Ministerio de Desarrollo Agrario organizará Foro Internacional de la Frambuesa
Para posicionar a la frambuesa como un cultivo rentable, sostenible y de alta demanda, en la búsqueda de la diversificación productiva, especialmente en la franja costera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través de Agromercado, organizará el próximo 13 de mayo el Primer Foro Internacional de la Frambuesa, en Lima.
Para posicionar a la frambuesa como un cultivo rentable, sostenible y de alta demanda, en la búsqueda de la diversificación productiva, especialmente en la franja costera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través de Agromercado, organizará el próximo 13 de mayo el Primer Foro Internacional de la Frambuesa, en Lima.
La iniciativa busca diversificar la oferta agrícola nacional con productos de alto valor, fortaleciendo a la vez la articulación comercial de pequeños y medianos productores, indicó Midagri.
"Con un enfoque técnico y orientado al mercado, el foro abordará temas clave como tendencias globales, casos de éxito en Chile y México, industrialización, valor agregado, mejora genética y experiencias piloto desarrolladas", señaló.
El evento está dirigido a productores, técnicos, investigadores, funcionarios públicos y empresarios comprometidos con la innovación en la producción frutícola del país.
Midagri espera que el foro marque el inicio de pasantías especializadas y promueva acciones concretas de adopción tecnológica en regiones estratégicas como Áncash y Piura.
Ponentes de alto nivel
El foro contará con la participación de tres destacados especialistas internacionales: Antonio Domínguez (Chile),presidente de la International Raspberry Organization, Arturo Estrada (México),ejecutivo de Agrana Fruit, referente en industrialización frutícola, y Edgardo Weisser (Chile),gerente general del Vivero Santa Fe, experto en genética frutal para diversos climas. Su presencia reafirma la importancia del evento como plataforma estratégica para la articulación técnica y comercial del sector, según Midagri.
El ministerio a través de Agromercado, en alianza con instituciones internacionales como la International Raspberry Organization, Agrana Fruit y el vivero Santa Fe, busca convertir el foro en un punto de partida para la transformación progresiva del sector frutícola, la promoción de inversiones, las innovaciones tecnológicas y nuevas oportunidades de mercado para los pequeños y medianos productores.
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/6afmxf5H11
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.
El valle del Colca, en Arequipa ha recibido de enero a la fecha 115,812 turistas, entre nacionales y extranjeros, cifra ligeramente superior a la registrada el mismo periodo del año pasado, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones construcción, industriales y de consumo, pese a la volatilidad de Wall Street.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.
El Torneo Apertura de la Liga 1 ingresa a su recta final con la jornada 16, que se comenzará a jugar desde este jueves 19 y culminará el domingo 22 de junio en el que Universitario podría recuperar la punta cuando reciba al ADT; Cristal visitará a Los Chankas y el líder Alianza Lima descansará.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
La fiscal de la Nación acusa a la exfiscal y a sus acompañantes por usurpación de funciones y alteración del orden público. La denuncia tensiona aún más el escenario institucional. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó este miércoles una denuncia penal contra Patricia Benavides, luego de que esta ingresara de forma irregular a […]
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
Espinoza se aferra irregularmente al cargo pese a resolución de reposición y presenta denuncia temeraria contra la fiscal legítima. Delia Espinoza presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides tras el intento de esta última de cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenó su reposición el lunes 16 de junio. Espinoza […]