Super Mensajes
Por Silvana Quiñónez

El apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha permitido que 141,449 peruanos con buen rendimiento académico y escasos recursos económicos realicen estudios superiores y se conviertan en profesionales en los últimos doce años.


Según la directora ejecutiva del Pronabec, Ivette Infantes Montalvo, este logro se ha materializado gracias a la entrega de 247,329 becas de acceso a la educación superior y 7,285 créditos educativos desde 2012.

“Esta semana celebramos 12 años de servicio, en los cuales venimos entregando becas a jóvenes talentosos a nivel nacional, que tienen un buen desempeño académico y que, a veces, por cuestiones de vulnerabilidad o por no tener los recursos económicos suficientes, sin una beca, que el Estado les ofrece, no podrían tener acceso a una educación superior de calidad”, comentó a la Agencia Andina.

La mayoría de egresados son mujeres


Más del 57 % del total de beneficiarios del Pronabec lograron acabar exitosamente sus carreras. De este grupo de egresados, las mujeres representan el mayor porcentaje, con 55 % (77,589),mientras que los hombres, el 45 % (63,860).

Asimismo, el 61 % ha egresado de carreras universitarias (85,701) y el 39 % de carreras técnicas (55,748). Respecto a origen, el 20.1 % nació en Lima; el 8.4 % en Cusco, el 7.3 % en Junín y el 5 % tanto en Piura como en La Libertad.



Beca 18 lidera lista de beneficiarios


La mayoría de beneficiarios fueron del programa Beca 18. Más de 86,000 peruanos obtuvieron la subvención que les permitió acceder a la educación superior técnica o universitaria.

Además, la directora del Pronabec resaltó que, debido a la alta demanda de este concurso, se logró duplicar el número de becas integrales para la convocatoria de este año, pasando de 5,000 a 10,000 becas.

Deserción disminuyó a 0.1 %


Durante sus 12 años de actividad, Pronabec logró reducir gradualmente la tasa de pérdida de beca, es decir, aquellos becarios que no pudieron culminar sus estudios superiores por diversos motivos, pasando de 38 % en 2012 a 0.1 % en 2023.

Esto se logró gracias al apoyo que brindamos con los servicios de acompañamiento virtual, a través de la Oficina de Bienestar del Beneficiario, que realiza el seguimiento, monitoreo y acompañamiento pedagógico y socioemocional a los becarios”, señaló por su parte el director de Planificación y Presupuesto del Pronabec, Dante Beltrán.


Por otro lado, en el transcurso de estos 12 años, un total de 21,617 de beneficiarios del Pronabec cumplieron con su Compromiso de Servicio al Perú (CSP), el método de retribuir el apoyo que habían recibido del Estado peruano. Este deber consiste en ejercer su profesión en una empresa constituida en el Perú por un determinado periodo de tiempo.


Créditos educativos


A la fecha, Pronabec entregó más de 7,200 créditos educativos, a través del Crédito Talento, un préstamo  que permite financiar estudios universitarios a aquellos jóvenes egresados de educación secundaria con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, que hayan postulado a la etapa de selección de la Beca 18 y no hayan sido seleccionados en la modalidad ordinaria.

Se les brinda las facilidades respecto a la tasa de interés, que es una tasa social mucho más baja que cualquier entidad bancaria del mercado, además de los períodos de gracia, un período considerable para que después de estudiar puedan trabajar y recién ahí puedan hacer el pago correspondiente de sus cuotas. (...) También estamos desarrollando nuevos (créditos) para poder llegar a una mayor cantidad de población”, agregó Beltrán.


Open Day y feria vocacional


En el marco de su aniversario número 12, la sede principal del Pronabec, ubicado en la avenida Arequipa, en Lince, decidió abrir sus puertas, mediante el desarrollo de su primer Open Day. 

En este evento, decenas de beneficiarios conocieron el flujo de trabajo de los servidores públicos de la institución, quienes se encargan de la gestión y la entrega de las diferentes modalidades de becas y créditos que les permitieron acceder o continuar con sus estudios superiores técnicos  o universitarios.

Paralelamente, el Pronabec realizó una feria vocacional donde los preseleccionados a Beca 18, convocatoria 2024, conocieron la oferta educativa de institutos como Chio Lecca, Columbia, Instituto Peruano de Publicidad, Cenfotur y el Instituto de Emprendedores USIL. Con esta información, ellos podrán elegir la carrera y la institución que les permita cumplir sus metas profesionales.



Si deseas mantenerte informado sobre las diferentes oportunidades de becas y créditos, visita la web www.pronabec.gob.pe y sigue al Pronabec a través de sus redes sociales, como Facebook e Instagram. 

También puedes contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.



Más en Andina:




(FIN) SQH/RRC
JRA

Publicado: 14/2/2024