InicioPrincipalMigraciones: Perú crece como destino de shows internacionales ¿Quiénes vinieron en 2024?

Migraciones: Perú crece como destino de shows internacionales ¿Quiénes vinieron en 2024?

En más de 100% se incrementó el número de trámites de calidad migratoria artística durante el año 2024, consolidando al Perú como un destino clave para eventos de talla internacional con artistas extranjeros que no solo atraen público peruano, sino también de diversos países vecinos y de la región, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

AndinaPor:Andina24 de enero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En más de 100% se incrementó el número de trámites de calidad migratoria artística durante el año 2024, consolidando al Perú como un destino clave para eventos de talla internacional con artistas extranjeros que no solo atraen público peruano, sino también de diversos países vecinos y de la región, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.


Marc Anthony es un salsero muy querido en el Perú 

En total se aprobaron 5 596 trámites de calidad migratoria artística, lo que representa un aumento del 108% en comparación con el año 2023, cuando se registraron 2 690 aprobaciones; dato que también refleja una progresiva recuperación económica de los sectores vinculados al entretenimiento.

Lee también: Migraciones: sistema automatizado agilizará control en nuevo aeropuerto Jorge Chávez
 
Y en lo que va del presente año, ya se han presentado más de 650 trámites de calidad migratoria artística, para artistas internacionales y sus elencos.

Paul McCartney, Luis Miguel, Karol G y más 

Entre los artistas que visitaron el país el año pasado se encuentran figuras de renombre internacional como Paul McCartney, quien deslumbró a miles de fanáticos de diversas partes de la región en su presentación en Lima.



También se presentaron artistas de renombre como Luis Miguel, Aventura, Karol G, Marc Anthony, la banda de pop rock británica Keane, Franz Ferdinand, los icónicos Ángeles Azules, y la agrupación de heavy metal Slipknot, entre muchos otros, quienes atrajeron a miles de seguidores de la región.

Cantante colombiana Karol G agotó la venta de sus entradas en cuestión de horas

Además, se desarrollaron espectáculos culturales como el Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, el Ballet Clásico de San Petersburgo, entre otros.

Trámite para artistas

Conforme a la normativa migratoria peruana, los artistas internacionales que realizan actividades económicas en el país, como conciertos y presentaciones, deben gestionar una visa especial, para lo cual los empresarios promotores de estos espectáculos tramitan la obtención de la calidad migratoria artística, de manera virtual.

Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: viajeros deberán prerregistrarse 48 horas antes de su vuelo

El procedimiento se inicia antes que el artista y su elenco lleguen al territorio nacional. Sus representantes deben pagar la tasa correspondiente (S/ 105.60) por cada persona y presentar a través de la Agencia Digital Migraciones los documentos requeridos, como contratos registrados ante el Ministerio de Trabajo y la SUNAT, el pase intersindical, entre otros.

Franz Ferdinand incluyó música peruana en su concierto en Lima

Estos deben estar legalizados o apostillados y, si están en otro idioma, traducidos al español. Una vez aprobados, los trámites son remitidos al Ministerio de Relaciones Exteriores para la emisión de la visa. La calidad migratoria para artistas tiene una duración de 90 días no prorrogables y permite múltiples presentaciones sin necesidad de renovación.

Impacto económico importante 

Migraciones ha optimizado el procedimiento para el trámite de estas calidades migratorias, capacitando a los empresarios y productores artísticos, lo que se refleja en una reducción en el número de multas impuestas por incumplimiento de las disposiciones legales.

Los icónicos Ángeles Azules también visitaron nuestro país el año pasado 

El auge de espectáculos internacionales tiene un impacto económico significativo. No solo generan empleos directos e indirectos en sectores como logística, hotelería, transporte y turismo, sino que también posicionan al Perú como un destino atractivo para el turismo por espectáculos.

Lee también: Los mejores conciertos del 2024: Desde Paul McCartney hasta Karol G

Miles de fanáticos de países vecinos y de otras regiones visitan el país exclusivamente para asistir a estos eventos, contribuyendo al aumento del turismo receptivo. Asimismo, el trámite migratorio para artistas facilita al pago de impuestos ante la autoridad tributaria nacional.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 24/1/2025

Más de Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados