El ministro de Educación, Morgan Quero, informó hoy que el 98% de los más de 2,000 colegios públicos de Lima Metropolitana garantizaron el servicio educativo mediante clases remotas, durante el paro de transportistas, y que solo un 2 % mantuvo la modalidad presencial.



En el caso de las escuelas privadas, Quero agregó que, de las 5,981 existentes, el 97,5 % funcionó de manera virtual y el 2,14 % optó por clases presenciales, sin reportar inconvenientes. 

En conferencia de prensa, luego del Consejo de Ministros, reportó que, en la región Callao, el 100 % de instituciones educativas públicas y privadas realizaron sus actividades académicas de forma remota.

De lado, informó que, en educación superior, 33 de las 39 universidades de Lima dictaron clases virtuales. 

Agregó que otras cinco –la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (sede Lima),Universidad Nacional de Cañete (sede Lima),Universidad Nacional de Barranca, Universidad San Martín de Porres y Universidad Peruana Unión– llevaron a cabo clases presenciales sin contratiempos.


Quero también destacó avances en el diálogo con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM),actualmente paralizada por una toma estudiantil. 

Según dijo, cuatro de los siete puntos de la agenda de negociación ya han sido aceptados, y el proceso se encuentra en un cuarto intermedio con mediación de Cáritas.

Por otro lado, Quero informó sobre 79 denuncias de inseguridad en colegios privados de Lima y tres en el Callao, algunas vinculadas a extorsión. 


Frente a ello, dijo que el Ministerio de Educación viene capacitando a directores escolares en medidas de prevención y ha conectado cámaras de vigilancia de los centros educativos con la central 105 de la Policía Nacional.

Indicó que, a la fecha, se ha verificado la implementación de estrategias de seguridad en 2,032 escuelas públicas y privadas, como parte del plan “Instituciones seguras y saludables”, en coordinación con el Ministerio del Interior, UGELs, municipalidades y familias.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 10/4/2025