InicioPrincipalMinistro Arana: debates para evaluar la pena de muerte no son actos políticos

Ministro Arana: debates para evaluar la pena de muerte no son actos políticos

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, lideró en Cajamarca la quinta audiencia descentralizada sobre la aplicación de la pena de muerte a violadores de menores de edad, que se viene realizando a nivel nacional para escuchar las voces de todos los peruanos y generar un espacio para promover un diálogo participativo.

AndinaPor:Andina24 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, lideró en Cajamarca la quinta audiencia descentralizada sobre la aplicación de la pena de muerte a violadores de menores de edad, que se viene realizando a nivel nacional para escuchar las voces de todos los peruanos y generar un espacio para promover un diálogo participativo.


Durante la inauguración, que hay algunas voces que indican que un debate no resuelve la problemática en mención; sin embargo, es importante escuchar las voces de todos y de las organizaciones base. Por ello, se viene recorriendo región por región para fomentar un diálogo franco y sincero.

"Esto no es un acto político, es para escucharlos a ustedes. Hoy iniciamos con la pena de muerte, pero mañana con otros temas, otros debates, porque el gobierno quiere escucharlos y saber lo que proponen. Este es un mensaje para las autoridades para saber qué es lo que piensa el pueblo", precisó.

Esta audiencia descentralizada se realizó en cumplimiento de las disposiciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, ante la real preocupación frente a la problemática que vulnera la integridad de los niños y niñas de nuestro país.

Es así como, se creó la Comisión Sectorial que se encarga de realizar debates públicos a fin de evaluar las propuestas dirigidas a ampliar la aplicación de la pena de muerte al delito de violación sexual de menores de edad y es por encargo del ministro Eduardo Arana que ya se han desarrollado en La Libertad, Huacho, Arequipa y Cañete.

En la inauguración se contó con la participación de Roger Guevara, gobernador de Cajamarca; del congresista Américo Gonza; y del alcalde distrital de Baños del Inca, Jaime Mantilla. 

Asimismo, a fin de lograr un diálogo democrático y plural, se contó con dos bloques de intervenciones en la que participaron Alfonso Romero, alcalde provincial de San Pablo; Fernando Chuquilin, presidente de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca; Carmen Sagástegui, representante del Consejo Regional XVII del Colegio Médico del Perú; y Aurora Castrejón, especialista de atención de la Coordinación territorial del Programa Nacional Aurora – Cajamarca.

De la misma manera, Gracia Vega, secretaria del Obispado; Mary Sánchez, Gerente del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca; Lelio Sáenz, Vicedecano del Colegio de Economistas de Cajamarca; Maritza Arribasplata, decana del Colegio de Periodistas de Cajamarca; 

Asimismo, Valentín Sánchez, presidente regional y nacional de Las Rondas Campesinas; Yorcka Torres, 
de la Universidad Nacional de Cajamarca; y Rosa Castrejón, presidenta de las Rondas Campesinas del Caserío de Yanamango – Distrito de Jesús.


Visita al penal de Cajamarca

En horas de la mañana, el ministro Eduardo Arana sostuvo un reunión con el gobernador de Cajamarca, Roger Guevara; el congresista Américo Gonza y el presidente del INPE, Javier Llaque, para dialogar sobre el pedido de reubicación del penal de Huacariz.

"Estamos haciendo un trabajo sostenido y permanente entre el gobierno central, gobiernos locales y la sociedad civil para atender esta demanda. Nos hemos reunido las autoridades para la reubicación del penal, en mi gestión hemos tenido los máximos esfuerzos para tener un nuevo terreno y trabajaremos para que se cristalice", dijo. 

"Este gobierno los escucha, atiende las demandas populares y atiende las peticiones del Congreso. Por eso escuchando la voz del pueblo. Se va a visitar el terreno y si es adecuado se tomará una decisión. Nos comprometemos a hacer la partida presupuestal para colocar la primera piedra del penal", agregó.

Antes de finalizar su visita, el ministro Arana realizó un recorrido en el penal y supervisó el taller de carpintería donde conoció el trabajo productivo que se realiza en este establecimiento penitenciario y dialogó con los internos del pabellón 9 sobre su proceso de resocialización.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 24/1/2025

Más de Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (01/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados