La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalLoreto: Parque Cordillera Azul impulsa a asociación de mujeres con taller artesanal

Loreto: Parque Cordillera Azul impulsa a asociación de mujeres con taller artesanal

Con el objetivo de promover las capacidades organizacionales y técnicas de las mujeres indígenas artesanas, y favorecer su desarrollo económico sostenible, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA),inauguraron el taller artesanal de la Asociación de Artesanas Birikaya, donde se elaborarán y se expondrán sus manufacturas, tales como telares, mantos y bolsos, entre otras.

AndinaPor:Andina9 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el objetivo de promover las capacidades organizacionales y técnicas de las mujeres indígenas artesanas, y favorecer su desarrollo económico sostenible, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA),inauguraron el taller artesanal de la Asociación de Artesanas Birikaya, donde se elaborarán y se expondrán sus manufacturas, tales como telares, mantos y bolsos, entre otras.


La referida asociación, conformada por 37 talentosas mujeres artesanas de la comunidad nativa Shipibo - Konibo Manco Cápac, ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali del departamento de Loreto, recibió el taller con alegría, y expectativas para el futuro, lo cual ha sido posible gracias al fondo semilla “Emprendedores por Cordillera Azul”, que es uno de los mecanismos diseñados para distribuir beneficios directos para la población local de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ),en el marco de su proyecto REDD+.

La presidenta de la asociación, Lucy Jiménez Valera, manifestó su entusiasmo al hacerse realidad la construcción de una infraestructura propia para las artesanas, destacando que este apoyo representa una contribución para mejorar la calidad de vida de todas sus integrantes.


La inauguración estuvo a cargo del jefe del PNCAZ, Gustavo Montoya; el director (i) del Programa PNCAZ - CIMA, Lorenzo Yzquierdo; y el representante del Comité de Gestión del PNCAZ, Julio Pinedo, así como del equipo técnico de la gestión del área natural protegida.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Parque Nacional Cordillera Azul en la gestión biocultural y la conservación inclusiva en la comunidad nativa Shipibo-Konibo Manco Cápac. 

Asimismo, se materializa los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comunidades nativas bajo un enfoque de género, respetando y valorando así los conocimientos ancestrales de las mujeres indígenas y preservando sus técnicas ancestrales para la manufactura de artesanías de particular belleza y originalidad.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 9/5/2024

Más de Andina

MTPE suscriben compromiso para inclusión laboral de personas con discapacidad visual
Andina

MTPE suscriben compromiso para inclusión laboral de personas con discapacidad visual

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, encabezó una actividad donde se reforzó el compromiso interinstitucional entre el MTPE y la Fundación ONCE para la solidaridad con personas ciegas de América Latina (FOAL) de España. El objetivo es articular esfuerzos para generar un mercado laboral y entornos de trabajo inclusivos para las personas con discapacidad visual en el Perú.

Lambayeque: jornada gratuita de ingreso a museos este domingo 2 de junio
Andina

Lambayeque: jornada gratuita de ingreso a museos este domingo 2 de junio

Este domingo 2 de junio los seis museos del Ministerio de Cultura en Lambayeque: Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada - Sipán y Chotuna -Chornancap, así como Huaca Ventarrón, ofrecerán la sexta edición del año de Museos Abiertos, con entretenidas actividades al aire libre e ingreso gratis para las familias peruanas y residentes en el país. Asimismo, se celebrará el mes de la Cultura Afroperuana.

Marc Anthony arranca en Marbella su gira en España ante 10.000 espectadores
Andina

Marc Anthony arranca en Marbella su gira en España ante 10.000 espectadores

El concierto con el que Marc Anthony ha arrancado su gira en España se ha convertido en una auténtica fiesta de la música latina en la que el puertorriqueño ha realizado un generoso repaso de sus casi cuatro décadas de éxitos musicales y ha hecho un guiño a la balada al interpretar “¿Y cómo es él?”, del cantautor español José Luis Perales.

Más vistos

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”
Todo Sport

Montoro: “La denuncia contra Távara se había archivado”

Joel Raffo, presidente del club, y Guillermo Montoro, abogado de Martín Távara, se pronunciaron acerca de la situación del jugador. Después de que se viralizaran en redes sociales acusaciones de que el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, y el grupo Innova habían encubierto denuncias de agresión contra Martín Távara, Raffo y el abogado del […]

Christian Cueva: “Me ayudaron cuando realmente lo necesitaba”
Todo Sport

Christian Cueva: “Me ayudaron cuando realmente lo necesitaba”

Tras ser convocado a la selección por el ‘Nono’ Jorge Fossati, Christian Cueva mencionó que se siente feliz, relajado y rápido. Christian Cueva ha sido el nombre del momento en redes sociales. Su reciente convocatoria a la selección peruana por parte de Jorge Fossati ha generado cierta incomodidad en el hincha, puesto que el habilidoso […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados