La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalMinistro Rómulo Mucho toma juramento a vocales titulares del Consejo de Minería

Ministro Rómulo Mucho toma juramento a vocales titulares del Consejo de Minería

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, tomó juramento a los nuevos vocales titulares integrantes del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem),la abogada Cecilia Sancho Rojas y el ingeniero Jorge Falla Cordero, quienes ejercerán sus funciones por el plazo de cinco años, de acuerdo a ley.

AndinaPor:Andina8 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho, tomó juramento a los nuevos vocales titulares integrantes del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem),la abogada Cecilia Sancho Rojas y el ingeniero Jorge Falla Cordero, quienes ejercerán sus funciones por el plazo de cinco años, de acuerdo a ley.


Según la Resolución Suprema N° 007-2024-EM, publicada en el diario oficial El Peruano, en el puesto de vocales suplentes de este organismo, por el plazo de un año, se nombró a los abogados Silvana de Olazaval Carty y Luis Panizo Uriarte; y al ingeniero Jesús Cabrera Usca.

“Señores vocales, ustedes cumplirán una labor muy importante porque están encargados de resolver las controversias que se presenten en el desarrollo de la actividad minera. El Consejo de Minería ha respondido con creces ante las expectativas de la industria minera y confío en que continúe así”, señaló el ministro Rómulo Mucho.


Cabe precisar que el Reglamento de Organización y Funciones del Minem señala que el Consejo de Minería es el órgano jurisdiccional administrativo en materia de minería y asuntos ambientales mineros encargado de conocer y resolver, en última instancia, todos los asuntos mineros y ejercer las demás funciones que le asigna la Ley General de Minería y normas legales reglamentarias y complementarias vigentes.

La vocal Cecilia Sancho es abogada con Maestría en Derecho de la Empresa y estudios de Posgrado en Derecho de la Minería y del Medio Ambiente, y en Manejo Ambiental. Tiene una experiencia de más de 28 años en el sector minero, y ha sido directora general de Minería del Minem y directora de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Minem.


- Ministro Maurate invoca a mostrar lo mejor del Perú para atraer inversiones


Por su parte, el vocal Jorge Torres es ingeniero con Maestrías en Ciencias Políticas y Gestión de la Tecnología y la Innovación, con más de 35 años de experiencia en los sectores público y privado, así como en la cooperación internacional con sólidos conocimientos en temas técnicos, legales y regulatorios de minería.

El Consejo de Minería se compone de cinco vocales, siendo tres de los miembros, abogados y dos ingenieros de minas o geólogos, colegiados. Asimismo, de manera excepcional, puede nombrarse dos o más vocales suplentes conservando en lo posible, la proporcionalidad de los titulares, entre profesionales de las carreras señaladas.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 8/5/2024

Más de Andina

Ya no hay lugar en el planeta a salvo de una ola de calor debido al cambio climático
Andina

Ya no hay lugar en el planeta a salvo de una ola de calor debido al cambio climático

Como consecuencia del cambio climático inducido por el ser humano, ningún lugar del planeta está ahora a salvo de sufrir una ola de calor, según un estudio del Centro del Clima de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR),que asocia a cerca de doscientas sociedades de socorro nacionales.

¿Qué ocurrió el 31 de mayo de 1970 en Perú?, ¿Por qué es considerada la peor tragedia?
Andina

¿Qué ocurrió el 31 de mayo de 1970 en Perú?, ¿Por qué es considerada la peor tragedia?

Este 31 de mayo el Perú conmemora los 54 años de la mayor tragedia nacional provocada por un desastre natural en su historia. ¿Qué ocurrió exactamente en esa infausta fecha y dónde aconteció?, ¿Por qué es considerado el hecho más doloroso de nuestro país?, ¿Qué se generó a partir de esta dramática experiencia?

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China
Andina

¡Buena noticia! estudiantes de la UNI ganaron en competencia mundial de Huawei en China

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han sido premiados con la medalla en la escala "Third Prize" en la línea de competencia "Cloud Track" en la "Huawei ICT Competition 2023-2024" Fase Final Global. Este evento se llevó a cabo del 23 al 26 de mayo en Shenzhen, China.

Día de la papa: Perú desarrolla dos nuevas variedades de papa para combatir la anemia
Andina

Día de la papa: Perú desarrolla dos nuevas variedades de papa para combatir la anemia

¡Una papa que da fuerza! Luego de 10 años de investigación, un equipo de científicos del Centro Internacional de la Papa (CIP) ha desarrollado dos nuevas variedades de papa, Kallpa Yawri y Puka Yawri, con un alto contenido de hierro y mejor capacidad de absorción en el cuerpo humano, siendo un aliado importante para combatir la anemia en el Perú y el mundo.

Más vistos

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores
Latina

Alianza Lima vs Fluminense EN VIVO: partido por Copa Libertadores

ALIANZA LIMA VS FLUMINENSE MINUTO A MINUTO 45+1′ FINAL DEL PRIMER TIEMPO ALIANZA LIMA SUEÑA CON LA CLASIFICACIÓN: Arregui ganó de cabeza y puso el 1-0 ante Fluminense en el Maracaná por la CONMEBOL #Libertadores. 📺 Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #StarPlusLA pic.twitter.com/rbADjkG9PF — SportsCenter (@SC_ESPN) May 30, 2024 06′ GOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ALIANZA LIMA […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados