Midis dispuso la inmovilización de productos relacionados a incidencias en Piura
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha dispuesto la inmovilización total, a nivel nacional, de los productos relacionados con las lamentables incidencias reportadas en Piura al recibir el servicio de alimentación escolar.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció que se ha dispuesto la inmovilización total, a nivel nacional, de los productos relacionados con las lamentables incidencias reportadas en Piura al recibir el servicio de alimentación escolar.
Ante ello, reiteró que se ha decidido declarar en emergencia y se está trabajando en un dispositivo legal que permita la extinción del modelo actual del programa Wasi Mikuna, para dejar de lado el mecanismo de entrega de productos y raciones, garantizando que se continuará con la alimentación de los niños.
“Lo principal es la salud e integridad de los niños. Cuando asumimos, estos modelos habían iniciado incluso en marzo 2024. Los contratos ya estaban avanzados con los proveedores; este modelo no nos vincula con los fabricantes sino con los proveedores. Hemos decidido declarar en emergencia el servicio, reforzar la vigilancia, con todos los equipos del Midis y otros sectores”, señaló.
La titular del Midis afirmó que se incidirá en incluir a la comunidad educativa en una nueva modalidad que ha tenido éxito, como es la subvención económica que se entrega a las madres de familia para que compren directamente productos frescos en el mercado local, sin proveedores de por medio; pero con un acompañamiento en todo el proceso.
“El Estado mantiene la obligación de la alimentación escolar de 4.2 millones de estudiantes en el país, velando para que no sucedan estos lamentables hechos. Vamos a hacer una transición a nuevas modalidades a través de un dispositivo legal”, dijo.
“La subvención económica está funcionando bien desde el 17 de marzo, con comités de madres en Piura, Ayacucho y Cusco, con cerca de 12 mil estudiantes en 35 colegios. Las madres mantienen el servicio sin problemas, con supervisión del sector y el apoyo del Programa Mundial de Alimentos”, agregó.
Urteaga reiteró que se extinguirán las formas de las modalidades de producto y raciones.
“Hay proveedores buenos y buenos fabricantes que se van a adaptar. A los malos proveedores, les decimos que no vamos a trabajar con ellos, estamos contra la corrupción. Por ello, hemos dispuesto que se inicien investigaciones administrativas y fiscales a raíz del caso de Piura y otras regiones. Estamos pendientes de la recuperación de los niños y esperamos que estos hechos no vuelvan a ocurrir. Por eso, estamos separando estos productos para que no entren a los colegios”, señaló.
La ministra afirmó que se capacitará a las madres de familia y toda la cadena, para elegir y seleccionar productos de calidad, como está sucediendo en Piura, Ayacucho y Cusco, con el plan piloto. “Se realiza una transferencia de dinero a las madres y ellas hacen la rendición de cuentas cada semana. Así se mueve el mercado local y los niños son los más felices”, dijo.
Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno para brindar un servicio alimentario escolar responsablemente. “A los padres de familia y a todos, les pedimos llamar a la línea 0800 20 600 para denunciar cualquier hecho relacionado. Queremos asegurar que la alimentación no falte, pero no pondremos en riesgo su salud. Por eso, estamos trabajando en un marco legal para establecer nuevas modalidades y para que estas situaciones adversas no se repitan”, enfatizó.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
La titular del @MidisPeru, Leslie Urteaga, aclaró hoy que la acción del Gobierno de alimentar a los escolares de los colegios públicos del país no puede extinguirse, pero lo que sí va a desaparecer es la forma de entrega de los alimentos. https://t.co/Terl2eiwx2pic.twitter.com/C21HnrmPbI
Durante la Semana Santa, además del recogimiento y la fe, existen diversas expresiones culturales que llenan de color y tradición estas celebraciones religiosas en distintas regiones del país.
Al menos 74 personas fallecieron y casi 200 resultaron heridas en un ataque estadounidense contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen controlado por los rebeldes hutíes, afirmaron el viernes medios afines a este grupo proiraní.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),Roberto Burneo, indicó que los candidatos a las Elecciones Generales del 2026 pueden ser excluidos hasta el 11 de abril, es decir, un día antes de los comicios, en caso de ser inhabilitados por el Congreso o recibir una sentencia condenatoria.
Las exportaciones totales sumaron 6,318 millones de dólares en febrero, lo que representa un crecimiento de 15.2% respecto al mismo mes del 2024, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Después de más de dos décadas, especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud realizaron con éxito un trasplante de corazón, devolviéndole la vida a un paciente de 54 años, que dependía de un corazón mecánico para sobrevivir.
Un sismo de considerable magnitud se registró hoy en el departamento de San Martín, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP),sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales.
¿Sabías que solo con un celular o una computadora con internet puedes realizar importantes descubrimientos astronómicos y, por qué no, ayudar a resolver antiguos misterios del universo? Esta es la misión del programa Ciencia Ciudadana de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
La Embajada de la República de Corea y la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP presentan una nueva edición del Festival de Cine Coreano, el cual presentará cuatro películas contemporáneas con acceso gratuito para el público peruano.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la escena gastronómica gracias a una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Ayacucho. Alejandro Mancilla, representante del sector empresarial, confirmó que este año se realizará por primera vez una exhibición del plato que durante décadas formó parte del almuerzo familiar […]
Como es habitual en Jueves Santo, la población de Arequipa hizo el tradicional recorrido de las estaciones (iglesias). Desde este mediodía se observó a hombres y mujeres llegar a los templos ubicados en el Cercado de la Ciudad Blanca.
Y tuvo su debut. El delantero Raúl Ruidíaz fue titular los 90 minutos con la camiseta del Atlético Grau de Piura, que de visitante empató 0-0 con Alianza Universidad en Huánuco, abriendo la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se jugó en el Estadio Heraclio Tapia y el arbitraje polémico […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
En una sentencia emitida este miércoles 16 de abril del 2025, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por 73 trabajadores del hotel Sanctuary Lodge A Belmond Hotel Machupicchu contra el Gobierno Regional del Cusco. Los trabajadores buscaban frenar la […]
A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de circulación con dos personas en motocicleta en las regiones de Lima Metropolitana y el Callao, como parte de las disposiciones del estado de emergencia prorrogado por 30 días. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 046-2025-PCM, emitido por el […]
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
Alianza juega en Viernes Santo, recibe a las 8 de la noche a Los Chankas, en Matute. Alianza Lima recibirá en el estadio Alejandro Villanueva a Los Chankas por la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. Este partido se jugará desde las 8 de la noche. Los blanquiazules buscarán su tercer partido […]
Melgar se medirá contra Garcilaso por la fecha 9 del Torneo Apertura 2025 este viernes 18 de abril en el Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa. El encuentro se transmitirá en vivo por L1 MAX, permitiendo a los fanáticos seguir de cerca cada acción en un duelo que podría definir el rumbo del campeonato. Tras […]
Durante la Semana Santa, además del recogimiento y la fe, existen diversas expresiones culturales que llenan de color y tradición estas celebraciones religiosas en distintas regiones del país.
Al menos 74 personas fallecieron y casi 200 resultaron heridas en un ataque estadounidense contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen controlado por los rebeldes hutíes, afirmaron el viernes medios afines a este grupo proiraní.