InicioPrincipalMi hijo tiene un compañero de clases con cáncer ¿Cómo ayudarlo a comprender la enfermedad?

Mi hijo tiene un compañero de clases con cáncer ¿Cómo ayudarlo a comprender la enfermedad?

Cuando nuestros hijos escuchan que un compañero de clases tiene cáncer puede sentirse confundido, con muchas preguntas, incapaz de procesar lo que está ocurriendo. Como adultos y padres, nuestro papel es ser guías en este momento difícil, ayudándoles a entender lo que sucede sin generarnos miedo innecesario.

AndinaPor:Andina5 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cuando nuestros hijos escuchan que un compañero de clases tiene cáncer puede sentirse confundido, con muchas preguntas, incapaz de procesar lo que está ocurriendo. Como adultos y padres, nuestro papel es ser guías en este momento difícil, ayudándoles a entender lo que sucede sin generarnos miedo innecesario.


Los niños, en muchas ocasiones, pueden no tener la capacidad de entender los detalles de esta enfermedad. Por eso, lo recomendable es evitar usar términos médicos complejos que puedan generar más confusión. 

En lugar de decir “el cáncer afecta a las células y tejidos del cuerpo”, opta por algo más simple como “el cáncer se genera porque hay partes internas del cuerpo que empiezan a crecer descontroladamente y se transforman
en bultos dañinos para el cuerpo”.

Las palabras como “muerte” o “tratamiento doloroso” pueden ser fuertes, sobre todo para niños pequeños. En lugar de profundizar en lo negativo, enfócate en los aspectos que generen esperanza. 

Puedes decirle: “Muchos adultos están cuidando de él, como sus padres y los médicos. Todos están haciendo lo mejor para ayudarlo a sentirse mejor y darle el apoyo que necesita”.

Por otro lado, es recomendable evitar hablar sobre el “peligro” de la enfermedad de manera dramática. En lugar de eso, enfócate en los aspectos positivos del tratamiento.

“A veces, los tratamientos pueden ser difíciles, pero los médicos saben lo que están haciendo, y hay muchas personas que se curan y se sienten mucho mejor después de pasar por ellos”, así se debe hablar con un niño.

Hablar de cáncer con un niño requiere ser sensible y empático, adaptando la información a su edad. A través de la comunicación abierta y explicaciones claras, el niño puede comprender la situación, apoyando a sus amigos con gestos amables como cartas o dibujos, mientras se transmite esperanza y comprensión. 

Además, es fundamental indicarle que su compañero no está solo en este proceso y que su apoyo puede marcar la diferencia.

Si el niño hace preguntas difíciles, como el pronóstico de su amigo o los tratamientos médicos, y no tienes la respuesta, es válido admitirlo con tranquilidad: “No lo sé, pero podemos averiguarlo juntos; lo importante es que los médicos están haciendo todo lo posible para ayudarle a mejorar”.

Esto no solo evita la desinformación, sino que también le enseña que está bien no tener, siempre, todas las respuestas.

María del Carmen Velandres, gerente de la Asociación de Voluntarias por los niños con cáncer Magia, dijo que uno de los aspectos más importantes cuando se habla con niños sobre el cáncer es transmitir un mensaje de esperanza.

“Aunque el cáncer es una enfermedad seria, muchos niños se sienten más tranquilos cuando entienden que existen tratamientos efectivos y que la recuperación es posible. No es necesario ofrecer promesas falsas, pero sí es importante recalcar que hay un equipo de médicos y expertos trabajando para ayudar a la persona enferma”, comenta.

También, podrías decirle a tu hijo: “Aunque esta enfermedad es difícil, muchos niños con cáncer se curan y viven felices después de pasar por el tratamiento. Lo más importante es que tu compañero tiene muchas personas que lo quieren y lo apoyan, y está recibiendo la ayuda que necesita para sentirse mejor.”

“La forma en que manejamos estas conversaciones también deja una huella en cómo los niños perciben temas de salud, enfermedad y empatía. Por lo tanto, es esencial tratar este tipo de conversaciones con cuidado, amor y una actitud positiva”, Indica la especialista. 

(FIN) NDP/LIT

Publicado: 5/3/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados