InicioPrincipalMEF invoca a sectores, gobiernos regionales y locales a priorizar proyectos

MEF invoca a sectores, gobiernos regionales y locales a priorizar proyectos

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, invocó hoy a los distintos sectores, así como a los gobiernos regionales y locales a priorizar los proyectos de inversión pública, para lograr una rápida ejecución a favor de la población y así ser más eficientes en la ejecución presupuestal.

AndinaPor:Andina28 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, invocó hoy a los distintos sectores, así como a los gobiernos regionales y locales a priorizar los proyectos de inversión pública, para lograr una rápida ejecución a favor de la población y así ser más eficientes en la ejecución presupuestal.


Refirió que cuando visita las diversas regiones del país, se encuentra con proyectos sin presupuesto y que son prioritarios para la población; y en otros casos hay presupuestos que no se terminan de ejecutar, por lo que pidió a las autoridades reasignar estos recursos no utilizados a las obras priorizadas que son más rápidas de terminar.

“Entonces hay proyectos que se pueden terminar en un año y medio o dos años, pero terminan en seis, siete, ocho años, y tenemos miles de proyectos nuevos que cada vez entran y no terminamos los anteriores, entonces tenemos que priorizar y ser mucho más eficientes”, recomendó.

Así lo manifestó hoy durante su presentación ante la Comisión de Descentralización del Congreso de la República, para abordar los proyectos de inversión en infraestructura y servicios de salud de diversos hospitales y temas relacionados.

En el sector Salud, señaló que del total del presupuesto asignado al Sector Salud para este año, el Gobierno nacional tiene un avance de 42.8%, los gobiernos regionales de 40.6% y los gobiernos locales solamente de 29.5%.

“Aquí más que una crítica, es una preocupación de ver cómo agilizamos y generamos una mayor celeridad en la ejecución de ese presupuesto”, subrayó.

El ministro Graham explicó que si bien este trabajo de priorización de los proyectos se realiza de manera conjunta entre el Ejecutivo y el Congreso de la República, cada año cuando se debate el Presupuesto General de la República, es durante la ejecución de estos presupuestos en los sectores y gobiernos regionales y locales, que no se llega a invertir el 100%, lo que permite tener recursos que pueden ser reasignados.

Refirió que algunas autoridades comentan que las normas no permiten trasladar recursos de un programa presupuestal a otro referido a inversiones, porque hay restricciones. 

“Bueno, veamos cómo podemos flexibilizar la norma para pasar de este tema que es un programa presupuestal a otra obra de inversión pública que sí puede ser ejecutada”, dijo el ministro Graham.

También, señaló que ante la inflación, los precios de los materiales se han incrementado y por ello los presupuestos necesitan ser incrementados, un tema que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) puede coordinar con el Congreso de la República.

“Es una norma que también podemos coordinar con el Congreso, para decir que hay una limitante precisamente para poder facilitar esa inversión pública. Eso es en términos generales”, dijo.

Señaló que la priorización tanto en los temas de Salud, Vivienda, Construcción, como de Educación, la hacen los sectores, porque son los especialistas y son ellos quienes tienen que indicar al MEF qué obras deben ser priorizadas.

“Hay que tener muchísimo cuidado con la asignación adecuada, no podemos permitir es que haya una sub ejecución. En general, es mejor reasignar recursos que pedir recursos adicionales”, dijo. 

“En eso tenemos que trabajar de manera conjunta y siempre la disposición del Ministerio de Economía y Finanzas está para consensuar, coordinar y sacar todas las cosas de manera más eficiente”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 


Publicado: 28/6/2022

Más de Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales
Andina

Ministerio Público reafirma compromiso de protección a los defensores ambientales

El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares
Andina

Ministerio del Ambiente realiza estudio sobre el estado ambiental de los manglares

El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados