Midis implementa estrategias para garantizar continuidad del servicio alimentario escolar
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República las estrategias para poner fin a las malas prácticas que provocaron afectaciones en la salud en diversas regiones, por el servicio alimentario escolar.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República las estrategias para poner fin a las malas prácticas que provocaron afectaciones en la salud en diversas regiones, por el servicio alimentario escolar.
En su presentación, resaltó la importancia del Decreto Supremo 006-2025-Midis, emitido el domingo, que aprueba la extinción del programa Wasi Mikuna y declara en emergencia el servicio alimentario escolar, entre otras medidas, para proteger la salud de 4.2 millones de escolares.
"Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, implementamos estrategias que tienen como prioridad, garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar; sin estos productos que han puesto en riesgo la seguridad y la salud de la niñez”, afirmó la ministra.
“Reitero el compromiso del Gobierno de poner por delante a los más de 4.2 millones de escolares que reciben los alimentos, con una vigilancia extrema por parte del equipo del programa de alimentación escolar. En el Midis damos todo el esfuerzo para que estas lamentables situaciones no se repitan", agregó.
Urteaga explicó que se ha creado una Comisión de Transferencia que está a cargo del proceso de extinción del programa, de manera ordenada y responsable, teniendo como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025.
Añadió que el Midis viene trabajando el marco legal para revisar temas presupuestales y acciones respecto al fortalecimiento de otras modalidades, como la subvención económica y entrega de canastas de alimentos, entre otros mecanismos que se evalúan con especialistas y la cooperación internacional.
La ministra también detalló las acciones de atención médica inmediata y seguimiento de los escolares afectados en su salud, quienes en su totalidad fueron dados de alta e incorporados a sus clases, así como la paralización de los lotes de productos involucrados para su no consumo.
Además, informó sobre las acciones legales contra proveedores de alimentos por el presunto delito contra la seguridad pública, y sobre procesos judiciales iniciados y seguidos por el procurador del Midis, que suman más de 1,107 expedientes sobre delitos con implicancias de corrupción de funcionarios.
La titular del Midis destacó que un total de 20 funcionarios fueron destituidos por presuntos actos de corrupción en 2024, señalando que ocho de ellos eran jefes de Unidades Territoriales del extinguido programa Qali Warma.
La ministra Leslie Urteaga remarcó que el servicio de alimentación escolar está garantizado y que están reforzando las medidas de vigilancia, ello tras la extinción del programa social Wasi Mikuna, antes Qali Warma https://t.co/p8tLRqc28ypic.twitter.com/oggRM9eHxP
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Tres días después de su empate en Milán ante el Inter (2-2),que supuso su eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich se cobija en la Bundesliga, donde el sábado intentará dar un paso más hacia la reconquista del título alemán.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, afirmó que la iniciativa para promover las certificaciones de competencias laborales del Gobierno impulsará la productividad de los trabajadores peruanos, especialmente en las regiones.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Elecciones Primarias de las Organizaciones Políticas en el Ámbito de las Elecciones Generales 2026. Conozca detalles en esta nota.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que este año se entregará más de 100 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana y el Callao, así como del interior del país, de manera gratuita, gracias a una alianza estratégica con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir. Este beneficiario fue uno de los tres que recibieron órganos de un donante. El hígado se destinó a los otros dos pacientes.
Este 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, efeméride que nos recuerda que Perú posee un vasto patrimonio arqueológico monumental e histórico prehispánico que ratifica su condición de cuna de civilizaciones ancestrales que alcanzaron un gran desarrollo y sofisticación.
Hoy Viernes Santo se celebra una nueva edición del tradicional Vía Crucis del Cristo Cholo, interpretado por Mario Valencia Rivadeneira, que este año reúne a cientos de fieles en un conmovedor recorrido de fe hacia el cerro San Cristóbal en el distrito del Rímac.
Y tuvo su debut. El delantero Raúl Ruidíaz fue titular los 90 minutos con la camiseta del Atlético Grau de Piura, que de visitante empató 0-0 con Alianza Universidad en Huánuco, abriendo la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se jugó en el Estadio Heraclio Tapia y el arbitraje polémico […]
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El delantero estuvo cerca de marcar en su estreno con Atlético Grau, pero su potente disparo de tiro libre al minuto 26:30 rozó el travesaño y dejó a los hinchas con el grito de gol ahogado. El Estadio Heraclio Tapia de Huánuco vibró con el debut de Raúl Ruidíaz en Atlético Grau, y aunque el […]
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto, informó que dicho sector está ejecutando diferentes intervenciones para proteger los bosques secos de la costa norte del Perú y asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esos ecosistemas, a favor de las comunidades locales.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía en general y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
Tres días después de su empate en Milán ante el Inter (2-2),que supuso su eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich se cobija en la Bundesliga, donde el sábado intentará dar un paso más hacia la reconquista del título alemán.
El distrito de Huayllay, ubicado en la provincia y departamento de Pasco se alista para recibir a más de 5 mil turistas durante el feriado largo de Semana Santa, con un nutrido programa de actividades celebratorias entre las que destaca la escenificación de la pasión y crucifixión de Jesús, a realizarse hoy, en el impresionante y singular Bosque de Piedras de Huayllay, uno de los principales atractivos de la región.