El Ministerio del Ambiente (Minam) ejecuta 22 proyectos de inversión para construir rellenos sanitarios, recuperar áreas degradadas (eliminación de botaderos) y optimizar el equipamiento para varias ciudades, a fin de mejorar la gestión de residuos sólidos en el país, informó hoy el titular del sector, Juan Carlos Castro, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, que se desarrolló en Ica.


“Hemos adjudicado nueve proyectos para la recuperación de áreas degradadas por 90 millones de soles en Moyobamba, Sechura, Azángaro, Tumbes, Tambopata, Sullana, Paita, Nuevo Chimbote y Juliaca, y recuperar alrededor de 222 hectáreas en beneficio de más de 350,000 personas que se ven afectadas por las áreas degradadas y contaminantes”, remarcó.

Señaló que la infraestructura de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos incluye la gestión para la construcción de 11 rellenos sanitarios por más de 245 millones de soles en Atalaya, Zarumilla, Lamas, Elías Soplín Vargas, Canchis, Lambayeque y Contamana, con lo cual se busca cerrar las brechas en la gestión de residuos sólidos.

Destrabe de proyectos

Castro subrayó que el Minam tiene un rol clave en el destrabe de las inversiones. “Hemos destrabado alrededor de 29,000 millones de dólares en proyectos de minería, hidrocarburos, electricidad y agroindustrias. Estas inversiones permitirán darle otro ritmo a nuestra economía”, resaltó.

Asimismo, se han movilizado inversiones para que las entidades financieras puedan colocar créditos en emprendimientos de eco y bionegocios. “Se han colocado 12 millones de soles en este tipo de inversiones en Amazonas, Cajamarca, Madre de Dios, San Martin, Ucayali y Cusco”, puntualizó.

En otro momento, indicó que se han adquirido 143 vehículos compactadores para la gestión de residuos sólidos, por un monto de 80 millones de soles, lo cual beneficia a más de un millón de personas.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 15/4/2025