Uno de los ríos más caudalosos del mundo, el río Amazonas, ubicado en territorio peruano, específicamente en la región Loreto, ya empezó a incrementar su nivel de agua provocando erosión fluvial en algunas comunidades. Se pronostica que a partir de la quincena del presente mes,ingrese nuevamente en alerta hidrológica roja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Actualmente, el  nivel de agua del río Amazonas, en la Estación "H - Enapu", alcanzó los 116.97 msnm, superando su nivel normal de 116.70 msnm. Su tendencia es ascendente y en los próximos días podría superar los 118.97 msnm como nivel máximo. 

Asimismo, en la Estación "Puerto Alegría" la cuenca del río Amazonas llegó a 68.36 msnm, siendo el nivel normal 67.88 msn. Debido a las fuertes lluvias, su nivel de agua podría superar los 72.00 msnm. 

En la Estación "Tamshiyacu", se reportó un nivel de agua de 118.36 msnm, superando su caudal normal de 118.03 msnm y alcanzaría un nivel máximo de 120.17 msnm.

El director regional del Senamhi - Loreto, Marco Paredes, dio a conocer que casi el 25% de la población de Iquitos (asentamientos humanos y caseríos) podrían ser afectados tras la inundación general e invoca a las autoridades locales y sociedad civil a realizar un trabajo coordinado para evitar lamentables incidentes durante este proceso de creciente de los ríos amazónicos. 


"Las lluvias van a seguir prolongándose durante todo el mes de abril. Se deben activar los planes de contingencia para cada distrito vulnerable", refirió el experto. 


Situación hidrológica en ríos

En la cuenca del Bajo Marañón - Estación San Regis- el nivel de agua alcanzó los (125msnm),Estación Nauta (124.55msnm). 

En la cuenca del rio Ucayali - Estación Requena- el nivel de agua corresponde actualmente a los (130.62msnm),en la Estación Contamana (133.76msnm). 

En la cuenca del rio Huallaga, la Estación Lagunas reporta que el agua llegó a los 117.19 msnm y en la cuenca del alto Nanay - Estación Santa María de Nanay- el nivel del agua alcanzó los 126.38msnm.

Más en Andina:


(FIN) ENR/TMC



Publicado: 8/4/2025