Ministro de Salud confirma presentación de denuncia penal contra Medifarma
El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que su sector presentó esta mañana una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad.
El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que su sector presentó esta mañana una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma tras detectar que un lote de suero fisiológico al 9% presentaba concentraciones irregulares de sodio, lo que habría causado reacciones adversas graves, incluyendo fallecimientos, en pacientes atendidos en establecimientos privados de Lima, Cusco y La Libertad.
La denuncia fue presentada ante la Séptima Fiscalía Corporativa Penal del Cercado de Lima por los delitos contra la salud pública en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios.
El ministro Vásquez confirmó la información tras colocar la primera piedra del esperado nuevo Hospital Nacional Sergio E. Bernales de Comas, obra con una inversión histórica de S/1 062 418 194.61 que beneficiará a más de 900 000 habitantes de Lima norte.
En la víspera, la corporación Medifarma reconoció que hubo incumplimiento interno en su protocolo de control de calidad del lote de suero fisiológico inmovilizado por considerarse defectuoso y pidió perdón a los afectados con dicho producto. Hasta el momento se ha confirmado que 17 personas resultaron afectadas por este producto, de las cuales 2 fallecieron y una está en investigación.
Entre las reacciones adversas reportadas por el consumo de dicho fuero figuran la flebitis, cefalea, hipernatremia, hipopotasemia, parestesia, déficit sensorial, dolor en la zona de la inyección y convulsión relacionados con el uso del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),ratificó ayer el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A.
Luego de una inspección de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura se encontró observaciones críticas en el proceso de mezclado y control de calidad sobre la fabricación del suero fisiológico 9 ‰, solución para perfusión, con registro sanitario EN02537, correspondiente al lote 2123624.
El producto perteneciente al lote defectuoso no ha sido adquirido por el Minsa ni EsSalud y no se encuentra en ninguno de sus establecimientos ni en los dependientes de los gobiernos regionales a nivel nacional.
En esa línea, el Minsa hace un llamado a la calma a los pacientes que se atienden en sus establecimientos ya que no cuentan con suero proveniente del lote indicado.
“En el caso de los pacientes que se atienden en el sector privado, se han inmovilizado los frascos del lote en referencia”, finaliza el comunicado.
La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
La ciudad de Jauja celebra este 25 de abril su 491 aniversario de fundación española, siendo la primera capital histórica del Perú. Esta notable efeméride nos invita a repasar algunos rasgos de su rica historia y destacar los tractivos turísticos que son de obligada visita en este formidable destino del departamento de Junín y de la sierra central de nuestro país.
El Poder Ejecutivo oficalizó la aceptación de la renuncia presentada por Javier Llaque al cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),conforme a lo anunciado en la víspera por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
A más de 4000 m s. n. m. en la ciudad de Cerro de Pasco, un equipo de innovadores peruanos produce prótesis mecánicas y mioeléctricas a bajo costo para las extremidades superiores, utilizando tecnologías como la impresión 3D, escaneo 3D, sensores, robótica e incluso integran inteligencia artificial.
La Municipalidad Metropolitana de Lima puso a disposición de la ciudadanía el Centro de Conciliación Extrajudicial, un servicio acreditado oficialmente por el Ministerio de Justicia, que ofrece atención especializada a costos sociales, con el objetivo de facilitar la solución rápida y pacífica de conflictos.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy jueves 24 de abril de 2025.
Cajamarca anunció el III Festival del Maíz Morado INIA 601, maíz choclo y maíces para cancha a realizarse el viernes 2 y sábado 3 de mayo en el pasaje de la Cultura de esta ciudad, evento que congregará a productores, emprendedores, científicos y empresarios de diversas regiones del país.
Google celebra la "media luna" de abril -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la Beca Productiva 2025, una oportunidad que busca mejorar el perfil de empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
En mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto paralizado durante años y que es de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro ‘blanquiazul’ está junto a Sao Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Libertad de Paraguay. El objetivo del cuadro ‘blanquiazul’ es seguir haciendo historia en el torneo internacional y avanzar a los octavos de final. En la tercera fecha del grupo, Alianza Lima venció a Talleres en Matute […]
Pese a su intento de Dina Boluarte de interrumpir la semana de representación, la bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Podemos Perú, entre otros, negaron el pedido de la mandataria. El Pleno del Congreso rechazó con 45 votos en contra, 40 a favor y 1 abstención el pedido de la presidenta Dina Boluarte para […]
En mayo próximo se iniciarán los trabajos de construcción de la futura Vía de Evitamiento, una obra vial de gran envergadura que unirá las provincias lambayecanas de Chiclayo y Lambayeque y beneficiará a más de un millón de personas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP),alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad. El sistema […]
Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y Barcelona SC de Ecuador. Los ‘cremas’ quieren salir del fondo de la tabla en esta tercera jornada visitando al conjunto ecuatoriano. En esta nota de Latina Noticias, conoce como se va moviendo la tabla de posiciones del Grupo B donde Universitario […]
La Fiscalía de Lima norte resaltó la sentencia conseguida por su despacho contra el actual alcalde de Comas, Ulises Villegas, y otros funcionarios de la Municipalidad de Independencia.
La Corte Superior de Justicia de Lambayeque emitió un comunicado dirigido a la ciudadanía para aclarar los sucesos relacionados con la fuga de la carceleta judicial de Eber Albino Tiparra Zapata, de 33 años, ocurrida el 22 de abril de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
La ciudad de Jauja celebra este 25 de abril su 491 aniversario de fundación española, siendo la primera capital histórica del Perú. Esta notable efeméride nos invita a repasar algunos rasgos de su rica historia y destacar los tractivos turísticos que son de obligada visita en este formidable destino del departamento de Junín y de la sierra central de nuestro país.
El Poder Ejecutivo oficalizó la aceptación de la renuncia presentada por Javier Llaque al cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),conforme a lo anunciado en la víspera por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
330 mil dólares más a la billetera, Conmebol le dio ese dinero a Alianza, por ganarle a Talleres. Alianza Lima logró un triunfo inolvidable ante Talleres de Córdoba en Matute, y lo hizo de manera dramática. El equipo ‘Blanquiazul’ se impuso por 3-2 en los minutos finales de un partido cargado de emoción, donde Hernán […]