diferencia en la vida de estas mujeres, pero también en la vida de los hijos y el entorno familiar que son testigos.

“La violencia contra la mujer tiene graves consecuencias porque afecta negativamente la salud física, mental, sexual y reproductiva de las sobrevivientes. El rol del personal de salud mental es fundamental, pues tiene la capacidad de identificar la violencia, prevenirla y reducirla, pero para generar este cambio es necesario capacitarlos”, añadió.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 24/5/2024

Más de Andina

CTS 2024: ¿Qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
Andina

CTS 2024: ¿Qué entidades financieras ofrecen las mejores tasas de interés?

Los trabajadores dependientes, que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada, tienen derecho a gozar de una compensación por tiempo de servicio (CTS),un beneficio laboral de carácter remunerativo que se deposita cada seis meses y que tiene la ventaja de ser remunerada con la tasa de interés más alta del mercado.

Más vistos

Recién agregados

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta
Perú21

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a las autoridades dar inicio a las investigaciones pertinentes tras el atentado del que fue víctima este domingo el padre de la vicepresidenta Francia Márquez, su sobrino y dos hombres de protección, en la zona rural de Jamundí (Valle del Cauca). Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de Colombia, salió ileso del ataque contra el vehículo en el que se desplazaba. “Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados