Midagri promueve desarrollo de pequeños productores de maíz destacando biodiversidad
En el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha, que se conmemora cada 5 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destaca el valor de estos cultivos emblemáticos y ancestrales, que reflejan el trabajo que realizan los pequeños productores de la agricultura familiar, la innovación agraria, la biodiversidad andina y la riqueza alimentaria del país.
En el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha, que se conmemora cada 5 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destaca el valor de estos cultivos emblemáticos y ancestrales, que reflejan el trabajo que realizan los pequeños productores de la agricultura familiar, la innovación agraria, la biodiversidad andina y la riqueza alimentaria del país.
Esta fecha no solo resalta la importancia nutricional y económica de estas variedades ancestrales, sino también resalta los avances más destacados en este rubro es el desarrollo del maíz morado INIA 601, una variedad creada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la Subestación Experimental de Cajabamba (Cajamarca).
Este maíz, con alto contenido de antocianinas, destaca por su intenso color, sabor característico y propiedades antioxidantes, que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas y fortalecen el sistema inmunológico.
En marco de esta fecha, el Midagri, en coordinación con gobiernos regionales, locales e instituciones del sector privado, ha promovido diversas actividades a nivel nacional para poner en valor estas variedades de maíz.
Entre ellas, los días 2 y 3 de mayo, Cajamarca fue sede del III Festival Nacional del Maíz Morado, donde participaron productores de las 13 provincias cajamarquinas y delegaciones de La Libertad, Áncash y Junín. Esta feria agroalimentaria, abierta al público, contó con 90 stands que exhibieron la diversidad del maíz y productos innovadores de la agroindustria rural, destacando el conocimiento, la creatividad y el emprendimiento local.
La reciente promulgación de la Ley N.º 32287, que declara a Cajamarca como Capital Nacional del Maíz Morado INIA 601, marca un hito en el reconocimiento al compromiso de esta región con la preservación de la agrobiodiversidad, el impulso de la agricultura familiar y la promoción de un modelo productivo sostenible. Este nombramiento no solo enaltece su liderazgo agrario, sino que también la posiciona como referente nacional en innovación rural y conservación genética.
Más allá de su importancia alimentaria, el maíz morado se cultiva bajo prácticas sostenibles que favorecen el medio ambiente, mejoran la calidad del suelo, facilitan la retención de agua y ayudan a mitigar la erosión. Así, este cultivo se convierte en un modelo de agricultura regenerativa, clave para la preservación y mejora de los ecosistemas agrícolas.
En el 2024, Perú cosechó 226,000 hectáreas de maíz amiláceo, con una producción nacional de 307,000 toneladas de grano seco, 442,00 toneladas de maíz choclo (grano verde) y 23,000 toneladas de maíz morado. Esto representa una participación del 42% para grano seco, 55% para maíz choclo y 3% para maíz morado, alcanzando en conjunto una producción de 773,000 toneladas.
Según el Padrón de Productores Agrarios, en el país se reportan 239,742 unidades agropecuarias dedicadas al cultivo de maíz amiláceo de la agricultura familiar: 189,771 productores de grano seco, 49,342 de maíz choclo y 4,629 de maíz morado, distribuidos en 20 departamentos del Perú.
Cabe destacar que el maíz amiláceo para grano seco ocupa el tercer lugar entre los cultivos transitorios destinados al consumo humano directo con mayor superficie sembrada a nivel nacional. Sumado al maíz choclo, representan aproximadamente el 12% de la superficie agrícola nacional dedicada a cultivos transitorios.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
El pedido de algunos sectores para reorganizar y declarar en emergencia el Ministerio Público se justifica, afirmó hoy el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, al referirse a la disputa entre Delia Espinoza y Patricia Benavides por la titularidad de esa importante institución.
Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios promedio de las exportaciones y de las importaciones, registraron un incremento de 14.5% en abril del 2025 en relación a lo registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Tarapoto, Moyobamba y otras ciudades de la región San Martín se preparan para festejar la Fiesta de San Juan, una de las festividades principales de la Amazonía peruana, desde este fin de semana. Pero la celebración de este año estará caracterizada por la presencia de lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura.
Más de 510 000 teléfonos celulares han sido bloqueados hasta la fecha en el marco de la política de lucha contra la delincuencia que impulsa el Gobierno, afirmó la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en la sede del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El restaurante peruano Maido, de Mitsuharu 'Micha' Tsumura se coronó este jueves como el mejor restaurante del mundo al conseguir el número 1 de la lista de 'The World's 50 Best Restaurants', seguido del español Asador Etxebarri, en la edición número 23 de estos premios, celebrados en Turín (Italia).
Palmeiras logró una victoria clave por 2-0 sobre Al Ahly en la segunda jornada del Grupo A del Mundial de Clubes 2025, en un duelo marcado por la efectividad del equipo brasileño en el segundo tiempo y una interrupción por tormenta eléctrica. El argentino José Manuel ‘Flaco’ López fue la gran figura del encuentro.
Palmeiras logró una victoria clave por 2-0 sobre Al Ahly en la segunda jornada del Grupo A del Mundial de Clubes 2025, en un duelo marcado por la efectividad del equipo brasileño en el segundo tiempo y una interrupción por tormenta eléctrica. El argentino José Manuel ‘Flaco’ López fue la gran figura del encuentro.
ProntoPaga marca un nuevo hito en pagos digitales integrando “Yape on File” y “Yape One Shot”, dos productos desarrollados por Yape, presentados en el Perú Gaming Show 2025.
El papa León XIV ha calificado este jueves de "muy preocupante" el actual escenario internacional y ha urgido a evitar a toda costa las guerras porque "muchos inocentes están muriendo", ha avisado en su primera declaración a un medio de comunicación.
El destrabe del proyecto Majes Sihuas “va a dinamizar la economía, no solamente de Arequipa, sino también del sur del Perú”, consideró el gobernador regional arequipeño, Rohel Sánchez, quien estimó que ello se traducirá también en la generación de más de 150,000 puestos de empleo.
De acuerdo con cifras del INEI, en el Perú hay 532 mil personas que presentan limitación permanente para oír, una condición que frecuentemente impacta la comunicación y el desarrollo del lenguaje. A pesar de este problema, el país enfrenta una marcada escasez de profesionales especializados para atender con esta condición, pues actualmente, solo se cuenta con alrededor de 500 terapeutas de lenguaje colegiados a nivel nacional, según el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 19 de junio del 2025.
Investigadores y docentes de los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánico – Eléctrica de la Universidad de Piura desarrollaron un concreto permeable que incorpora residuos industriales reciclados y brinda una solución sostenible para el sector construcción.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ofrece la opción de registrar papeletas a través de su página web, lo que permite facilitar y agilizar el proceso de pago. Si la multa se cancela el mismo día en que fue impuesta, se accede automáticamente a descuentos del 67 % y hasta 83 %.
Ambos llegan en buen momento y buscan cerrar con fuerza el Apertura. El duelo será este jueves a las 3:00 p.m. Este jueves 19 de junio, desde las 3:00 p.m., Atlético Grau y Cusco FC se enfrentarán en el estadio Municipal Campeones del 36, en Piura, por la jornada 16 del Torneo Apertura de la […]
El delantero argentino aprovechó un rebote en el área para anotar el 1-0 frente a Comerciantes Unidos en Trujillo. En un duelo reprogramado correspondiente a la fecha 10 del Torneo Apertura 2025, Alianza Lima superó 1-0 a Comerciantes Unidos con un solitario gol de Hernán Barcos, quien ingresó en el segundo tiempo y resolvió un […]
Entró en los últimos 20 minutos y le dio el triunfo a Alianza 1-0 ante Comerciantes Unidos y cuando sufría porque atacaba y no entraba al arco. En partido pendiente por la décima fecha del Torneo Apertura, Alianza Lima logró un ajustado triunfo por 1-0 frente a Comerciantes Unidos en el estadio Mansiche de Trujillo, […]
En sus primeros 100 días al frente del Seguro Social de Salud (EsSalud),el doctor Segundo Acho Mego ha liderado una gestión centrada en el asegurado, logrando avances concretos basados en cuatro ejes estratégicos, en beneficio de más de 12 millones de personas aseguradas. El doctor Acho, quien asumió el cargo el pasado 9 de […]
El pedido de algunos sectores para reorganizar y declarar en emergencia el Ministerio Público se justifica, afirmó hoy el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, al referirse a la disputa entre Delia Espinoza y Patricia Benavides por la titularidad de esa importante institución.
Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios promedio de las exportaciones y de las importaciones, registraron un incremento de 14.5% en abril del 2025 en relación a lo registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).
Tarapoto, Moyobamba y otras ciudades de la región San Martín se preparan para festejar la Fiesta de San Juan, una de las festividades principales de la Amazonía peruana, desde este fin de semana. Pero la celebración de este año estará caracterizada por la presencia de lluvias intensas, vientos y descenso de temperatura.