¡Lo volvió a lograr! Montañista peruana conquista su sétima cumbre en el Himalaya
La montañista peruana Flor Cuenca logró otra hazaña en el Himalaya, tras conquistar la tercera cumbre más alta del mundo sin necesidad de oxígeno artificial. Se trata del Kanchenjunga de 8,586 metros, ubicado entre la India y Nepal.
La montañista peruana Flor Cuenca logró otra hazaña en el Himalaya, tras conquistar la tercera cumbre más alta del mundo sin necesidad de oxígeno artificial. Se trata del Kanchenjunga de 8,586 metros, ubicado entre la India y Nepal.
Con este triunfo, Flor Cuenca suma su séptima cumbre de las 14 que existen en el planeta con más de 8,000 metros de altura, sin ayuda de oxigeno extra.
Además, marca un hito histórico para el montañismo peruano, ya que no queda otra montaña de los 8k que no haya sido pisado por un peruano.
La montañista peruana, en comunicación con su familia, informó que logró llegar a la cima del Kanchenjunga el 25 de mayo a las 12 del mediodía.
“No puedo celebrar esta cumbre como quisiera, todavía se extraña a mi amigo. La montaña me dio un humano maravilloso, pero también la montaña se lo llevó. Lo siento mucho por su familia, ojalá encuentren a Luis” señaló muy acongojada.
Flor Cuenca hizo noticia en el 2016 al convertirse en una de las primeras peruanas en escalar el Cho Oyu de 8,201 m s. n. m, la sexta cumbre más alta del mundo en el Himalaya.
De igual forma, en el 2017, logró otra hazaña, cuando coronó la cima del emblemático Manaslu, de 8,163 metros, la octava montaña más alta del mundo. En 2019 llegó a la cima del Broad Peak de 8,051 m. s. n. m, la decimosegunda montaña más alta de la Tierra.
En el 2021 hizo flamear la bandera peruana en dos montañas en el Gasherbrum I 8,068 m.s.n.m, undécima montaña más alta de la Tierra y Dhaulagirí I 8,167 metros de altura la séptima cima más alta del mundo.
En el 2022 logró coronar al K2, la segunda montaña más alta del mundo después de Everest, todas las hazañas las ha logrado con sacrificio, dedicación, con sus propios recursos económicos y sin uso de oxígeno artificial.
La inversión en infraestructura de transporte alcanzó los 410.1 millones de dólares durante el segundo cuatrimestre del año, 24.5% más que el mismo periodo del 2022, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
La reciente disminución de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) generaría una ligera presión al alza en el precio del dólar en las próximas semanas, previó el profesor de ESAN Graduate School of Business, Jorge Guillén.
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará cursos virtuales gratuitos de escritura, a nivel básico, de siete lenguas originarias amazónicas mediante la plataforma PerúEduca y que están dirigidos a docentes, se informó.
Debido al pedido de los salseros peruano, el Gran Combo de Puerto Rico tendrá una nueva fecha de concierto por sus 60 años de formación y así para el uno de octubre la agrupación brindará un nuevo concierto en el Gran Teatro Nacional.
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a los integrantes de dos bandas criminales denominadas “Los Furiosos del 6” y “Los Sacaras de la Extorsión”, que operaban en San Juan de Lurigancho extorsionando a ciudadanos con granadas de guerra.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL),María Vidal La Rosa Sánchez, hizo una invocación para que se instalen más unidades de flagrancia en zonas con alto índice delictivo, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL),María Vidal La Rosa Sánchez, hizo una invocación para que se instalen más unidades de flagrancia en zonas con alto índice delictivo, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El despiste y volcadura de un microbús lleno de escolares dejó varias personas heridas y una vivienda afectada esta mañana en el sector Nuevo Jerusalén, distrito de La Esperanza, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
El papa viaja mañana y el sábado a Marsella, en el sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, una reunión con obispos y jóvenes de los países de la zona y donde Francisco centrará la atención en la crisis migratoria y humanitaria que vive Europa.
El papa viaja mañana y el sábado a Marsella, en el sur de Francia, para participar en los Encuentros del Mediterráneo, una reunión con obispos y jóvenes de los países de la zona y donde Francisco centrará la atención en la crisis migratoria y humanitaria que vive Europa.
Una joven tomó la fatal decisión de dejarse caer desde lo más alto del acantilado de la Costa Verde, ante la mirada atónita de peatones y conductores que se encontraban en la parte de abajo, en la zona de la autopista.Hasta el lugar de los hechos se aproximaron agentes de la Policía Nacional del Perú […]
Con 52 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones, no se alcanzó los votos para censurar al ministro Óscar Vera Gargurevich, a quien se le acusaba de incurrir en una presunta "incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo".
Hace unos días, un DJ creó un remix del popular himno de protestas ‘Dina asesina’ que se hizo viral. Este miércoles, un grupo de peruanos lo bailaron en Nueva York.
Las remesas internacionales desde el Perú a Europa vienen incrementándose. De acuerdo a cifras de Global66, en el último año estos envíos de dinero aumentaron 43.6% siendo España, Francia y Alemania los principales mercados de destino.
‘La Casa de Magaly’ presentó este miércoles, su capítulo número 25. En este episodio, los integrantes disfrutaron de un concierto privado por Álvaro Rod, César BK, ‘JP el Chamaco’ y ‘Combinación de la Habana’, siendo uno de los integrantes de este último quien dejó enamorada…
El capítulo 25 de ‘La Casa de Magaly’, emitido este último miércoles, trajo consigo muchas sorpresas para los integrantes del reality de convivencia, quienes disfrutaron de un concierto privado junto a ‘La Combinación de la Habana’, ‘JP el Chamaco’, entre otros artistas. Sin embargo, lo…
La reciente disminución de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) generaría una ligera presión al alza en el precio del dólar en las próximas semanas, previó el profesor de ESAN Graduate School of Business, Jorge Guillén.
La Dirección de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará cursos virtuales gratuitos de escritura, a nivel básico, de siete lenguas originarias amazónicas mediante la plataforma PerúEduca y que están dirigidos a docentes, se informó.