El Ministerio de Educación (Minedu),la Policía Nacional del Perú, en un trabajo coordinado con la comunidad educativa, han intensificado sus esfuerzos para frenar la creciente ola de extorsiones que afecta a colegios públicos y privados.


La viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García Díaz, informó que se han implementado estrategias conjuntas para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.


Entre las principales acciones, precisó que el Ministerio del Interior (Mininter) ha desplegado más de 3,000 policías para resguardar los accesos a las instituciones educativas en las zonas más afectadas. 


Además, señaló que se están fortaleciendo las Brigadas de Protección Escolar (BAPE),en las que padres de familia colaboran en la vigilancia de los entornos escolares.


Respecto a las amenazas y atentados recientes, García Díaz aclaró que muchas de las llamadas extorsivas no se concretan, pero generan pánico en la comunidad educativa.

Para evitar interrupciones en el aprendizaje, indicó que el Minedu ha puesto a disposición de los colegios su plataforma virtual Perú Educa, aunque enfatizó que la educación presencial sigue siendo prioridad.

“Es un tema (las clases virtuales) que en definitiva preocupa mucho a los padres porque al menos durante la pandemia (del covid-19) se evidenció que no fue lo mejor, pues lo que sucedió con las clases virtuales, de alguna u otra manera, también nos retrasó en los avances que se tenían”, subrayó en declaraciones a la agencia Andina.


En cuanto a la seguridad interna, dijo que se han reforzado campañas de convivencia escolar y bienestar estudiantil, en coordinación con la Policía Nacional. 

En esa línea, sostuvo que programas como la Policía Escolar y la Patrulla Juvenil buscan fomentar una cultura de paz y prevenir actos de violencia dentro de los colegios.

Enfatizó que las autoridades continúan trabajando para erradicar estas amenazas y garantizar que las clases presenciales se desarrollen con normalidad y sin riesgos para los estudiantes.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 3/4/2025