InicioPrincipalMinedu construirá 14 escuelas Bicentenario en San Juan de Lurigancho y 6 en Puno

Minedu construirá 14 escuelas Bicentenario en San Juan de Lurigancho y 6 en Puno

El Ministerio de Educación (Minedu) ha previsto culminar en el 2025 una inversión de más de 5,905 millones de soles en infraestructura educativa de primer nivel, que se hará realidad con las escuelas Bicentenario que se edifican en los distritos y las regiones del país con mayor necesidad.

AndinaPor:Andina15 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Educación (Minedu) ha previsto culminar en el 2025 una inversión de más de 5,905 millones de soles en infraestructura educativa de primer nivel, que se hará realidad con las escuelas Bicentenario que se edifican en los distritos y las regiones del país con mayor necesidad.


Lee también Los Olivos: de las aulas de estera a una moderna escuela Bicentenario

El trabajo lo realiza el Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario del sector Educación y, de acuerdo con la directiva del Minedu, se busca atender las zonas del país que concentran una mayor cantidad de estudiantes, quienes se beneficiarán con una educación de calidad.

San Juan de Lurigancho


Uno de estos lugares es el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima Metropolitana),donde se ha iniciado la construcción de 14 escuelas Bicentenario en beneficio de más de 29,000 estudiantes, con una inversión estimada en 1,082 millones de soles.

Puno


De igual manera, en la región Puno, con la construcción de 6 escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 5,600 estudiantes mediante una inversión de 527 millones de soles. Las escuelas Bicentenario que se construyen son I.E. Tawantinsuyo (Desaguadero, Chucuito),I.E. Varones (Huancané),I.E. 73002 Glorioso 821 (Macusani, Carabaya),I. E. Telésforo Catacora (Juli, Chucuito),I.E. Pedro Vilcapaza (Azángaro) y la I.E. José Gálvez (Yunguyo).

Lee también Minedu: docentes nombrados podrán solicitar reasignación familiar con un año de servicio


31 escuelas Bicentenario en el 2024


El Ministerio de Educación (Minedu) culminó, el 2024, un total de 31 escuelas Bicentenario, que permitieron una ejecución del 98.5 % del presupuesto de 2,431 millones de soles que estaba asignado.

En el distrito de Villa María del Triunfo, ubicado en Lima, ya se están construyendo 5 escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 8,800 estudiantes con una inversión de 431 millones de soles.

Las 31 escuelas Bicentenario culminadas el 2024 benefician a más de 49,000 estudiantes y se encuentran en los distritos de Lima Metropolitana: Ate, Cercado de Lima, Chorrillos, Comas, El Agustino, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Rímac, Santa Anita, San Juan de Miraflores, San Luis, Surco, entre otros.

El PEIP Escuelas Bicentenario, además, obtuvo al cierre del año la certificación ISO 37001:2016 para su Sistema de Gestión Antisoborno, vigente desde el 21 de diciembre del 2023 hasta el 21 de octubre del 2026. Este reconocimiento internacional garantiza la implementación de prácticas orientadas a prevenir y combatir el soborno en sus procesos clave.

Lee también Admisión Coar 2025: Minedu abre postulación a colegios de alto rendimiento


La certificación ISO fue otorgada para los procesos de elaboración y aprobación de expedientes técnicos, gestión de contrataciones relacionadas con el proceso de selección, ejecución financiera y presupuestal, y la incorporación y gestión del personal del PEIP Escuelas Bicentenario.

A mediados del año pasado se amplió el alcance del ISO con la incorporación del proceso de desarrollo de infraestructura, con el objetivo de asegurar una gestión íntegra durante todas las etapas críticas de ejecución.

Por último, el Minedu resalta la gestión eficiente realizada, sus resultados y el adecuado manejo de los riesgos; así como la articulación entre sector público, comunidad educativa y sector privado para avanzar en el desarrollo de la infraestructura educativa que requiere el país.

Más en Andina:




(FIN) NDP/RRC
GRM

Publicado: 15/1/2025

Más de Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados