Migraciones emitió cerca de 410,000 pasaportes en el primer semestre del 2025
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, al concluir el primer semestre del año, se han emitido cerca de 410 mil pasaportes electrónicos, cifra que anticipa que, por tercer año consecutivo, se superará el promedio de emisión de todas las gestiones anteriores de la entidad.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, al concluir el primer semestre del año, se han emitido cerca de 410 mil pasaportes electrónicos, cifra que anticipa que, por tercer año consecutivo, se superará el promedio de emisión de todas las gestiones anteriores de la entidad.
El promedio anual de emisión del documento de viaje entre 2017 y 2022 es de cerca de 600 mil pasaportes. Esa media fue superada el 2023 y 2024, con 927,000 y 825,000 libretas, respectivamente.
Sin embargo, a diferencia de todos los años previos marcados por una alta demanda por el documento de viaje, actualmente la oferta del servicio comienza a superar la demanda, al punto que, en lo que va del año, más de 22 mil citas disponibles no llegaron a ser reservadas por los usuarios.
Esta cifra refleja un cambio progresivo en el servicio, tras una etapa crítica en la que miles de ciudadanos tenían dificultades para acceder a una cita inmediata.
Actualmente, debido al aseguramiento del stock de libretas de pasaporte, la ampliación de horarios, la apertura de nuevos locales y el incremento de los módulos de atención, Migraciones ahora ofrece citas disponibles incluso para el mismo día en Lima, Callao y diversas regiones.
Solo con el número de DNI
Pese al incremento de citas, Migraciones informó que más de 45,000 personas que durante el presente año han pagado la tasa para obtener su pasaporte, aún no han separado su cita, y los instó a aprovechar la mayor disponibilidad del servicio para reservarla, ya sea de manera virtual o presencial, en cualquier oficina de pasaportes.
Para completar el trámite, estas personas no necesitan presentar el voucher físico ni virtual del pago de S/120.90 en el Banco de la Nación, debido a que el sistema reconoce automáticamente el pago al ingresar el número de DNI del beneficiario en el portal https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe.
Entre las sedes con mayor proporción de citas que no fueron reservadas figuran la Agencia de Atención al Ciudadano Surco del Jockey Plaza (19.34 %),el Centro MAC Lima Norte (12.87 %),el MAC Lima Sur (12.72 %),así como los puntos de atención en Lima Este, San Borja, Villa María del Triunfo y Ate, entre otros.
Todas estas sedes cuentan hoy con disponibilidad de citas, para el mismo día o fechas próximas. Incluso, las agencias del Jockey Plaza, MAC Lima Norte y Migracentro Primavera ofrecen horarios extendidos de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 8:30 p. m., para realizar el trámite de noche o los fines de semana.
Cabe indicar que, a partir del mes de mayo, Migraciones ha puesto a disposición de los usuarios unas 100,000 citas mensuales, a efectos de ampliar el servicio a favor de los usuarios.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, participó en la ceremonia de implementación del tercer tramo de la oralidad civil en la Corte de La Libertad, sumando con ello, 187 órganos jurisdiccionales los que aplican este modelo procesal.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que este martes 1 de julio, desde las 7 a. m., el corredor Morado realizará un desvío en su ruta debido a un desfile escolar en la avenida Brasil.
Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.
Las pestañas rizadas o largas, gruesas o delgadas son muy deseadas por las mujeres, sin embargo, en los hombres también lucen bien, resulta que si éstas se invierten podrían ocasionar ceguera. Para el caso estamos hablando de la enfermedad denominada tracoma.
Con el objetivo de mejorar el acceso a la salud y reducir los tiempos de espera, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de su nosocomio itinerante Hospital Perú, desarrollará una campaña médica en las localidades de Mollendo y Yanahuara, región Arequipa, donde se tiene previsto agilizar más de 5,000 atenciones médicas especializadas, así como la realización de cirugías oftalmológicas de cataratas.
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó al papa León XIV a realizar una visita pastoral al país andino durante un encuentro desarrollado este lunes en El Vaticano, y expresó "el profundo afecto y cercanía hacia el santo padre" del pueblo peruano y le agradeció por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú.
Con miras a su próxima inauguración, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, supervisó el nuevo local de la Dirección de Medio Libre, ubicado en Surquillo, donde se brindarán servicios de reinserción social extramuros a liberados y sentenciados.
A fin de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta operativa ante las emergencias sanitarias, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) autorizó la transferencia financiera de S/ 4.4 millones a favor de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau).
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que este martes 1 de julio, desde las 7 a. m., el corredor Morado realizará un desvío en su ruta debido a un desfile escolar en la avenida Brasil.
Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.