InicioPrincipalLoreto en alerta: región reporta más de 4,300 casos de dengue en lo que va del año

Loreto en alerta: región reporta más de 4,300 casos de dengue en lo que va del año

Un total de 4,348 casos de personas que dieron positivo al virus del dengue se reportaron en lo que va del año en la región Loreto, confirmó la Gerencia Regional de Salud (Geresa) que declaró la alerta y anunció la intensificación de acciones para combatir la propagación de esta enfermedad.

AndinaPor:Andina27 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un total de 4,348 casos de personas que dieron positivo al virus del dengue se reportaron en lo que va del año en la región Loreto, confirmó la Gerencia Regional de Salud (Geresa) que declaró la alerta y anunció la intensificación de acciones para combatir la propagación de esta enfermedad.


Hasta la semana 11, los reportes oficiales de pacientes con dengue en Loreto se clasifica de la siguiente manera: sin signo de alarma (3,743 casos),con signos de alarma (594 casos) y graves (11 casos). En relación al mismo periodo del año 2024, se tiene un incremento del 258 %, precisó la Geresa Loreto.

Agregó que los indicadores muestran el incremento de casos en lo que va de 2025, en especial, de los casos con signos de alarma (incrementó en cuatro veces más),graves (incremento de 10 veces más).

Los distritos de la región Loreto con mayor número de casos son: Yurimaguas (1,017 casos),San Juan Bautista (581),Iquitos (575),Barranca (522),Belén (299) y Punchana (216 casos).

En el presente año, se reportaron cinco defunciones, todos confirmados. Según etapas de vida: 4 niños y 1 adulto. Los distritos de procedencia son: Yurimaguas (02 casos),San Juan Bautista (01),Requena (01) y Belén (01). Cabe mencionar que, en el mismo periodo del año 2024, no se reportó defunciones por Dengue en la región Loreto. 

Situación en Iquitos

En los cuatro distritos de la ciudad de Iquitos, capital de la provincia de Maynas, se reportaron 1,671 casos de dengue, que representa el 38 % del total de casos de la región Loreto.

Ante este nuevo brote de casos de dengue en Loreto, brigadas de salud de la Geresa desarrollan un  tratamiento focal en las principales ciudades de la región Loreto: Iquitos, Yurimaguas, Requena, San Lorenzo, Nauta, Caballococha, entre otras, para lo cual se contrató personal como inspector de viviendas, con la finalidad de controlar los criaderos del 100 % en zonas focalizadas.

Fumigación espacial.

La Geresa Loreto ya inició con la campaña de fumigación espacial dirigido a 65,309 viviendas de 22 sectores priorizados de la ciudad de Iquitos y se complementará con localidades de riesgo para la transmisión del dengue. 

Dichos sectores han sido priorizados por la presencia del vector transmisor y el mayor riesgo de transmisión del virus del dengue.

Por su parte, el gobernador regional de Loreto, René Chávez Silvano, invocó a las familias de Iquitos que permitan el ingreso de los inspectores y fumigadores para eliminar las larvas del zancudo transmisor del dengue y evitar complicaciones en la salud. Además, resaltó que todos los centros de salud ya cuentan con una aérea de febriles para el descarte y tratamiento a pacientes con síntomas a la enfermedad. 

La fumigación se realiza por tres vueltas (cada vivienda será fumigada tres veces en la presente campaña). La actividad de fumigación se complementará con la visita de los inspectores de viviendas, que realizarán el tratamiento focal con el objetivo de eliminar los criaderos del vector y disminuir el riesgo de transmisión del virus epidemiológico.

Más en Andina:

(FIN) ENR/MAO

Publicado: 27/3/2025

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados