Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
Las constantes fallas en los sensores de las puertas de las estaciones del Metropolitano son un indicador de que su infraestructura, inaugurada en el 2010, es decir hace 15 años, requiere más que un mantenimiento, razón por la cual la ATU trabaja un proyecto para recuperar dichas instalaciones con apoyo del Banco Mundial.
Las constantes fallas en los sensores de las puertas de las estaciones del Metropolitano son un indicador de que su infraestructura, inaugurada en el 2010, es decir hace 15 años, requiere más que un mantenimiento, razón por la cual la ATU trabaja un proyecto para recuperar dichas instalaciones con apoyo del Banco Mundial.
Esta información la brindó David Hernández, jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), al conversar con la prensa sobre las adendas que se trabajan no solo para renovar la infraestructura de este servicio de transporte masivo sino para la adquisición de los 150 buses eléctricos que se sumarán a la ruta troncal exclusiva.
Las mejoras en la infraestructura del Metropolitano se harán vía una adenda estructural al contrato de concesión del Metropolitano, cuyos puntos se evalúan en mesas de trabajo con participación del concesionario, ATU y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Pese a que aún hay discrepancias, por ejemplo en lo concerniente a la intangibilidad de rutas, la ATU se ha propuesto que dicha adenda esté cerrada al final del 2025. “Para el último trimestre de este año, tendremos adenda estructural sin mayor problema”, estimó Hernández.
"El Metropolitano no necesita un mantenimiento sino un overhaul (término en inglés referido a un mantenimiento profundo) y por eso es que hemos recurrido al Banco Mundial, para tener los niveles de inversión que permitirían hacer esta entrada fuerte", explicó.
Hernández detalló que, al haberse puesto en funcionamiento en el 2010, muchas de las piezas de las estaciones del Metropolitano datan del 2008 o 2009 y ya no tienen repuestos, por lo que será necesario cambiarlos por sistemas más modernos y acordes con los tiempos actuales.
Una de las novedades, mencionó, es que a la hora de remover los techos de las estaciones, estos serán reemplazados por células fotovoltaicas o paneles solares, de manera que se conviertan en estructuras autosostenibles. Este tipo de iluminación (que convierte la energía solar en corriente eléctrica) se instalaría inicialmente en la ampliación norte del Metropolitano.
"Hay un tema bastante ambicioso que se viene trabajando con Banco Mundial y es que los techos de las estaciones sean completamente de panel solar, autosostenibles. Esperamos que eso se haga con el Banco Mundial para el 2029", apuntó.
El jefe de ATU comentó que la recuperación de la infraestructura del Metropolitano será una tarea ardua porque, aseguró, "el servicio nunca se detendrá mientras se hagan los arreglos". "Se trabajará por partes, quizá en algunas estaciones se cerrarán temporalmente algunos paraderos, pero el servicio no se detendrá nunca".
Reconoció que el Metropolitano “está saturado” y añadió "tenemos que desaturarlo e ir evaluando hacia el futuro cómo se mantiene pensando en el crecimiento de la ciudad, en el crecimiento de los costos laborales y en el movimiento de la oferta y demanda.
Por ello la adenda también contempla que los concesionarios reemplacen los actuales 523 buses por nuevos: 300 en la troncal, 223 para alimentadores. Igualmente la revisión de los laudos arbitrales que debe pagar el Estado al concesionario, indicadores de actualización tarifaria y el equilibrio de fórmula.
Paralelamente a la adenda estructural para mejorar la infraestructura del Metropolitano, la ATU trabaja con los concesionarios otra adenda para adquirir 150 buses eléctricos por una inversión de 80 millones de dólares. En este caso, dijo, los recursos del Banco Mundial ya existen.
“Hemos coincidido con los operadores en que sí se necesitan buses y que sí se firmarían las adendas por separado, de manera paralela, para que salga más rápido, pero tiene que pasar por una adenda porque tiene que respetarse el contrato”.
Los nuevos buses permitirán mejor la demanda generada por la ampliación norte de Chimpu Ocllo, por la próxima conexión del Metropolitano con la Línea 1 del Metro y por la futura ampliación del servicio hacia el sur de Lima.
“El dinero ya está disponible. Significa un costo de 420 mil dólares por vehículo de 12 metros para la troncal. De esos recursos del Banco Mundial, también hay un adicional para el acondicionamiento de las electrolineras puesto que esos 150 buses serán eléctricos”.
No obstante, pese a estar acelerando el proceso, se estima que tomará alrededor de un año para que las nuevas unidades entren en operación: ocho meses para el pedido y cuatro meses adicionales para su llegada e implementación.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizará este 10 de julio el Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos (SIMAC 2025),ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta de entidades públicas, privadas y académicas ante posibles amenazas virtuales, y promover una cultura de seguridad digital en el país.
El valle del Colca, en Arequipa ha recibido de enero a la fecha 115,812 turistas, entre nacionales y extranjeros, cifra ligeramente superior a la registrada el mismo periodo del año pasado, informó la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por las acciones construcción, industriales y de consumo, pese a la volatilidad de Wall Street.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
El documental del Vaticano sobre la vida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.
En una ceremonia que reunió a autoridades, empresarios, productores y ciudadanos orgullosos de su identidad amazónica, se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba el lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica San Martín 2025, el evento de promoción comercial y cultural más representativo de la selva peruana.
El Torneo Apertura de la Liga 1 ingresa a su recta final con la jornada 16, que se comenzará a jugar desde este jueves 19 y culminará el domingo 22 de junio en el que Universitario podría recuperar la punta cuando reciba al ADT; Cristal visitará a Los Chankas y el líder Alianza Lima descansará.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
En una etapa marcada por la independencia económica y el inicio de la vida laboral, muchos jóvenes peruanos enfrentan retos financieros que pueden tener consecuencias duraderas.
La fiscal de la Nación acusa a la exfiscal y a sus acompañantes por usurpación de funciones y alteración del orden público. La denuncia tensiona aún más el escenario institucional. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó este miércoles una denuncia penal contra Patricia Benavides, luego de que esta ingresara de forma irregular a […]
El patrimonio administrado por los Fondos Mutuos alcanzó el récord de 52,322 millones de soles (unos 14,431 millones de dólares),en mayo del presente cantidad mayor en 35.09% respecto al similar mes del 2024, indicó hoy la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).
Tomás Gálvez restituido denuncia que la titular de la Fiscalía incumple resoluciones judiciales y lo excluye de sus funciones, mientras exige que Patricia Benavides retome el cargo. Tomás Gálvez, fiscal supremo reinstalado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ),anunció una denuncia contra Delia Espinoza, actual fiscal de la Nación, por negarse a asignarle un […]
Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (diferencia horaria) en las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.
Las prácticas ancestrales de siembra y cosecha de agua en 14 regiones del país han permitido que más de 27 millones de m3 de agua de lluvia se infiltren en el suelo y alimenten fuentes naturales de agua (recarga hídrica),en los últimos diez años, destacó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El francés Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ha sido hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis, así lo dio a conocer este jueves el Real Madrid, que disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
El solsticio de invierno es un evento cíclico que acontece todos los años y tiene una enorme importancia, sobre todo para la cultura andina. ¿Qué es exactamente este suceso y cuándo ocurre?, ¿Qué significado y relevancia tiene para la cultura andina de Perú y cómo se celebra?
Espinoza se aferra irregularmente al cargo pese a resolución de reposición y presenta denuncia temeraria contra la fiscal legítima. Delia Espinoza presentó una denuncia penal contra Patricia Benavides tras el intento de esta última de cumplir con la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenó su reposición el lunes 16 de junio. Espinoza […]