InicioPrincipalMinistro Barranzuela inspecciona obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

Ministro Barranzuela inspecciona obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, inspeccionó hoy las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para conocer el avance de las obras del nuevo terminal de pasajeros, la torre de control y la segunda pista de aterrizaje.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, inspeccionó hoy las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para conocer el avance de las obras del nuevo terminal de pasajeros, la torre de control y la segunda pista de aterrizaje.


Durante la actividad informó la decisión tomada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que el nuevo aeropuerto opere con un único terminal de pasajeros y se ratificó el compromiso conjunto sobre su funcionamiento a partir de enero de 2025.

“Estamos constatando el avance de esta obra monumental que va a colocar al país entre los líderes de América Latina en materia de aeronavegación. Hubo algunas propuestas que LAP hizo dentro del marco del contrato, pero se ha llegado a la definición de mantener la posición original de operar con un solo terminal, así como el compromiso de empezar a operar desde enero de 2025”, anunció el ministro.

Barranzuela informó que la construcción de estas nuevas instalaciones también contempla un sistema de accesos viales con rutas definidas para garantizar el tránsito vehicular fluido y evitar congestionamientos que afecten a la ciudadanía.

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP),Juan José Salmón, manifestó que el concesionario es respetuoso de la decisión del MTC y se encuentran listos para operar con un solo terminal y continuar trabajando por el Perú con los más altos estándares de calidad.

“Empezar a operar el aeropuerto según lo establece el contrato de concesión es un compromiso que siempre ha mantenido Lima Airport Partners con el MTC para que el Perú pueda tener un aeropuerto completamente nuevo en enero de 2025”, dijo Salmón.

A la fecha, el avance del nuevo terminal de pasajeros es del 8%, la segunda pista de aterrizaje y la torre de control registran un avance del 97%, respectivamente. Con estos trabajos se duplicará la capacidad de operaciones aeroportuarias, con lo cual se impulsará el desarrollo comercial, turístico y de conectividad en beneficio del país.

Las estructuras del nuevo terminal de pasajeros al igual que la torre de control se están construyendo con tecnología antisísmica, capaz de soportar movimientos telúricos garantizando la seguridad de pasajeros y operadores aéreos.

El ministro Barranzuela expresó su disposición de continuar articulando las acciones necesarias junto al concesionario para brindar el mejor servicio posible a todos los peruanos y turistas que acceden a la infraestructura aeroportuaria.


Línea 2 del Metro

Por otro lado, el ministro se refirió al estado de la obra de la Línea 2 del Metro de Lima y refirió que se está trabajando de manera conjunta para definir una fecha de culminación del megaproyecto.

“La próxima semana habrá una reunión entre el concesionario de Línea 2, Ositran, Sutran, Dirección General de Programas y Proyectos del MTC, ATU y la Municipalidad Metropolitana de Lima para trabajar de manera conjunta para encontrar una solución técnica y fijar una fecha de culminación de esa obra”, dijo Barranzuela.

En esa línea, indicó que el MTC constatará sí está contemplada la conexión entre dicha obra ferroviaria con el aeropuerto para que los ciudadanos puedan trasladarse de manera más eficiente a través de este moderno sistema de transporte.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 2/7/2022

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados